Jubilaciones: a cuánto subirán desde abril y qué pasará con el bono
El Gobierno define cómo se aplicará el incremento por decreto anticipado por Milei.
Mientras el gobierno define cómo se aplicarían los incrementos, las jubilaciones y pensiones de haberes mínimos tendrían en abril un aumento del 18% y el resto, del 27,35%.
Es porque el incremento del 12,5% como compensación por la pérdida de diciembre-enero que anunció el Gobierno más el 13,2% que arrojó la inflación de febrero, no se aplicaría sobre el bono de hasta $ 70.000 que cobrarán las jubilaciones de haberes mínimos.
Actualmente, el haber mínimo es de $ 134.445 más $ 70.000 del bono (un total de $ 204.445).
Entonces, el haber mínimo pasaría en abril a $ 171.215 que, más los $ 70.000 del bono, sumaría $ 241.225 y representaría un incremento del 18% (si se incluyera el bono el total debería ascender a unos $ 260.360).
Sobre los 7,4 millones de jubilados y pensionados, cobran los haberes mínimos con bonos poco más de 5 millones.
En lugar de integrar el bono al haber corriente, con esta decisión, el Gobierno buscaría ir licuando el peso del haber mínimo en el total de los ingresos de las jubilaciones y pensiones que perciben ese adicional.
Desde abril en adelante, el ajuste será por inflación.
Los bonos comenzaron a otorgarse durante el Gobierno de Alberto Fernández como una compensación o parche porque la fórmula de movilidad arrojaba incrementos inferiores a la inflación. A partir de septiembre 2022 pasaron a ser permanentes – se otorgaron todos los meses- pero no se integraron al haber corriente.
El valor de esos bonos eran discrecionales y al no integrarse al haber no se los tomaba en cuenta para el cálculo del medio aguinaldo ni para los siguientes aumentos. Esto se mantendría en abril, ya que el valor del bono no se ajustaría para el incremento de haberes del mes próximo.
El DNU modificará parte del decreto N° 268/2024 publicado este jueves en el Boletín Oficial, por el que el Gobierno prorrogó para el mes de abril el bono de $ 70.000 que se había cobrado en marzo junto con el tope para cobrarlo.
Ese decreto estableció que el bono se aplicaría para las jubilaciones de hasta $ 204.445 mensuales. Así, si no se modifica ese tope, el bono para los haberes mínimos en lugar de $ 70.000 sería de apenas $ 33.230 (tope del $ 204.445 menos los $ 171.215 del nuevo haber mínimo) y esos jubilados no tendrían ningún incremento en abril.
En relación con diciembre, el aumento acumulado de los ingresos de los haberes mínimos sería del 50% ($ 241.225 vs.160.713) y del 62% para el resto, frente a una inflación del orden del 71% (36,6% enero-febrero más 14% estimado en marzo más 10% en abril).
Por la pérdida que tuvieron los jubilados frente a la inflación en diciembre y primeros meses de 2024 que el aumento de marzo (27,18%) no llegó a cubrir, el incremento de los haberes debería ascender al 25% en abril y sumar la inflación de febrero (13,2%), es decir un aumento del 41,5%, incluyendo al bono.
Te puede interesar
¡No te la pierdas! Horario y Claves para ver la Superluna más Grande del Año, Hoy, Miércoles 5 de Noviembre
Todos los detalles. Se espera que la visibilidad óptima, con su máximo brillo, se dé aproximadamente entre las 22:00 y las 23:00 horas.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles
Mediante el Decreto 397/2025 y la resolución 37/2025, el Ejecutivo modificó el régimen de armas y permitirá que legítimos usuarios y entidades de tiro accedan a fusiles semiautomáticos de uso civil.
Video: ve estrelló una narcoavioneta en Salta que trasladaba 140 kilos de cocaína
Una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en Rosario de la Frontera cuando transportaba 140 kilos de cocaína. Dos personas fueron detenidas y la Justicia investiga el hecho.
Quiebra de Márquez & Asociados: prorrogan fecha para presentar pedidos de verificación de créditos
Los pretensos acreedores tienen tiempo hasta el 12 de diciembre de 2025 para hacer el trámite ante la sindicatura colegiada.
Un alumno atacó a un preceptor con agua hirviendo en Córdoba: deberá cambiar de división
El docente es asistido por psicólogos y todavía no retomó las tareas en la institución educativa, mientras que el menor fue suspendido.
Programa Primer Paso: más de 5.000 jóvenes inician su primera experiencia laboral en Córdoba
El próximo 1 de diciembre se pondrá en marcha el Programa Primer Paso (PPP) edición 2025, y a través de él miles de jóvenes tendrán su primera experiencia laboral.
Megaoperativo en Córdoba: allanamientos, 19 detenidos y operativos en Bouwer
Además, se logró el secuestro de cocaína, marihuana, armas de fuego, vehículos y elementos relacionados a la causa.
Córdoba volvió a destacarse en la Fase Ciencias de la Feria Nacional de Educación
Tres proyectos de escuelas de la provincia recibieron reconocimientos. Además, una estudiante participante del Desafío Educativo recibió una distinción nacional.
Rescatan a 27 gatos en malas condiciones sanitarias en Córdoba
Ocurrió en una casa de barrio Quintas de Santa Ana. El operativo fue realizado por Patrulla Ambiental junto a personal del Ente Municipal BioCórdoba, resguardando a los animales que ahora reciben la atención necesaria.
Córdoba: una camioneta se incendió y el conductor sufrió una quemadura leve
Por motivos que aún se investigan, un vehículo se incendió este miércoles en barrio Mirizzi. Los bomberos lograron controlar las llamas, pero el auto quedó completamente destruido.
Detienen al cabo acusado de obtener imágenes y videos en el baño de Jefatura
El efectivo fue arrestado luego de que los investigadores encontraran indicios suficientes para su detención.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.