Política Por: El Objetivo23 de marzo de 2024

La vicegobernadora Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en la celebración de los 40 años del Paicor

Llaryora anunció un importante aumento del 132% para las cocineras del Paicor y destacó el compromiso del Gobierno provincial con la continuidad este programa.

La vicegobernadora Prunotto acompañó al gobernador Llaryora en la celebración de los 40 años del Paicor

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, acompañó al gobernador Martín Llaryora en el acto conmemorativo por el 40° aniversario del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor)_

En el acto, realizado en el Centro de Convenciones Córdoba, también estuvieron presentes los ministros de Gobierno y de Seguridad, Manuel Calvo y Juan Pablo Quinteros; el secretario General de Gobernación, David Consalvi; la diputada nacional Natalia De la Sota; el intendente de Córdoba, Daniel Passerini; Eduardo Angeloz, hijo del ex gobernador Eduardo César Angeloz; el secretario General de SEP, Sergio Castro; y el presidente de UTHGRA, Juan Carlos Rousselot.

Llaryora anunció un importante aumento del 132 % para las cocineras del Paicor y destacó el compromiso del Gobierno provincial con la continuidad este programa que “ha superado las expectativas” y que representa “mucho más que un plato de comida”. “Es amor y cariño en cada plato. Además es solidaridad”, afirmó el gobernador.

En este sentido, anunció que seis nuevos municipios se sumarán al programa para garantizar que el alimento llegue a todos los rincones de la provincia. Además, se comprometió a reforzar y generar nuevas líneas de acción, como la entrega de uniformes y nuevas herramientas para el personal del Paicor.
Eduardo Angeloz hijo, por su parte, recordó que el Paicor nació con la iniciativa de integración social y pidió al Gobernador que, cuando sea presidente, se comprometa a continuar con este programa.
Passerini celebró que Córdoba sea una provincia en donde las políticas públicas “le sirven a la gente y son patrimonio de los cordobeses”.

El Paicor, un programa con historia

El Paicor fue creado en 1984 por el entonces gobernador Eduardo César Angeloz. Desde sus inicios, el programa ha tenido como objetivo garantizar el acceso a una alimentación sana y nutritiva a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.

En la actualidad, el Paicor beneficia a más de 200.000 estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia. El programa ofrece un desayuno completo y un almuerzo nutritivo, elaborados con productos frescos y de calidad.

Un compromiso con la educación y la inclusión

El Paicor es un pilar fundamental en la política educativa del Gobierno de Córdoba. El programa no solo contribuye a mejorar la nutrición de los estudiantes, sino que también favorece la asistencia escolar y la inclusión social.

Un futuro promisorio

El Gobierno de Córdoba tiene un firme compromiso con la continuidad y el fortalecimiento del Paicor. El anuncio de nuevas intendencias que se sumarán al programa y la creación de nuevas líneas de acción son muestra de ello.

El Paicor es un programa que ha marcado la historia de Córdoba y que seguirá siendo una herramienta fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas de la provincia.

Te puede interesar

Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas

El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.

Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas

Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.

Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.

La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo

Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.

Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina

Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.

"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero

El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.

Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut

El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.