Mercado Por: El Objetivo23 de marzo de 2024

Córdoba: capacitate gratis en “Finanzas en negocios digitales”

La formación está orientada a brindar conocimientos básicos de gestión financiera para potenciar los emprendimientos y pequeños negocios de Córdoba. El curso inicia el lunes 8 de abril, con acceso libre y gratuito.

Capacitate gratis en “Finanzas en negocios digitales”

La Municipalidad de Córdoba, a través del programa “Menos Brecha, Más Comunidad” y “WorkerTech Argentina”, una iniciativa de CIVIC HOUSE impulsada por BID Lab, llevarán a cabo una capacitación en finanzas para negocios digitales.

La formación está orientada a brindar conocimientos básicos de gestión financiera para potenciar los emprendimientos y pequeños negocios de vecinos y vecinas de Córdoba.

El curso, que inicia su tercera edición, es gratuita y cuenta con certificación oficial.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el viernes 29 de marzo inclusive a través del siguiente link.

Las clases inician el lunes 8 de abril a las 17:30 horas y los contenidos están destinados a residentes de Córdoba, mayores de 18 años y con cupos limitados.

Durante el proceso de aprendizaje se abordarán temas de gestión de alto valor para los emprendedores, como costos fijos y variables, claves para rentabilidad del negocio, principios para fijar precios en contexto de inflación y estrategias para el crecimiento comercial.

El curso se extenderá durante cuatro clases de una hora y media de duración cada una y será bajo la modalidad virtual, con clases en vivo y a través de la plataforma Zoom.

Sobre WorkerTech Argentina

WorkerTech Argentina es un proyecto desarrollado por Civic House e impulsado por BID Lab. Su principal objetivo es contribuir con soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan los empleos emergentes, a través de nuevas iniciativas así como aportes para la mejora de las políticas públicas.

Sobre Civic House

CIVIC HOUSE firmaron un convenio de trabajo en el marco de la Iniciativa WorkerTech Argentina para brindar ofertas formativas certificadas en la ciudad de Córdoba. Este convenio fomenta el uso de nuevas tecnologías para personas en contextos de vulnerabilidad, potenciar el desarrollo de emprendedores y reducir la brecha digital en nuestra ciudad.

Durante 2023 se realizaon 10 formaciones en herramientas y oficios digitales: “Ventas en Plataformas Digitales”, “Finanzas en Negocios Digitales” (2 ediciones), “Mujeres Programando”, “Diseño UX/UI para mujeres” (2 ediciones), “Oficios Digitales: Testing QA” (2 ediciones) e “Introducción a la Programación”. Más de 5000 personas ya se han inscrito a las formaciones, y más de 600 personas se han egresado.

PARQUES EDUCATIVOS y CENTROS DE ENCUENTRO BARRIAL de la ciudad y el gabinete informático de CAPEM, alcanzando a más de 130 personas.
En el marco del programa Menos Brecha, Más Comunidad también tienen lugar otras alianzas estratégicas con diferentes instituciones para brindar formaciones de calidad y lograr un mayor impacto. Las instituciones aliadas son: KONECTA ARGENTINA, AIPHAG, FUNDACIÓN DALAT, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL REGIONAL CÓRDOBA, ACADEMIA 3E, CHICAS EN TECNOLOGÍA, PROTAGONISTAS DIGITALES, CLUB DE EMPRENDEDORES DE CÓRDOBA, FUNDACIÓN AVINA, HILANDA, EIDOS GLOBAL y CIVIC HOUSE

Te puede interesar

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.

Fuerte baja del dólar: los motivos

La cotización oficial cae a $ 1.165 y también ceden el mayorista y los financieros.