Turismo Por: El Objetivo29 de marzo de 2024

“El Viacrucis de la Esperanza”, cita imperdible para este viernes 29

Entre la intensa agenda de Córdoba Capital para Semana Santa, habrá un espectáculo que se convertirá en un hito para la celebración de este fin de semana extra largo.

“El Viacrucis de la Esperanza”, cita imperdible para el viernes 29

El “Viacrucis de la Esperanza” se realizará el viernes 29, como una experiencia única tanto para los lugareños como para turistas que eligen Córdoba como destino.

Bajo la dirección artística de Maranatha Asociación Civil y el respaldo de la Arquidiócesis y la Municipalidad de Córdoba, este evento se erige como el corazón de un fin de semana especial. Más de 50 actores y músicos darán vida a las escenas de la Pasión de Jesús, recorriendo las calles de la ciudad con un mensaje poderoso de esperanza.

En un esfuerzo por resaltar el patrimonio arquitectónico, cada estación será representada en edificios icónicos de la ciudad, ofreciendo una experiencia visual y espiritual única. Además, la participación de jóvenes en rehabilitación de la granja Virgen de Guadalupe y estudiantes del Seminario Provincial de Teatro “Jolie Libois” añadirá más capas a la celebración.

La música católica local resonará en el ambiente, con artistas como Lily Escu, Lorena Calderón, Trinidad y Sandra Rivero, quienes elevarán la atmósfera con su talento. El cierre será con las palabras del cardenal Ángel Sixto Rossi.

El recorrido comenzará el viernes 29 a las 20.15 desde la majestuosa Iglesia Catedral de Córdoba y culminará en El Buen Pastor: el escenario principal se alzará sobre la avenida Hipólito Irigoyen.

El “Viacrucis de la Esperanza” promete ser una experiencia memorable que fusiona lo espiritual con lo artístico, entre los icónicos edificios que hacen de Córdoba una ciudad única en su clase, a través de 450 años de vida.

Las estaciones del “Viacrucis de la Esperanza”

Las diversas estaciones ofrecerán una travesía espiritual por lugares históricos de nuestra Córdoba.

  • Estaciones 1 y 2. Iglesia Catedral
  • Estación 3. Plazoleta del Fundador
  • Estación 4. Balcón de CGT
  • Estación 5. Balcón Museo Botánico
  • Estación 6. Facultad de Ciencias Exactas
  • Estación 7. Fuente del Perdón (frente a Patio Olmos)
  • Estación 8. Arzobispado de Córdoba
  • Estación 9. Av. Hipólito Yrigoyen entre Obispo Trejo y San Luis
  • Estación 10. Paseo del Buen Pastor (sobre Hipolito Yrigoyen)
  • Estaciones 11, 12, 13 y 14. Escenario sobre Hipólito Yrigoyen y Obispo Oro.

Te puede interesar

¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?

El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.

Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre

Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.

Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local

Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.

Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín

En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.

“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores

El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.

Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco

Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.

Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones

Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.

Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana

Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.

El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país

Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.

El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina

Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.

Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024

Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.

Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo

La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.