Esta Semana Santa propone museos y sitios históricos para recorrer
Las Estancias Jesuíticas, Camino Real y el Cerro Colorado, son algunas de las propuestas que pueden disfrutarse en el territorio provincial. Las Estancias Jesuíticas, Camino Real y el Cerro Colorado, son algunas de las propuestas que pueden disfrutarse en el territorio provincial.
El fin de semana extralargo es una excelente oportunidad para que los cordobeses y los turistas disfruten de los recorridos que ofrecen los museos, paseos y sitios históricos de nuestra provincia.
Durante Semana Santa, tanto en Córdoba Capital como en el interior, los espacios dependientes de la Agencia Córdoba Cultura estarán abiertos al público.
Recorridos por caminos con historia
Entre los distintos circuitos que se pueden realizar este fin de semana, se destaca el del Camino de los Pintores del Norte Cordobés.
Consiste en ocho puntos de interés histórico y artístico en los departamentos de Ischilín, Tulumba y Río Seco, que ponen en relieve la importante tradición pictórica de la región.
La iniciativa cuenta con un sistema de cartelería con mapas y códigos QR, que indican a través de vídeos y pódcast los destinos, su historia, paisajes y las vivencias de los artistas impresionistas. Desde Fader y su único discípulo Martín Santiago, hasta los actuales, como Mario Sanzano, Alberto Hornet, Sergio y Teco Díaz, entre muchos otros.
Su primer destino es Loza Corral, siguiendo por Ischilín, el cementerio en el que descansan los restos de Fader, Deán Funes, Tulumba, San Pedro Norte, Caminiaga y Cerro Colorado.
Más información sobre el Camino de los Pintores del Norte Cordobés, disponible en
https://cultura.cba.gov.ar/camino-de-los-pintores-del-norte-cordobes/
Sitios históricos y museos de toda la provincia
Otras visitas ideales para disfrutar en los próximos días son las que proponen las Estancias Jesuíticas de Córdoba. Se trata de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que los jesuitas fundaron tras su llegada a Córdoba.
También en el Norte Cordobés se puede disfrutar del Camino Real o de una visita al Cerro Colorado, donde habitan las pictografías de nuestros pueblos originarios y grandes historias como la de Don Atahualpa Yupanqui.
Toda la información de recorridos y museos de la Provincia de Córdoba, en el siguiente link https://cultura.cba.gov.ar/sitios-historicos/
Museos de la Ciudad de Córdoba
La capital de la provincia de Córdoba ofrece varias posibilidades de recorridos por museos, paseos y sitios históricos. Se destaca la visita al conjunto conocido como Media Legua de Oro.
Ubicada entre la zona céntrica y el barrio de Nueva Córdoba, el trayecto incluye sitios como la Casa Museo Marqués de Sobre Monte, el Museo Evita Palacio Ferreyra, el Museo Emilio Caraffa, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi y el Museo Provincial de Ciencias Naturales, entre otros.
Toda la información de los museos y sitios de toda la provincia, en el siguiente link https://cultura.cba.gov.ar/museos-y-centros-culturales/
Te puede interesar
Evangelina Anderson negó el romance con Paredes y aclaró quién es el chico del video: "Me da vergüenza"
Ante la magnitud de los comentarios, la modelo decidió romper el silencio y desmentir categóricamente las versiones.
El cementerio San Jerónimo comienza a celebrar su aniversario con diversos recorridos
Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Un libro sobre Sui Generis en el Teatro Comedia
Se trata de una obra escrita a dúo por Freddy Berro y Lucas Fernández, dos agentes culturales del rock en Argentina. Se estrena el domingo 14 de septiembre, a las 19:00, con entrada libre.
Chumbi y César Agite reflexionarán en la charla “Dos mundos: del humor gráfico en papel al virtual”
Debatirán sobre los cambios en la producción y circulación del humor gráfico en la actualidad. Será este jueves a partir de las 18:30 horas, en el Centro Cultural España Córdoba.
Ricardo Darín va a ser abuelo: Úrsula Corberó y Chino Darín esperan un bebé
La actriz anunció su embarazo en redes sociales.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 8 hasta el 14 de septiembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.
Córdoba: cumple 15 años la biblioteca pedagógica “Rosarito Vera Peñaloza”
Su aniversario es este domingo 7 de septiembre y lo celebra como siempre: brindando un lugar cálido y acogedor a las maestras municipales.
La Comedia Infanto Juvenil celebra sus 50 años con el estreno de “Los días del venado”
Esta producción forma parte de las celebraciones por los 50 años del elenco estable del Teatro Real y propone una experiencia artística y literaria destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
Feria del Centro: 60 marcas santafesinas representarán a la provincia en Córdoba
Con el objetivo de profundizar su política de fomento de las industrias culturales como un motor productivo regional, Santa Fe estará presente en la Feria del Centro, que se desarrollará en la capital cordobesa.
Trepar el árbol, la aventura de leer a Gustavo Roldán celebrando su vida y obra
El Centro de Difusión e Investigación en Literatura Infantil y Juvenil (CEDILIJ), invita a celebrar los 90 años del nacimiento de Gustavo Roldán, autor imprescindible en el campo de la cultura de chicos y grandes.
Se abrió convocatoria para participar en Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba 2025
Del 1 al 30 de septiembre estará abierta la convocatoria para participar de la edición 2025 de Mercado de Arte Contemporáneo Córdoba. Podrán postularse galerías con trayectoria, espacios emergentes y proyectos artísticos. El anuncio de las galerías seleccionadas se realizará el 16 de octubre.
Disney + confirmó el día en que Homo Argentum llegará a su plataforma para ver en streaming
La exitosa película Homo Argentum, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat y protagonizada por Guillermo Francella, ya confirmó su desembarco en streaming.