Cultura Por: El Objetivo29 de marzo de 2024

Esta Semana Santa propone museos y sitios históricos para recorrer

Las Estancias Jesuíticas, Camino Real y el Cerro Colorado, son algunas de las propuestas que pueden disfrutarse en el territorio provincial. Las Estancias Jesuíticas, Camino Real y el Cerro Colorado, son algunas de las propuestas que pueden disfrutarse en el territorio provincial.

La capital de la provincia ofrece varias posibilidades de recorridos por museos, paseos y sitios históricos. - Foto: cba.gov.ar

El fin de semana extralargo es una excelente oportunidad para que los cordobeses y los turistas disfruten de los recorridos que ofrecen los museos, paseos y sitios históricos de nuestra provincia.

Durante Semana Santa, tanto en Córdoba Capital como en el interior, los espacios dependientes de la Agencia Córdoba Cultura estarán abiertos al público.

Recorridos por caminos con historia

Entre los distintos circuitos que se pueden realizar este fin de semana, se destaca el del Camino de los Pintores del Norte Cordobés.

Consiste en ocho puntos de interés histórico y artístico en los departamentos de Ischilín, Tulumba y Río Seco, que ponen en relieve la importante tradición pictórica de la región.

La iniciativa cuenta con un sistema de cartelería con mapas y códigos QR, que indican a través de vídeos y pódcast los destinos, su historia, paisajes y las vivencias de los artistas impresionistas. Desde Fader y su único discípulo Martín Santiago, hasta los actuales, como Mario Sanzano, Alberto Hornet, Sergio y Teco Díaz, entre muchos otros.

Su primer destino es Loza Corral, siguiendo por Ischilín, el cementerio en el que descansan los restos de Fader, Deán Funes, Tulumba, San Pedro Norte, Caminiaga y Cerro Colorado.

Más información sobre el Camino de los Pintores del Norte Cordobés, disponible en
https://cultura.cba.gov.ar/camino-de-los-pintores-del-norte-cordobes/

Sitios históricos y museos de toda la provincia

Otras visitas ideales para disfrutar en los próximos días son las que proponen las Estancias Jesuíticas de Córdoba. Se trata de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que los jesuitas fundaron tras su llegada a Córdoba.

También en el Norte Cordobés se puede disfrutar del Camino Real o de una visita al Cerro Colorado, donde habitan las pictografías de nuestros pueblos originarios y grandes historias como la de Don Atahualpa Yupanqui.

Toda la información de recorridos y museos de la Provincia de Córdoba, en el siguiente link https://cultura.cba.gov.ar/sitios-historicos/

Museos de la Ciudad de Córdoba

La capital de la provincia de Córdoba ofrece varias posibilidades de recorridos por museos, paseos y sitios históricos. Se destaca la visita al conjunto conocido como Media Legua de Oro.

Ubicada entre la zona céntrica y el barrio de Nueva Córdoba, el trayecto incluye sitios como la Casa Museo Marqués de Sobre Monte, el Museo Evita Palacio Ferreyra, el Museo Emilio Caraffa, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi y el Museo Provincial de Ciencias Naturales, entre otros.

Toda la información de los museos y sitios de toda la provincia, en el siguiente link https://cultura.cba.gov.ar/museos-y-centros-culturales/

Te puede interesar

Furor por Shakira en Córdoba: la preventa se agotó en media hora y adelantaron la venta general

Las entradas con tarjeta Bancor volaron en media hora. Por la alta demanda, la producción habilita la venta general este viernes desde las 10.

Recorridos patrimoniales, presentaciones de libros y concierto coral en el Museo San Alberto

Será una jornada para disfrutar diferentes propuestas de arte, historia, patrimonio y música.

Shakira en Córdoba: detalles de la venta y los precios de las entradas en el Kempes

La preventa exclusiva de entradas comenzará mañana jueves a las 18, destinada a clientes de Bancor por un tiempo de 24 horas.

Miércoles de gala: el Comedia Experimental cierra el año con una obra inspirada en Kafka

La entrada es gratuita y pueden retirarse desde una hora antes en las boleterías de la sala municipal. Una función de gala ideal para palpitar junto al publico cordobés.

Shakira cierra su gira latinoamericana en Córdoba

La artista colombiana regresará a la ciudad después de 14 años para presentar su tour Las Mujeres Ya No Lloran World Tour.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 10 hasta el 16 de noviembre, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

El Museo Provincial del Deporte fue parte de una nueva edición del evento y recibió a miles de visitantes. En la oportunidad, se realizó un emotivo homenaje a Daniel Willington con la presencia de su familia.

Así se vivió la 16° edición de la Noche de los Museos en Córdoba

La 16° edición fue organizada por la Muncipalidad junto a la Universidad Nacional de Córdoba y la Agencia Córdoba Cultura.

Noche de los Museos: recomendados, y propuestas para todos los gustos

Este viernes, a partir de las 20, se realiza una nueva edición del evento en todo el territorio provincial. Habrá actividades gratuitas en más de 140 espacios culturales.

El Palacio 6 de Julio será parte de “La Noche de los Museos”: imágenes inéditas de Córdoba

El recorrido atravesará las dos explanadas con exposiciones que despiertan la memoria de la Córdoba del pasado, en contraste con la ciudad moderna.

Cómo reservar una visita a la Casa de las Infancias “María Elena Walsh”

Organizaciones, grupos e instituciones deberán comunicarse al 0800-888-0404. El recorrido es guiado, con duración de 1 hora y capacidad de 30 niñas y niños por turno.

El Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” se suma a la Noche de los Museos

Guías de turismo profesionales acompañarán a los visitantes por las distintas salas del Centro, donde “vive” a través de recursos tecnológicos, la obra y el legado del Santo Cura.