Cultura Por: El Objetivo29 de marzo de 2024

Esta Semana Santa propone museos y sitios históricos para recorrer

Las Estancias Jesuíticas, Camino Real y el Cerro Colorado, son algunas de las propuestas que pueden disfrutarse en el territorio provincial. Las Estancias Jesuíticas, Camino Real y el Cerro Colorado, son algunas de las propuestas que pueden disfrutarse en el territorio provincial.

La capital de la provincia ofrece varias posibilidades de recorridos por museos, paseos y sitios históricos. - Foto: cba.gov.ar

El fin de semana extralargo es una excelente oportunidad para que los cordobeses y los turistas disfruten de los recorridos que ofrecen los museos, paseos y sitios históricos de nuestra provincia.

Durante Semana Santa, tanto en Córdoba Capital como en el interior, los espacios dependientes de la Agencia Córdoba Cultura estarán abiertos al público.

Recorridos por caminos con historia

Entre los distintos circuitos que se pueden realizar este fin de semana, se destaca el del Camino de los Pintores del Norte Cordobés.

Consiste en ocho puntos de interés histórico y artístico en los departamentos de Ischilín, Tulumba y Río Seco, que ponen en relieve la importante tradición pictórica de la región.

La iniciativa cuenta con un sistema de cartelería con mapas y códigos QR, que indican a través de vídeos y pódcast los destinos, su historia, paisajes y las vivencias de los artistas impresionistas. Desde Fader y su único discípulo Martín Santiago, hasta los actuales, como Mario Sanzano, Alberto Hornet, Sergio y Teco Díaz, entre muchos otros.

Su primer destino es Loza Corral, siguiendo por Ischilín, el cementerio en el que descansan los restos de Fader, Deán Funes, Tulumba, San Pedro Norte, Caminiaga y Cerro Colorado.

Más información sobre el Camino de los Pintores del Norte Cordobés, disponible en
https://cultura.cba.gov.ar/camino-de-los-pintores-del-norte-cordobes/

Sitios históricos y museos de toda la provincia

Otras visitas ideales para disfrutar en los próximos días son las que proponen las Estancias Jesuíticas de Córdoba. Se trata de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que los jesuitas fundaron tras su llegada a Córdoba.

También en el Norte Cordobés se puede disfrutar del Camino Real o de una visita al Cerro Colorado, donde habitan las pictografías de nuestros pueblos originarios y grandes historias como la de Don Atahualpa Yupanqui.

Toda la información de recorridos y museos de la Provincia de Córdoba, en el siguiente link https://cultura.cba.gov.ar/sitios-historicos/

Museos de la Ciudad de Córdoba

La capital de la provincia de Córdoba ofrece varias posibilidades de recorridos por museos, paseos y sitios históricos. Se destaca la visita al conjunto conocido como Media Legua de Oro.

Ubicada entre la zona céntrica y el barrio de Nueva Córdoba, el trayecto incluye sitios como la Casa Museo Marqués de Sobre Monte, el Museo Evita Palacio Ferreyra, el Museo Emilio Caraffa, el Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi y el Museo Provincial de Ciencias Naturales, entre otros.

Toda la información de los museos y sitios de toda la provincia, en el siguiente link https://cultura.cba.gov.ar/museos-y-centros-culturales/

Te puede interesar

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 7 hasta el 13 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

La tercera temporada de El juego del calamar rompió todos los récords

La tercera y última temporada de la saga alcanzó 60,1 millones de visualizaciones en sus primeros tres días en Netflix. Tras su estreno, rápidamente llegó al primer puesto del top ten global de la plataforma.