Política Por: El Objetivo29 de marzo de 2024

Causa Siemens: piden indagatoria de Carlos Corach por supuesta coima

Piden la indagatoria de Carlos Corach por una supuesta coima de US$ 15 millones. Es un dictamen de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. Se trata de un añejo expediente reiteradamente archivado.

Carlos Corach será citado a indagatoria en la Causa Siemens. - Foto: Noticias Argentinas.

Uno de los fiscales de la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), José Ipohorski Lenkiewicz, pidió que el ex ministro del Interior de Carlos Menem, Carlos Vladimiro Corach, y un grupo de parientes y allegados, sean llamados a declaración indagatoria por el presunto cobro de coimas para entregarle la renovación de los DNI a la empresa alemana Siemens en 1997. Lo hizo a raíz del aporte de nuevos datos sobre tres cuentas bancarias cuyos beneficiaros eran Corach o sus allegados, aportados por el Principado de Liechtenstein.

Corach fue acusado de “haber aceptado la promesa de recibir entre los años 1997 y 2005 aproximadamente 15 millones de dólares en concepto de sobornos pagados por directivos de la empresa Siemens AG”.

Ese dinero, sostiene el dictamen –de 36 páginas- fue pagado para que Corach, “en base a su competencia funcional, adopte las medidas necesarias para reposicionar a esta empresa como la oferta más conveniente”.

“Se ha logrado demostrar la existencia de un acuerdo venal celebrado a principios del año 1997” entre directivos de Siemens, quienes están a la espera del juicio oral en la Argentina,  “y altas autoridades del Gobierno Nacional de aquel entonces, quienes para este Ministerio Público Fiscal resultaron ser Carlos Saúl Menem, (Presidente de la Nación), Carlos Corach (ministro del Interior de la Nación) y Hugo Franco (titular de la Dirección Nacional de Migraciones)”, sostiene el escrito, que tiene varias semanas.

Corach, insiste el documento, “celebró un acuerdo venal con los directivos del grupo Siemens, por lo que estaba al tanto de las obligaciones recíprocas emanadas de él”.

La investigación contra ex funcionarios argentinos tramitó ante el juzgado federal de Ariel Lijo y está archivada; la parte de los empresarios de Siemens fue elevada a juicio oral hace casi seis años y a ello se suma una denuncia de la fiscalía contra el lavado de activos PROCELAC de 2019.

La PIA impulsa la reactivación de ese último expediente y, con él, de toda la causa, lo que incluye a los ex funcionarios del gobierno de Carlos Menem.

“Se cuenta con sobrados elementos como para avanzar en el juzgamiento de los funcionarios públicos responsables y así cumplir con los mandatos asumidos internacionalmente”, resumió la fiscalía.

Te puede interesar

Llaryora: "Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altoniveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas. La inversión total se acerca a los 68 mil millones de pesos, generando 350 empleos directos.

"Creemos que en la provincia de Buenos Aires vamos a dar otro batacazo", dijo Milei

"El resultado de la elección es inapelable. Hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país", expresó Milei.

Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó hoy la necesidad de que quienes piensan parecido “trabajemos en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

Elección en CABA: Adorni duplicó los votos del PRO y superó a Santoro

El vocero presidencial desbancó al PRO en su territorio natural y se impuso ante Leandro Santoro, favorito en las encuestas previas. La participación fue del 53%.

La ministra Victoria Flores representó a Córdoba en el Foro Mundial de Economía Circular

Durante el foro, la ministra Flores destacó la necesidad de regulaciones claras y estrategias locales para fortalecer el modelo de economía circular.

Ya votó más del 40% del padrón en la Ciudad de Buenos Aires

Así lo anunció el director del IGE, Adrián González, donde sostuvo que a la tarde ya había votado poco más del 40% del padrón electoral habilitado en la Ciudad de Buenos Aires.

Myrian Prunotto participó del 1° encuentro anual del programa “Jóvenes Protagonistas”

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo objetivo consiste en el fortalecimiento de las juventudes.

Javier Milei prepara un viaje al Vaticano en junio para conocer a León XIV

Además, el Presidente aprovechará para continuar viaje a Israel y concretar la visita que iba a hacer en marzo.

Elecciones 2025: para Benedetti, en las legislativas “el tiro puede salir para cualquier lado”

Analizando el panorama político de Córdoba, Gustavo Benedetti, advirtió sobre la atomización de la oferta electoral y alertó al gobernador, Martín Llaryora, porque descuidar la gestión puede tener costos.

Gabriel Bornoroni sorteará su dieta de diputado nacional entre ciudadanos cordobeses

El titular de la bancada libertaria en la Cámara de Diputados de la Nación sorteará su sueldo que será dividido entre 4 ganadores. Para participar hay que inscribirse en la web del legislador cordobés.

Francos explicó que restan detalles legales para anunciar las medidas para el uso de dólares

"Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla", señaló el jefe de Gabinete. El Gobierno había prometido el decreto para el fin de esta semana hábil, pero aún no se conoció el contenido de esa nueva norma.

Antes de ser presidente, Alberto Fernández le facturó durante años servicios a un broker

Fernández facturó servicios durante nueve años al broker Héctor Martínez Sosa y empresas vinculadas, antes de llegar al Gobierno. Así lo indicó un informe fiscal que fue incorporado a la causa Seguros.