Objetivo Legislativo Por: El Objetivo12 de abril de 2024

Prunotto elogió a Martí en el Primer Foro de Parlamentarios de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el ex intendente “dejó un legado de concientización que persiste a tres décadas de su gestión”.

Prunotto elogió a Martí en el Primer Foro de Parlamentarios de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático

Durante el transcurso del Primer Foro de Parlamentarios de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, realizado este viernes a la tarde en la ciudad de Córdoba, la vicegobernadora, Myrian Prunotto, elogió al ex intendente Rubén Martí por su compromiso frente al cambio climático.

Al respecto, enfatizó: “Tuvimos en Córdoba un gran intendente como fue Rubén Américo Martí; no existía esta Red durante su mandato y, sin embargo, trabajó y tuvo un compromiso muy fuerte ante el cambio climático, con políticas de Estado que lo trascendieron”. Acto seguido, añadió: “Dejó un legado de concientización que persiste a 30 décadas de su gestión”.

Durante el foro, concretado en el centro de convenciones del Hotel Quórum, Prunotto recordó que durante un viaje a Medellín (Colombia) que compartió junto al ex intendente Martí este le dijo: “Myrian, las ideas ya están todas, solo hay que compartirlas; hay que viajar por el mundo, tomarlas y mejorarlas”. 

Después, la presidenta de la Legislatura expresó: “De eso se trata: que podamos intercambiar en cada uno de los encuentros de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, que cada intendente pueda compartir su idea, llevarla a su localidad y mejorarla”.

Además, la vicegobernadora consideró que las acciones frente al cambio climático “no se pueden relegar, deben ser hoy”. Y añadió: “Está en el compromiso de cada uno de ustedes y de nosotros”.

En este sentido, ponderó que actualmente se cuenta con una legislación necesaria para que los parlamentarios puedan desarrollar acciones contra el cambio climático.

En el Foro estuvieron presentes la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; diputados nacionales de distintas provincias (entre ellos la ex intendenta de Rosario, Mónica Fein) y concejales de diferentes municipios del país, entre otras autoridades.

Entre los legisladores de Córdoba asistieron Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Matías Chamorro, Abraham Galo, Luciana Presas, María del Rosario Acevedo, Karen Acuña, Brenda Austin, Carlos Carignano, Fernando Luna y Gregorio Hernández Maqueda. Por el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba estuvo su presidenta, Sandra Trigo.

Cuidar el medio ambiente

Prunotto ratificó a todos los parlamentarios a nivel nacional que cuentan con el apoyo del Gobierno de Córdoba para acompañar a cada uno de los intendentes y presidentes comunales de los 2.400 municipios. Asimismo, pidió “cuidar la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático y cuidar nuestro medio ambiente”.
Luego, ponderó que este Primer Foro de Parlamentarios de esta Red se realice en Córdoba. “Celebro que se pueda llevar adelante en nombre de cada uno de los intendentes de mandato cumplido, muchos de los cuales hoy son parlamentarios; esto va a enaltecer a esta Red Argentina de Municipios frente al cambio climático”, sostuvo.

“Quienes fuimos intendentes sabemos que la verdadera transformación se da de abajo para arriba y el mensaje de que el cambio climático es algo que vino, está y tenemos que hacer todo lo posible para cambiarlo lo vamos a hacer si estamos en esta Red, única a nivel mundial”, afirmó finalmente.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.