Objetivo Legislativo Por: El Objetivo12 de abril de 2024

Prunotto elogió a Martí en el Primer Foro de Parlamentarios de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el ex intendente “dejó un legado de concientización que persiste a tres décadas de su gestión”.

Prunotto elogió a Martí en el Primer Foro de Parlamentarios de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático

Durante el transcurso del Primer Foro de Parlamentarios de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, realizado este viernes a la tarde en la ciudad de Córdoba, la vicegobernadora, Myrian Prunotto, elogió al ex intendente Rubén Martí por su compromiso frente al cambio climático.

Al respecto, enfatizó: “Tuvimos en Córdoba un gran intendente como fue Rubén Américo Martí; no existía esta Red durante su mandato y, sin embargo, trabajó y tuvo un compromiso muy fuerte ante el cambio climático, con políticas de Estado que lo trascendieron”. Acto seguido, añadió: “Dejó un legado de concientización que persiste a 30 décadas de su gestión”.

Durante el foro, concretado en el centro de convenciones del Hotel Quórum, Prunotto recordó que durante un viaje a Medellín (Colombia) que compartió junto al ex intendente Martí este le dijo: “Myrian, las ideas ya están todas, solo hay que compartirlas; hay que viajar por el mundo, tomarlas y mejorarlas”. 

Después, la presidenta de la Legislatura expresó: “De eso se trata: que podamos intercambiar en cada uno de los encuentros de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, que cada intendente pueda compartir su idea, llevarla a su localidad y mejorarla”.

Además, la vicegobernadora consideró que las acciones frente al cambio climático “no se pueden relegar, deben ser hoy”. Y añadió: “Está en el compromiso de cada uno de ustedes y de nosotros”.

En este sentido, ponderó que actualmente se cuenta con una legislación necesaria para que los parlamentarios puedan desarrollar acciones contra el cambio climático.

En el Foro estuvieron presentes la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani; diputados nacionales de distintas provincias (entre ellos la ex intendenta de Rosario, Mónica Fein) y concejales de diferentes municipios del país, entre otras autoridades.

Entre los legisladores de Córdoba asistieron Nadia Fernández, Miguel Siciliano, Matías Chamorro, Abraham Galo, Luciana Presas, María del Rosario Acevedo, Karen Acuña, Brenda Austin, Carlos Carignano, Fernando Luna y Gregorio Hernández Maqueda. Por el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba estuvo su presidenta, Sandra Trigo.

Cuidar el medio ambiente

Prunotto ratificó a todos los parlamentarios a nivel nacional que cuentan con el apoyo del Gobierno de Córdoba para acompañar a cada uno de los intendentes y presidentes comunales de los 2.400 municipios. Asimismo, pidió “cuidar la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático y cuidar nuestro medio ambiente”.
Luego, ponderó que este Primer Foro de Parlamentarios de esta Red se realice en Córdoba. “Celebro que se pueda llevar adelante en nombre de cada uno de los intendentes de mandato cumplido, muchos de los cuales hoy son parlamentarios; esto va a enaltecer a esta Red Argentina de Municipios frente al cambio climático”, sostuvo.

“Quienes fuimos intendentes sabemos que la verdadera transformación se da de abajo para arriba y el mensaje de que el cambio climático es algo que vino, está y tenemos que hacer todo lo posible para cambiarlo lo vamos a hacer si estamos en esta Red, única a nivel mundial”, afirmó finalmente.

Te puede interesar

Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social

La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.

La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales

Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.

Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología

La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.

La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.

La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián

La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.

Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile

Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.

Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas

“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.

Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate

La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.

La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental

El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.

Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana

La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.

La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA

Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones

Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.