La Casa Blanca aseguró que EEUU no tomará parte en las represalias de Israel contra Irán
Un importante funcionario norteamericano brindó detalles sobre la postura que adoptará la potencia frente a la nueva escalada bélica en Medio Oriente.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que sus Fuerzas Armadas no participarán en una contraofensiva contra Irán si la nación judía decide tomar represalias por un ataque masivo con drones y misiles contra su territorio durante la noche, informó un funcionario de la Casa Blanca.
La amenaza de que estalle una guerra abierta entre los enemigos de Oriente Próximo y arrastre de Estados Unidos ha puesto en alerta a la región, provocando llamamientos a la moderación por parte de las potencias mundiales y de los países árabes para evitar una mayor escalada.
Medios de comunicación estadounidenses habían informado a primera hora del domingo de que Biden había informado a Netanyahu de que no participaría en acciones de represalia en una llamada telefónica durante la noche. Las declaraciones fueron confirmadas a Reuters por un funcionario de la Casa Blanca.
Estados Unidos seguirá ayudando a Israel a defenderse, pero no quiere una guerra, dijo el domingo John Kirby, el principal portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, al programa "This Week" de la cadena ABC.
Irán lanzó el ataque por un presunto bombardeo israelí a su consulado en Siria el 1 de abril en el que murieron altos mandos de la Guardia Revolucionaria y que ocurrió tras meses de enfrentamientos entre Israel y los aliados regionales de Irán, desencadenados por la guerra de Gaza.
Sin embargo, el ataque de cientos de misiles y aviones no tripulados, lanzados en su mayoría desde el interior de Irán, solo causó daños modestos en Israel, ya que la mayoría fueron derribados con la ayuda de Estados Unidos, Gran Bretaña y Jordania.
Una base de las Fuerzas Aéreas en el sur de Israel fue alcanzada, pero siguió funcionando con normalidad y un menor de siete años resultó gravemente herido por la metralla. No hubo otros informes de daños graves.
Dos altos ministros israelíes señalaron el domingo que las represalias de Israel no son inminentes y que no actuará solo.
"Construiremos una coalición regional y exigiremos el precio a Irán de la forma y en el momento que nos convenga", dijo el ministro centrista Benny Gantz, antes de una reunión del gabinete de guerra.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, también dijo que Israel tenía la oportunidad de formar una alianza estratégica "contra esta grave amenaza de Irán, que amenaza con montar explosivos nucleares en estos misiles, lo que podría ser una amenaza extremadamente grave", afirmó. Irán niega estar buscando armas nucleares.
El jefe del Estado Mayor del ejército iraní, el general de división Mohammad Bagheri, advirtió en televisión de que "nuestra respuesta será mucho mayor que la acción militar de esta noche si Israel toma represalias contra Irán" y dijo a Washington que sus bases también podrían ser atacadas si ayudaba a Israel a tomar represalias.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Amir Abdollahian, dijo que Teherán había informado a Estados Unidos de que su ataque contra Israel sería "limitado" y en defensa propia, y que los vecinos de Israel también habían sido informados de sus ataques con 72 horas de antelación.
Las potencias mundiales Rusia, China y Francia, así como Egipto, Qatar y Emiratos Árabes Unidos instaron a la moderación.
"Haremos todo lo posible para impedir una nueva escalada", dijo a periodistas el canciller alemán, Olaf Scholz, durante una visita a China. "Sólo podemos advertir a todos, especialmente a Irán, de que no sigan por este camino".
Turquía también advirtió a Irán de que no deseaba más tensiones en la región.
El Consejo de Seguridad de la ONU tenía previsto reunirse el domingo a las 2000 GMT después de que Israel solicitó que se condenara el ataque iraní y se calificara a la Guardia Revolucionaria de organización terrorista.
Ataque calibrado
Los analistas debatieron hasta qué punto el ataque de Irán estaba calibrado para causar una verdadera devastación en Israel, o para salvar la cara en casa después de las promesas de venganza y, al mismo tiempo, evitar una guerra mayor.
"Creo que los iraníes tuvieron en cuenta el hecho de que Israel cuenta con un sistema antimisiles de múltiples capas muy, muy potente, y probablemente consideraron que no habría demasiadas víctimas", dijo Sima Shine, ex alto funcionario del Mossad en el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv.
Pero si Irán espera una respuesta moderada, como con sus ataques con misiles contra las fuerzas estadounidenses en Irak tras el asesinato del comandante de la Guardia Qassem Soleimani en 2020, advirtió: "No creo que Israel lo vea así".
El sábado, la Guardia Revolucionaria iraní se apoderó de un carguero vinculado a Israel en el estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas energéticas más importantes del mundo, subrayando los riesgos para la economía mundial de un conflicto más amplio.
Se suspendieron algunos vuelos en países de la región y cayeron los precios de las acciones en las bolsas de Israel y de los países del Golfo.
Fuente: NA/Reuters
Te puede interesar
Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono
El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.