Objetivo Legislativo Por: El Objetivo18 de abril de 2024

La Legislatura de Córdoba homenajeó al prestigioso médico René del Castillo

El profesional, fallecido en febrero pasado, fue pionero en el conocimiento precoz de la detección del cáncer de mama.

La Legislatura de Córdoba homenajeó al prestigioso médico René del Castillo

La Legislatura de Córdoba reconoció y homenajeó al Profesor René Del Castillo, y destacó su trayectoria personal y profesional como especialista en Ginecología y Obstetricia.

Del Castillo falleció en febrero pasado. El médico cordobés tuvo una vasta trayectoria y fue pionero en el conocimiento precoz de la detección del cáncer de mama, y formador de numerosos profesionales. 

El proyecto de declaración, aprobado por unanimidad, fue presentada por los legisladores Nancy Almada, Daniel Juez, Walter Nostrala, Walter Gispert, Gloria Pereyra, Juan Pablo Peirone, Cristian Frías, entre otros.

La vicegobernadora de Córdoba Myrian Prunotto, junto con los legisladores, entregó una plaqueta recordatoria a la familia del prestigioso médico y destacó las huellas que Del Castillo dejó en “lo académico, científico, profesional y sobre todo, su calidad humana”.

“Nos reunimos para rendir homenaje a un hombre cuyo legado ha marcado la vida de tantas personas, el doctor René del Castillo. Quisiera compartir con ustedes una experiencia personal que ilustra la importancia de su labor. Cuando me enfrenté al diagnóstico de cáncer de mama, sentí que el mundo se desmoronaba. La angustia y el miedo parecían abrumarme. Pero en el medio de la oscuridad encontré la luz de la esperanza en la figura de la doctora Soledad del Castillo, hija del doctor René del Castillo y portadora de su legado. Para mí, representó un rayo de esperanza en mi camino hacia la recuperación, su dedicación, conocimiento y compasión guiaron cada paso de mi tratamiento”, expresó visiblemente emocionada la legisladora Almada. 

“Hoy me encuentro aquí, después de atravesar momentos de incertidumbre, temor, pero también con una profunda gratitud. Por eso he presentado este homenaje al doctor del Castillo y muchos legisladores de todos los bloques me han acompañado. Su legado ha salvado vidas, ha brindado consuelo a las familias enteras”.

También se expresaron en reconocimiento a su invaluable contribución en la lucha contra el cáncer de mama, los legisladores, Juan Pablo Peirone, José Bría y Cristin Frías.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.