Llaryora recibió a la agregada en Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos
El gobernador se entrevistó con Jessica Kuhn. Junto al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, abordaron temáticas relativas al trabajo conjunto para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibió a la agregada en Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Jessica Kuhn. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y otras autoridades de seguridad de la provincia.
Durante el encuentro se abordaron diversos temas relativos al trabajo conjunto que el Gobierno de Córdoba viene realizando con distintos niveles de gobierno y con la Embajada de Estados Unidos por su intermedio, en materia de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
En este sentido, cabe recordar que, en el marco de la última visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la funcionaria nacional anunció la creación del Grupo de Operaciones Conjuntas (GOC) en la provincia de Córdoba, en consonancia con otros cuerpos similares que ya operan en otras regiones de frontera de la Argentina.
En este caso se tratará de un trabajo conjunto con efectivos de la Policía de la Provincia y la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA), junto con las fuerzas federales, los que serán previamente capacitados en los Estados Unidos, en articulación con la Administración de Control de Drogas (DEA).
Sobre la visita de Kuhn, el ministro Quinteros valoró “la voluntad y predisposición de la funcionaria estadounidense para llevar adelante una agenda de colaboración con nuestro país, y especialmente con la Provincia de Córdoba en lo relativo al asesoramiento especializado en materia de lucha contra el narcotráfico".
En el mismo sentido, la agregada en Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos, afirmó: "Trabajamos muy estrechamente con Córdoba en muchas áreas, como la de Seguridad y Justicia. Agradezco mucho al gobernador, agradecemos y valoramos la oportunidad de conversar con él y su ministro de seguridad acerca del trabajo conjunto con la Provincia de Córdoba en este tema tan importante como la seguridad del pueblo, de nuestra gente".
De la reunión pasaron también el jefe de la Policía de Córdoba, Crio. General Lic. Leonardo Gutiérrez, el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) dependiente del Ministerio Público Fiscal, Adrián Salcedo, y miembros del gabinete del Ministerio de Seguridad.
Recorrido por la base del ETER
Durante su visita a la Provincia, la agregada de la Embajada, Jessica Kuhn visitó la base de operaciones de la Dirección E.T.E.R dependiente de la Policía de Córdoba.
En 2021, la Dirección E.T.E.R adquirió 40 rifles Sig Sauer - Full Auto, armamento de última generación que se suma al equipamiento del cuerpo de elite dependiente de la Policía de Córdoba.
Al tratarse de equipamiento de defensa con fabricación en los Estados Unidos, y a partir de lo establecido en las Regulaciones sobre Tráfico Internacional de Armas y la Ley de Control de Exportaciones de Armas de Estados Unidos, la agregada de la Embajada recorrió la sala de armas de E.T.E.R, donde verificó dicho armamento.
Te puede interesar
Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores
El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
“Este Gobierno va a trabajar con todos los Gobernadores y con el Congreso para alcanzar las reformas"
Lo afirmó Manuel Adorni en un breve discurso.
Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico
Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.
Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial
Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.
La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias
El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.
El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia
Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.
La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei
Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.
Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas
Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.