Llaryora recibió a la agregada en Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos
El gobernador se entrevistó con Jessica Kuhn. Junto al ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, abordaron temáticas relativas al trabajo conjunto para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, recibió a la agregada en Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Jessica Kuhn. El mandatario provincial estuvo acompañado por el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y otras autoridades de seguridad de la provincia.
Durante el encuentro se abordaron diversos temas relativos al trabajo conjunto que el Gobierno de Córdoba viene realizando con distintos niveles de gobierno y con la Embajada de Estados Unidos por su intermedio, en materia de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
En este sentido, cabe recordar que, en el marco de la última visita de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la funcionaria nacional anunció la creación del Grupo de Operaciones Conjuntas (GOC) en la provincia de Córdoba, en consonancia con otros cuerpos similares que ya operan en otras regiones de frontera de la Argentina.
En este caso se tratará de un trabajo conjunto con efectivos de la Policía de la Provincia y la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA), junto con las fuerzas federales, los que serán previamente capacitados en los Estados Unidos, en articulación con la Administración de Control de Drogas (DEA).
Sobre la visita de Kuhn, el ministro Quinteros valoró “la voluntad y predisposición de la funcionaria estadounidense para llevar adelante una agenda de colaboración con nuestro país, y especialmente con la Provincia de Córdoba en lo relativo al asesoramiento especializado en materia de lucha contra el narcotráfico".
En el mismo sentido, la agregada en Seguridad y Defensa de la Embajada de Estados Unidos, afirmó: "Trabajamos muy estrechamente con Córdoba en muchas áreas, como la de Seguridad y Justicia. Agradezco mucho al gobernador, agradecemos y valoramos la oportunidad de conversar con él y su ministro de seguridad acerca del trabajo conjunto con la Provincia de Córdoba en este tema tan importante como la seguridad del pueblo, de nuestra gente".
De la reunión pasaron también el jefe de la Policía de Córdoba, Crio. General Lic. Leonardo Gutiérrez, el jefe de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) dependiente del Ministerio Público Fiscal, Adrián Salcedo, y miembros del gabinete del Ministerio de Seguridad.
Recorrido por la base del ETER
Durante su visita a la Provincia, la agregada de la Embajada, Jessica Kuhn visitó la base de operaciones de la Dirección E.T.E.R dependiente de la Policía de Córdoba.
En 2021, la Dirección E.T.E.R adquirió 40 rifles Sig Sauer - Full Auto, armamento de última generación que se suma al equipamiento del cuerpo de elite dependiente de la Policía de Córdoba.
Al tratarse de equipamiento de defensa con fabricación en los Estados Unidos, y a partir de lo establecido en las Regulaciones sobre Tráfico Internacional de Armas y la Ley de Control de Exportaciones de Armas de Estados Unidos, la agregada de la Embajada recorrió la sala de armas de E.T.E.R, donde verificó dicho armamento.
Te puede interesar
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.
Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo
La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.
Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner
La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.
Cerraron las listas y varios famosos competirán en octubre: nombres y sorpresas
Como viene siendo habitual, figuras ajenas a la política pero famosas para el gran público sorprenden al postularse para cargos y los comicios legislativos de este año que no serán la excepción.
Córdoba: se llevó a cabo el acto en conmemoración del paso a la inmortalidad del General José de San Martín
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente de la ciudad de Monte Cristo, Daniel Haniewicz encabezaron el acto. Vecinos y habitantes del departamento Río Primero disfrutaron del color del tradicional desfile.
Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global
En una jornada de trabajo en territorio santafesino, funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas para avanzar en una agenda común que potencie la competitividad de la Región Centro.
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
La advertencia de Lacunza al Gobierno: “No todo marcha acorde al plan”
El exministro económico utilizó el slogan de la administración libertaria para lanzar críticas hacia su gestión económica.
El festejo de Adorni por el fallo de YPF: “Décadas de gestiones decadentes nos trajeron hasta acá”
La Justicia de EEUU suspendió la entrega de acciones de YPF. El vocero, Manuel Adorni, festejó y culpó a las “gestiones decadentes” del kirchnerismo.
Juicio YPF: la Corte de Nueva York mantuvo en suspenso la orden de la jueza Preska
Finalmente llegó la decisión que era deseada por la Argentina. Con este fallo el país frena la entrega de acciones de la petrolera como pago. De este modo el Gobierno nacional podrá apelar el fallo de la jueza Preska.
El Gobierno pide la detención del "Señor del Fentanilo" y advierte: "Si el juez no actúa, lo recusaremos"
La Vocería Presidencial emitió un duro comunicado en el que acusa a Ariel García Furfaro de ser un "empresario corrupto" vinculado al kirchnerismo.