Cultura Por: El Objetivo03 de mayo de 2024

Llega una propuesta lúdica de plástica y literatura en Sala Malicha

Será este sábado 4 de mayo de 11 horas a 12.30 horas. Con entrada libre y gratuita. El taller es una invitación a la exploración de libros de literatura y de artistas plásticos e ilustradores.

Llega una propuesta lúdica de plástica y literatura en Sala Malicha

La Sala Malicha, espacio de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba invita a participar del ciclo: “En la Sala pasan cosas”, que comprende talleres variados donde la palabra es siempre protagonista a través de la música, collage, narración, entre otras propuestas. El próximo encuentro será este sábado 4 de mayo con la actividad “Retratos y Relatos”.

La sala dedicada a las infancias, emplazada en el Cabildo histórico de la ciudad abre sus puertas este sábado 4, de 11 horas a 12.30, con el taller a cargo de la artista plástica y docente Mariana González.

Se trata de una experiencia a la exploración de libros de literatura y de artistas plásticos e ilustradores, cuyo tema principal es la técnica de “Retratos y Relatos”.

Luego, se ofrecerán materiales a cada niño y niña para caracterizarse y realizar producciones que serán expuestas en la sala. La actividad está planificada para niños a partir de 4 años, y también pueden participar los adultos presentes.

Sobre la Sala Malicha Leguizamón

Ubicada en el icónico Cabildo de Córdoba, la Sala funciona como un proyecto de promoción de lectura infantojuvenil. Después de cuatro años de permanecer cerrada y tras un minucioso trabajo de recuperación, abrió sus puertas en el 2020 con el objetivo de acercar a las infancias experiencias artísticas integrales, partiendo desde la lectura. Luego, en 2022, se trasladó a la Recova del Cabildo para una mayor comodidad de todas las personas que asisten.

La iniciativa concibe la lectura en un sentido ampliado, conjugando la literatura con la música, el cine, las artes visuales y generando una agenda cultural única en el mundo de las infancias. De esta forma, el momento de leer se convierte en experiencia, en proceso vivencial que genera memorias y proyecta expectativas, deseos y nuevas necesidades La propuesta es absolutamente gratuita y está dirigida a un público destinatario ampliado, desde bebeteca hasta jóvenes de 18 años.

Su nombre es en homenaje a María Luisa Cresta de Leguizamón, Malicha, pionera de la literatura infantil y juvenil. Nacida en Paraná en 1918, desarrolló gran parte de su obra en Córdoba donde falleció en 2008. Es autora de infinidad de cuentos y poemas para niños y estimuló la producción de textos entre sus colegas y alumnos.  Reconocida en el país y el mundo por sus ideas renovadas en el campo de la literatura y la pedagogía, fue la primera mujer en alcanzar el título de profesora emérita en la UNC. Donó su colección a la Biblioteca central de la Facultad de Filosofía de la UNC.

Te puede interesar

"Superman" lidera la taquilla norteamericana en su primer fin de semana

Esta nueva edición del “Hombre de hierro”, bajo la dirección de James Gunn, está protagonizada por David Corenswet en el doble papel de Superman y Clark Kent.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 14 hasta el 20 de julio, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Abren las convocatorias para participar en Rockeritos CBA 2026

La misma está dirigida a bandas de rock infanto juveniles, que participarán en el espacio oficial que cultura.cba tendrá nuevamente en el Cosquín Rock 2026.

Llega el “Payaso de Oz” este domingo al Museo Metropolitano de Arte Urbano

Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Tendrá dos funciones: a las 15 y 16:30, con entrada a la gorra.

Vacaciones de invierno en Córdoba: Propuestas culturales para disfrutar el fin de semana

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de julio. Hay propuestas artísticas ideales para disfrutar en familia durante el receso invernal.

El arrollador e imparable fenómeno Shakira: agota todo en minutos y la locura es total en Latinoamérica

La gira de Shakira es un éxito sin precedentes. Agotó las preventas en minutos en Argentina, Uruguay, Perú y más países, y tuvo que sumar nuevas fechas.

La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno: más de 200 propuestas para las infancias

A lo largo de las dos semanas, los niños, niñas y familias podrán disfrutar de propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo por toda la ciudad.

Vacaciones de invierno en Córdoba: se desarrolla la cuarta edición del Festival de Música Barroca

La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Vacaciones de invierno: Ciudad de las Artes trae una gran programación para disfrutar en familia

La Universidad Provincial de Córdoba y el Teatro Ciudad de las Artes estrenan su primera coproducción infantil: “Rapunzel… ¡y me corté el cabello!”.

Nico Vázquez contó que lloró mucho durante la separación de Gimena Accardi

El actor reveló cómo es difícil momento que atraviesan ambos, entre palabras de amor y respeto, consideró que la situación “es una mierd*”.

Córdoba: se viene el XVIII Festival Pensar con Humor

Se presentó el XVIII Festival Pensar con Humor, que se realizará del 23 al 27 de julio en toda la provincia, con más de 80 horas de programación para reír, encontrarnos y pensar con humor.

Llega a Córdoba la 43°edición del Festival de Invierno de Teatro de Muñecos en el Cabildo

Se desplegará con espectáculos nacionales e internacionales para las infancias y las familias desde el lunes 7 al domingo 20 de julio en la Sala del Cabildo, con ingreso por calle Independencia 30.