Objetivo Legislativo Por: El Objetivo14 de mayo de 2024

Córdoba será sede en agosto del 7° Encuentro de Legislaturas Conectadas

La nominación fue realizada por parlamentarios de la Unicameral cordobesa en el plenario realizado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Córdoba será sede en agosto del 7° Encuentro de Legislaturas Conectadas - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde prensa de la Legislatura de Córdoba se informó que este lunes Córdoba fue seleccionada como la sede del 7° Encuentro de Legislaturas Conectadas, tras la exitosa postulación realizada por los legisladores de la Unicameral cordobesa en el recinto legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba).

Según lo aprobado durante el 6° Plenario de Comisiones Federales, representantes legislativos de Argentina llegarán en agosto a Córdoba para sesionar de manera conjunta sobre diferentes temas. 

Con la presencia de las legisladoras cordobesas Nadia Fernández, Verónica Navarro Alegre, Karina Bruno, Victoria Busso y María del Rosario Acevedo, los representantes de las distintas provincias, además, sesionaron en las Comisiones Federales de Cambio Climático y Turismo Sostenible de Legislaturas Conectadas.

Durante el encuentro también se eligieron nuevas autoridades, se fijó la agenda de trabajo para este año y  se propusieron temáticas de tratamiento conjunto. 

Al final del encuentro los integrantes de las comisiones reunidas hoy entregaron a los parlamentarios nacionales documentos con las conclusiones sobre las temáticas abarcadas en estos años de trabajo.

Las iniciativas impulsadas por este órgano buscan promover la integración federal y el trabajo institucional en beneficio del interés público, trascendiendo las afiliaciones políticas partidarias. De esta manera, y siguiendo su espíritu federal, la Legislatura de Córdoba acogerá este evento que reúne a las redes interparlamentarias de Comunicación y Acción institucional de Argentina y la región. 

Legislaturas Conectadas

Legislaturas Conectadas es una red de comunicación y acción institucional de los Poderes Legislativos entre sí y con la ciudadanía, a través de sus áreas institucionales.

Está conformada por redes interparlamentarias de Comunicación y Acción institucional que relacionan los Poderes Legislativos de Argentina y la región.

Bajo el lema de “Federalismo y democracia”, busca fortalecer el diálogo y la cooperación entre los poderes legislativos, en un ambiente de respeto y pluralismo ideológico, conectando así los parlamentos tanto entre sí como con la ciudadanía.

Para facilitar la comunicación, la red cuenta con una plataforma interactiva, www.legislaturasconectadas.gob.ar, en la que cada parlamento tiene su espacio. La información que se brinda en la web complementa la que se difunde por redes sociales y en los medios de comunicación. El objetivo es dar a conocer todo lo que Legislaturas Conectadas está haciendo en función de promover la integración federal, en un trabajo institucional por el interés público, más allá de las pertenencias político-partidarias.

Te puede interesar

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.

La Legislatura invita a la juventud a ser protagonista de su presente y futuro

A través del programa Estudiantes Legisladores, una iniciativa conjunta con el Ministerio de Educación y la Secretaría de Transporte provincial, jóvenes de escuelas secundarias conocen la labor legislativa.

Legisladores proponen crear el Colegio de Enfermería en la provincia

Con profesionales, miembros de asociaciones y universidades presentes, las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo avanzaron en el tratamiento de la iniciativa.