Se puso en marcha el Instituto de Capacitación Legislativa Córdoba
Fue creado entre el Poder Legislativo y el gremio que representa a sus empleados.
Este viernes se puso en marcha el Instituto de Capacitación Legislativa Córdoba (ICL) creado de manera conjunta entre el Poder Legislativo y el gremio que representa a los empleados legislativos para la capacitación y el perfeccionamiento del personal.
En el acto de lanzamiento quedó también constituido el Consejo Ejecutivo del ICL con la vicegobernadora Myrian Prunotto como presidenta; el secretario General del Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba, Aldo Rivas como vicepresidente primero; y el secretario General de la Legislatura de Córdoba, Guillermo Alonso como vicepresidente segundo.
El gobernador Martín Llaryora saludó la creación del Instituto: “A seis años de haber tenido la posibilidad, como vicegobernador de la provincia, de impulsar la creación del instituto, quiero abrazar a todas y todos los compañeros que con esfuerzo y tesón junto a las autoridades legislativas pudieron hacer este anhelo realidad. La capacitación profesional junto al entrenamiento calificado promueve la igualdad de posibilidades para los trabajadores legislativos en una sociedad que exige cada vez más esfuerzo y dedicación en la función pública, como compromiso que compartimos en pos de fortalecer nuestras instituciones democráticas”, expresó el mandatario en la misiva que se leyó en la apertura.
En el mismo sentido, la vicegobernadora Prunotto expresó que “en la Legislatura de Córdoba, y para el gobierno de la provincia, la educación es una realidad y una prioridad. De estos momentos difíciles, y lo puedo decir acá, porque es que la casa donde se hace política, la Argentina no se cambia con menos política, todo lo contrario, la Argentina se cambia y sale adelante con más política y más políticos formados, y eso es lo que vamos a hacer desde este Instituto de Capacitación Legislativa, abierto no sólo para los empleados legislativos, sino también para cada uno de los gremios. Porque nos tenemos que poner espalda con espalda y saber que a este país lo sacamos adelante si estamos juntos”.
Por su parte, el secretario General del Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba, Aldo Rivas, destacó que el ICL debe ser el único en el país y agradeció a la vicegobernadora la oportunidad “histórica” de ponerlo en marcha a sólo cinco meses de gestión y al actual gobernador Llaryora por impulsar el Instituto.
Del nutrido acto, participaron el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; autoridades del Ministerio de Justicia y Trabajo, del de Educación de la Provincia, legisladoras y legisladores provinciales; funcionarios de la Municipalidad de Córdoba; representantes de las centrales obreras de Córdoba; de distintos gremios; empleados de la Unicameral; y directivos de la Legislatura; y representantes académicos.
El instituto
El instituto es una herramienta de capacitación y perfeccionamiento continuo creado por la ley 9.880, sancionada por la Legislatura provincial el 29 de diciembre de 2010. La norma establece la capacitación y el perfeccionamiento del personal para que tenga la posibilidad de acceder a los niveles superiores del estatuto escalafón. El 13 de noviembre de 2019, a través del Decreto N° 1.150, se aprobó la constitución del ICL.
Entre las actividades del ICL figuran la elaboración del plan de capacitación anual del personal de la Unicameral, la continuidad de programas de terminalidad educativa, articulación interinstitucional con universidades para la continuidad de la formación académica de los trabajadores, a través de cursos y carreras de pregrado, grado y posgrado; vinculación institucional con organizaciones sociales y gremiales para la realización de cursos, y la investigación sobre el mejoramiento de la calidad del proceso legislativo y publicación de sus resultados, entre otras.
Te puede interesar
“Jóvenes por el Clima” presentaron sus proyectos de leyes ambientales en la Legislatura
Durante el encuentro, los jóvenes expusieron los avances y desafíos de los proyectos que desarrollaron en los diferentes talleres a los que asistieron durante lo que va de este 2025.
El Parlamento Federal del Clima sesionó en la Legislatura de Córdoba
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, encabezó el evento, que convocó a presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas provinciales de todo el país. El cordobés Abraham Galo presidió la sesión ordinaria en la Unicameral provincial.
Avanza en la Legislatura el proyecto para crear el Programa de Igualdad Territorial
En Laboulaye comenzó el tratamiento de la iniciativa para promover el desarrollo en el Noroeste y Sur-Sur de la provincia. Ahora, tras un cuarto intermedio, continuará el debate el martes 16 en Cruz del Eje.
Prunotto: “En Córdoba tenemos una educación adaptada a las demandas del presente”
Myrian Prunotto, elogió el entusiasmo de profesores y estudiantes de la Escuela Proa de Laboulaye, durante una visita en la que se interiorizó sobre las actividades e inquietudes de ese establecimiento educativo.
La Unicameral cordobesa será la sede del Parlamento Federal del Clima
Todas las comisiones de ambiente de las legislaturas provinciales del país se reunirán en Córdoba para llevar adelante la 2ª Sesión Ordinaria de este órgano de debate creado por el Senado nacional. La cita es el próximo viernes 12 de septiembre.
Reconocimiento legislativo al proyecto “Plantas y Plantitas Especiales para Vecinos Especiales”
Por impulso de la legisladora Inés Contrera, la Unicameral cordobesa expresó su beneplácito al programa llevado a cabo por el Centro Integral de Desarrollo Humano para Personas con Discapacidad.
Prunotto en la 78° Expo Rural de Jesús María: “Apoyar al campo es apoyar a Córdoba”
La vicegobernadora participó de la muestra agroproductiva más importante del norte provincial y reafirmó el compromiso del Gobierno de Córdoba con el sector productivo, la innovación y el desarrollo del interior.
Prunotto refuerza la agenda educativa provincial con visión regional e internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, participó del “Seminario Regional “TransFORMAR@ la Educación en Córdoba: Liderazgo Distribuido, Aprendizajes e Innovación”, una oportunidad para promover la reflexión sobre políticas educativas innovadoras y aprendizajes colaborativos.
La Legislatura sesionará en Laboulaye y Cruz del Eje
En una sesión especial, que se desarrollará en esas dos localidades de la provincia, la Unicameral tratará el proyecto de “Igualdad Territorial”.
Prunotto en Cruz del Eje: “Federalizar la educación pública es sumar arraigo y desarrollo”
La vicegobernadora acompañó la incorporación del Instituto Superior Capdevila de esa ciudad a la Universidad Provincial de Córdoba.
Prunotto en Olivares San Nicolás: “Córdoba tiene superávit sin parar las obras ni abandonar a la gente”
La vicegobernadora, acompañada por el legislador Figueroa, presidió la entrega de 11 viviendas en esa localidad del norte cordobés.
La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo
Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.