Objetivo Legislativo Por: El Objetivo17 de mayo de 2024

Se puso en marcha el Instituto de Capacitación Legislativa Córdoba

Fue creado entre el Poder Legislativo y el gremio que representa a sus empleados.

La vicegobernadora Myrian Prunotto como presidente, junto Aldo Rivas y Guillermo Alonso. - Foto: prensa Legislatura

Este viernes se puso en marcha el Instituto de Capacitación Legislativa Córdoba (ICL) creado de manera conjunta entre el Poder Legislativo y el gremio que representa a los empleados legislativos para la capacitación y el perfeccionamiento del personal.

En el acto de lanzamiento quedó también constituido el Consejo Ejecutivo del ICL con la vicegobernadora Myrian Prunotto como presidenta; el secretario General del Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba, Aldo Rivas como vicepresidente primero; y el secretario General de la Legislatura de Córdoba, Guillermo Alonso como vicepresidente segundo.

El gobernador Martín Llaryora saludó la creación del Instituto: “A seis años de haber tenido la posibilidad, como vicegobernador de la provincia, de impulsar la creación del instituto, quiero abrazar a todas y todos los compañeros que con esfuerzo y tesón junto a las autoridades legislativas pudieron hacer este anhelo realidad. La capacitación profesional junto al entrenamiento calificado promueve la igualdad de posibilidades para los trabajadores legislativos en una sociedad que exige cada vez más esfuerzo y dedicación en la función pública, como compromiso que compartimos en pos de fortalecer nuestras instituciones democráticas”, expresó el mandatario en la misiva que se leyó en la apertura.

En el mismo sentido, la vicegobernadora Prunotto expresó que “en la Legislatura de Córdoba, y para el gobierno de la provincia, la educación es una realidad y una prioridad. De estos momentos difíciles, y lo puedo decir acá, porque es que la casa donde se hace política, la Argentina no se cambia con menos política, todo lo contrario, la Argentina se cambia y sale adelante con más política y más políticos formados, y eso es lo que vamos a hacer desde  este Instituto de Capacitación Legislativa, abierto no sólo para los empleados legislativos, sino también para cada uno de los gremios. Porque nos tenemos que poner espalda con espalda y saber que a este país lo sacamos adelante si estamos juntos”.

Por su parte, el secretario General del Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba, Aldo Rivas, destacó que el ICL debe ser el único en el país y agradeció a la vicegobernadora la oportunidad “histórica” de ponerlo en marcha a sólo cinco meses de gestión y al actual gobernador Llaryora por impulsar el Instituto.

Del nutrido acto, participaron el secretario General de la Gobernación, David Consalvi; autoridades del Ministerio de Justicia y Trabajo,  del de Educación de la Provincia, legisladoras y legisladores provinciales; funcionarios de la Municipalidad de Córdoba; representantes de las centrales obreras de Córdoba; de distintos gremios; empleados de la Unicameral; y directivos de la Legislatura; y representantes  académicos.

El instituto

El instituto es una herramienta de capacitación y perfeccionamiento continuo creado por la ley 9.880, sancionada por la Legislatura provincial el 29 de diciembre de 2010. La norma establece la capacitación y el perfeccionamiento del personal para que tenga la posibilidad de acceder a los niveles superiores del estatuto escalafón.  El 13 de noviembre de 2019, a través del Decreto N° 1.150, se aprobó la constitución del ICL.

Entre las actividades del ICL figuran la elaboración del plan de capacitación anual del personal de la Unicameral, la continuidad de programas de terminalidad educativa, articulación interinstitucional con universidades para la continuidad de la formación académica de los trabajadores, a través de cursos y carreras de pregrado, grado y posgrado; vinculación institucional con organizaciones sociales y gremiales para la realización de cursos, y la investigación sobre el mejoramiento de la calidad del proceso legislativo y publicación de sus resultados, entre otras.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.