Graficus proyecta invertir U$S 1 millón en tecnología de vanguardia para la industria gráfica
El fundador y director de la empresa, Carlos Paolucci, viajará a la Feria Drupa en Alemania para explorar las últimas tecnologías mundiales e incorporarlas en la imprenta cordobesa.
Con el firme objetivo de estar a la vanguardia en la incorporación de nuevas tecnologías, la empresa cordobesa Graficus, una imprenta con más de 20 años de trayectoria, viajará a Alemania para participar en la Feria Drupa, que se llevará a cabo del 28 de mayo al 7 de junio.
Carlos Paolucci, fundador y director de la empresa y quién será el representante en la misión exploratoria, detalló que el propósito es conocer las últimas tecnologías dentro de la industria gráfica mundial para incorporarlas a la empresa y seguir modernizando su capacidad instalada. La inversión rondará el U$S 1 millón.
“Creemos que es fundamental estar a la altura de las últimas tendencias para poder ofrecer a nuestros clientes los mejores productos y servicios”, señaló Paolucci.
En la Feria Drupa se reunirá con proveedores de todo el mundo para conocer las últimas soluciones en impresión digital, offset, packaging y finishing. También participará de seminarios y talleres para profundizar sus conocimientos sobre las nuevas tecnologías.
“Estamos convencidos de que este viaje nos permitirá traer a Córdoba las mejores tecnologías para seguir modernizando nuestra empresa y ofrecer a nuestros clientes un valor aún mayor”, agregó el empresario gráfico.
Modernización y expansión
Con la futura inversión, Graficus incorporará mínimo cuatro cuerpos para impresión offset de última calidad y una impresora flexográfica que le permitirá producir nuevos tipos de productos.
Toda la incorporación de tecnología apunta a aumentar la capacidad instalada, automatizar procesos y reducir el impacto ambiental de la empresa. En este sentido, de concretarse todas las inversiones planificadas, la capacidad de la imprenta se multiplicaría, al menos, por tres.
Hacia una industria sustentable
Otro de los grandes ejes de la Drupa, la feria más importante del mundo en la industria gráfica, será la sustentabilidad. Las grandes empresas del mundo coinciden en que este aspecto ya es un gran decisor de compra de los usuarios y por eso trabajan en que su tecnología utilice mucho menos energía para funcionar y sobre todo que haga un uso más eficiente de las materias primas.
“Vamos en busca de hacer que la sustentabilidad sea accesible para nuestros clientes. Queremos explorar cómo aportar nuestro granito de arena para reducir la huella de carbono que genera el packaging” añadió Paolucci.
En palabras del especialista, la industria gráfica en Argentina se encuentra en un momento de transición, con grandes oportunidades, pero también muchos desafíos al mismo tiempo.
Como principales oportunidades, las empresas están demandando innovación tecnológica para que los procesos sean más flexibles y mayor sustentabilidad ya que el consumidor lo demanda y la conciencia ambiental es cada vez mayor.
En cuanto a desafíos, el principal es la falta de mano de obra calificada, es una barrera real cuando las empresas de la industria se expanden o incorporan nuevas tecnologías. Si bien cada vez hay más automatizaciones, sigue siendo muy necesario contar con personal formado para la operación de las tecnologías en la industria.
“Sin dudas la industria gráfica argentina tiene el potencial de prosperar en los próximos años. Las empresas que sean capaces de adaptarse a las nuevas tecnologías, desarrollar productos innovadores y operar de manera sostenible serán las que tengan más éxito”, destacó.
Acerca de Graficus
Graficus es una imprenta líder en Córdoba, Argentina, que ofrece una amplia gama de productos y servicios gráficos.
La empresa se caracteriza por su compromiso con la calidad y la atención al cliente. Con más de 20 años ininterrumpidos de presencia y protagonismo en el sector, hoy Graficus recorre la transición hacia la segunda generación sumando proyección, profesionalismo y enfocados en seguir siendo la fábrica de packaging con la mejor tecnología de la región.
Te puede interesar
China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina
El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.
Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura
El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.