Objetivo Legislativo Por: El Objetivo 23 de mayo de 2024

La Legislatura volvió al recinto en una extensa sesión y aprobó varios proyectos

Se aprobó el proyecto de modificación del reglamento interno de la Unicameral presentado por el legislador Agustín Spaccesi. Establece que los proyectos sobre tablas ingresen con dos tercios de los votos.

La Legislatura volvió al recinto en una extensa sesión y aprobó varios proyectos

En su sexta sesión ordinaria, este miércoles la Legislatura de Córdoba aprobó por mayoría un proyecto del legislador Agustín Spaccesi para modificar el reglamento interno de la Unicameral, más exactamente los artículos 95, 98, 102, 125 y 126, referidos al período de tratamiento de proyectos. Además, se incorporó el artículo 102 bis, que establece descuentos en la dieta de los legisladores en caso de mora de los plazos previstos. Entre otras cosas, la modificación aprobada por la Unicameral establece que los proyectos sobre tablas requieren dos tercios de los votos.

Al igual que en anteriores oportunidades, la sesión fue muy extensa y finalizó en horas de la madrugada.

Asimismo, se aprobó por unanimidad un proyecto que promueve el uso del lenguaje claro, accesible y de fácil comprensión, para garantizar el acceso de los ciudadanos a la información pública y al entendimiento de los textos legales y formales. La iniciativa de las legisladoras Julieta Rinaldi y Nadia Fernández junto a la parlamentaria de mandato cumplido Noelia Brizuela había sido aprobada por unanimidad por las comisiones de Legislación General y de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos.

La iniciativa deberá aplicarse en dependencias de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Las autoridades de aplicación deberán confeccionar una guía sobre el uso de lenguaje claro y deberá invitarse a municipios y comunas de la provincia de Córdoba a adherir.

El lenguaje claro es aquel que se basa en expresiones sencillas, tiene párrafos breves, recurre sólo a los tecnicismos necesarios y puede usarse en la legislación, las sentencias judiciales y las comunicaciones públicas dirigidas al ciudadano.

La legisladora Fernández expresó: “Abrir la puerta a la comprensión es abrirlas a la participación; tener acceso a los textos es un paso importante para que el pueblo de Córdoba sepa de qué se trata cuando se le imponen obligaciones y cuando se le restituyen derechos”. 

Jueces y síndicos

La Unicameral cordobesa también aprobó por mayoría los pliegos del Ejecutivo provincial para designar a cuatro jueces. Se trata de los abogados María Soledad Inaudi como jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 27ª Nominación del Centro Judicial Capital, de la Primera Circunscripción Judicial con sede en Córdoba capital; María Virginia Cáceres como jueza de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 37ª Nominación del Centro Judicial Capital, perteneciente a la Primera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Córdoba; María Eugenia Heredia como vocal de la Cámara Contencioso Administrativa de 2ª Nominación, de la Primera Circunscripción Judicial de la ciudad de Córdoba; y Hernán Alcides Telzer como juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de 53ª Nominación, de la Primera Circunscripción Judicial de Córdoba capital.

Asimismo, se resolvió por mayoría la designación de Hernán Erquicia y Gabriela Moresco como síndicos titulares por el sector público de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento (Acif). 

También se decidió aprobar la ampliación del radio municipal de la localidad de La Paz, ubicada al sur del departamento San Javier, en el límite con la provincia de San Luis. El legislador Enrique Rébora reconoció el proceso para cumplimentar los requisitos necesarios para esta ampliación y el impacto positivo en la región.

Licencias

Durante la sesión, se concedió la licencia por maternidad de la legisladora Julieta Rinaldi (bloque Hacemos Unidos por Córdoba). En su lugar, asumió Doris Mansilla.

Además, se otorgó la prórroga de las licencias de Oscar Agost Carreño, Paulo Cassinerio, Gustavo Brandán, Manuel Calvo, Juan Manuel Llamosas, Laura Jure, David Consalvi y Claudia Martínez.

Beneplácitos y reconocimientos

La Legislatura reconoció a través de un proyecto de declaración de interés y beneplácito la obra de la Casa de la Bondad a propósito de su 23° aniversario. La primera acción de la Fundación Manos Abiertas tiene como misión albergar, contener y amparar a pacientes terminales que están en situación de vulnerabilidad. Reciben pacientes de los hospitales públicos de toda la provincia y brindan atención un cuerpo médico y 170 voluntarios. La legisladora Viviana Martoccia destacó el “marco de amor y contención que brindan”. Estuvieron presentes algunos de sus integrantes, encabezados por su vicedirector Damián Martínez. 

Durante la sesión, también se realizó una declaración de beneplácito y reconocimiento a la Asociación Civil Vaso de Leche por el trabajo solidario que realiza en el acompañamiento a los niños y las familias, y que se expande más allá de lo estrictamente nutricional. 

Basílica de Sampacho

Asimismo, la Legislatura declaró de interés legislativo la elevación a Basílica Menor al Santuario Nuestra Señora de la Consolata, de la localidad de Sampacho (departamento Río Cuarto). En el recinto estuvo presente el cura párroco Osvaldo Leone; el intendente de Sampacho, Franco Suárez; y la legisladora de mandato cumplido Alejandra Piasco, oriunda de Sampacho.

Leone expresó: “Es un día memorable para los habitantes de Sampacho; hace 10 años que veníamos trabajando para reunir los requisitos exigidos por el Vaticano, con el apoyo de la Diócesis y la Conferencia Episcopal Argentina; el nombramiento del Papa nos convierte en la quinta basílica de Córdoba y la 48ª de Argentina; estamos muy felices y vamos a celebrarlo el 10 de junio”. 

“Esto va a quedar en la historia y el corazón de todos los sampachenses”, dijo a su turno el legislador Ariel Grich, autor del proyecto de declaración. Por su parte, el intendente expresó que la comunidad de Sampacho está viviendo “con gran alegría y orgullo” este momento histórico y esperan a todos los fieles en la fiesta de la Consolata. 

En reconocimiento a esta declaración, el cura párroco obsequió a la vicegobernadora Myrian Prunotto una imagen de la Virgen de la Consolata para la Legislatura y bendijo el recinto.

Te puede interesar

La vicegobernadora Prunotto entregó FOCOM de $150 millones para obras en Salsipuedes

Los fondos serán destinados a la construcción de veredas sobre la Avenida Belgrano, una obra que permitirá mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la comunidad.

La vicegobernadora Prunotto abrió el ciclo de capacitación Ley Yolanda

Myrian Prunotto encabezó este lunes el acto inicial de la capacitación ambiental Ley Yolanda. Las autoridades firmaron previamente un convenio de colaboración para facilitar las actividades de capacitación.

Myrian Prunotto participó de la inauguración de una gran ciclovía en Río Cuarto

Junto al presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri; al intendente Llamosas y al secretario de Gobierno De Rivas, dejaron habilitada la obra que une sectores clave de la ciudad.

La vicegobernadora Prunotto entregó viajes recreativos a jubilados de Río Cuarto

Acompañada por el intendente de la ciudad de Río Cuarto, juan Manuel Llamosas, y el secretario de Gobierno, Guillermo De Rivas, otorgaron beneficios recreativos en colonias de la Provincia a seis instituciones.

El área de Cultura de la Legislatura abrió un registro para los artistas de la provincia de Córdoba

Busca impulsar la difusión y promoción del talento local, generar oportunidades laborales y contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural de la región.

La Unicameral designó a los 25 legisladores cordobeses para la Comisión Parlamentaria de la Región Centro

En su séptima sesión ordinaria, la Legislatura recordó a Nora Cortiñas. También aprobó un proyecto de ley para modificar el radio municipal de Quilino.

Prunotto y Ferreyra habilitaron un nuevo jardín de infantes en Simbolar

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian, Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, inauguraron el edificio del establecimiento.

Prunotto y Ferreyra inauguraron ampliación del Ipem 387 de Agua de Oro

La vicegobernadora de la Provincia, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, dejaron habilitadas dos aulas y una galería en el establecimiento educativo.

Myrian Prunotto abrió el Encuentro de Cooperativas y Mutuales Escolares del Departamento San Justo

La vicegobernadora y los legisladores Siciliano y Tevez participaron del encuentro realizado en Porteña.

Continúa el tratamiento del proyecto de comercialización de metales no ferrosos

Participó de la comisión el padre Mariano Oberlin y representantes de Telecom Argentina.

La Mesa de Inclusión legislativa expuso sus planes en la Comisión de Discapacidad de la Unicameral

Según anticiparon se proyectan reformas para logar la autonomía plena de las personas con discapacidad en el edificio de la Unicameral.

Comisión de Asuntos Municipales y Comunales aprobó el radio comunal de La Quinta

Estuvo presente Mario Giordanengo, presidente comunal, que se refirió a los servicios educativos y de salud que se prestan en la comuna, y sobre la conectividad vial de la localidad.