Universidad Por: El Objetivo30 de mayo de 2024

UNC: la Facultad de Derecho ofrecerá posgrados y diplomaturas con descuentos para personal municipal

En paralelo, Passerini rubricó un convenio marco para que la casa de altos estudios preste asistencia técnica en la inscripción registral de bienes inmuebles del Estado local.

La bonificación del 20% estará disponible para funcionarios, empleados de planta permanente y contratados. - Foto: prensa Municipalidad

El intendente Daniel Passerini rubricó dos convenios de colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, en su sede de Obispo Trejo 242.

A partir de la firma, la Academia ofrecerá posgrados y diplomaturas con descuento del 20% a a funcionarios públicos, personal de planta permanente y contratados que presten servicio en la Municipalidad de Córdoba.

En la jornada, además, se firmó un convenio marco para que la casa de altos estudios preste colaboración y asistencia técnica en el relevamiento, inventario y saneamiento de títulos de bienes inmuebles adquiridos por el Municipio y su inscripción registral.

Participaron de la rúbrica el titular de Asesoría Letrada, Andrés Varizat; el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba, Guillermo Barrera Buteler; y el vicedecano a cargo de la Secretaría de Posgrado, Edgardo García Chiple.

Te puede interesar

Marcha universitaria contra los vetos de Milei: el recorrido en Córdoba

La Universidad Nacional de Córdoba, gremios, estudiantes y organizaciones sociales participan este miércoles de la tercera Marcha Federal Universitaria contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

La universidad publica ya es una realidad en Marcos Juárez

El gobernador dijo que la llegada de la UPC a Marcos Juárez implica un cambio de paradigma, con docentes que estarán titularizados y certificados de estudio de nivel universitario.

Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”

Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.

Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha

Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.

Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad

Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.

Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil

Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.

En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización

Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.

Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET

La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.

Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+

La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.

Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA

Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.

Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas

El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.

Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio

Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.