La Región Centro puso en marcha la Mesa Permanente de Salud
Los ministros de Salud de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos rubricaron el acta de conformación de este espacio institucional de trabajo.
En la ciudad de Rosario, el ministro de Salud Ricardo Pieckenstainer, junto a sus pares de Santa Fe, Silvia Ciancio; y Entre Ríos, Carlos Guillermo Grieve; dejaron constituida la Mesa Permanente de Salud, concebida como un espacio institucional de trabajo conjunto entre las provincias que integran la Región Centro.
En este marco, el titular de la cartera sanitaria de Córdoba destacó: “La Región Centro comparte oportunidades, inquietudes, dificultades, y de alguna manera, tiene ejes de gestión muy parecidos. Abordar los esfuerzos entre las tres provincias nos va a dar una posición de jerarquía en determinados temas y estrategias que para nosotros son prioritarias y centrales; y, sin lugar a dudas, se va a trasladar en la salud de los habitantes de nuestras respectivas provincias”.
En el encuentro concretado en el Salón Walsh de la sede del gobierno de Santa Fe, se intercambiaron experiencias y trabajo colaborativo; sobre las políticas sanitarias, los ejes de gestión, los obstáculos y potencialidades; la articulación con el Ministerio de Salud de la Nación; los acuerdos interprovinciales y la Ley Nacional de Salud Mental.
“Las ganas de trabajar que tenemos los ministros de la zona centro son básicamente las mismas, por lo cual nos permite tener una plataforma de inicio muy fructífera”, añadió Pieckenstainer.
Por su parte, la ministra de Salud de Santa Fe, Silvia Ciancio, afirmó: “Esperamos que esta Mesa Permanente de Salud trascienda los gobiernos, porque los usuarios del sistema de salud nos necesitan, y todo lo que podamos generar en este tiempo quede establecido y sea mejorado con el paso de los años”.
Seguidamente, el ministro de Salud de Entre Ríos, Carlos Guillermo Grieve, reconoció que con la conformación de la Mesa Permanente de Salud “se impone una nueva forma de encarar y encuadrar la política de salud.
La firma del documento fue precedida por el trabajo en comisiones integradas por funcionarios de cada uno de los Ministerios de Salud provinciales, quienes abordaron temas tales como el estado de situación respecto a los medicamentos y la tecnología sanitaria; las políticas sanitarias comunes referidas a la descentralización y la capacitación de equipos en salud mental.
Vale mencionar que también participaron los representantes de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro: por Córdoba, Juan Carlos Massei; por Santa Fe, Claudia Giaccone; y por Entre Ríos, Jorge Chemes.
La delegación cordobesa estuvo compuesta por el secretario de Salud, Carlos Giordana y el secretario de Coordinación y Gestión Administrativa, Matías Vicente.
Luego de la firma del acta constitutiva, el cierre del evento estuvo a cargo del gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien destacó: “Si logramos que la agenda del interior sea visibilidad en la política nacional, a la Argentina le va a ir mejor, porque van a cambiar criterios de distribución, se mirará el sistema productivo y federal del país”.
Te puede interesar
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.
Alberto Fernández envió un mensaje encriptado a Cristina Kirchner
El expresidente se expresó de manera enigmática sobre su relación con su compañera de fórmula.
Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”
Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei
Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.
El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete
Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.
Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei
El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.
Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau
En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.
Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber
Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.