Tecno&Innova Por: El Objetivo22 de junio de 2024

Más de 70 jóvenes participaron de una jornada de divulgación científica sobre neurociencia

La jornada, que se llevó a cabo en el Parque Educativo Este, contó con más de 70 estudiantes del IPEM 184 Mariano Fragueiro y del IPETyM 133 Florencio Escardó.

Más de 70 jóvenes participaron de una jornada de divulgación científica sobre neurociencia - Foto: Municipalidad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, junto a la Facultad de Ciencia Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, informó que llevaron a cabo una jornada de divulgación científica sobre neurociencia.

La jornada, que se llevó a cabo en el Parque Educativo Este, contó con más de 70 estudiantes del IPEM 184 Mariano Fragueiro y del IPETyM 133 Florencio Escardó.

Durante la jornada, se realizó una muestra interactiva con diferentes stands que contaron con juegos de cartas de memoria, actividades lúdicas sobre la percepción de nuestros sentidos y exhibiciones de cerebros humanos y animales.

En la Tecnoteca Municipal CREA los jóvenes experimentaron con el uso de Inteligencia Artificial y se recreó un laboratorio de neurociencias con una instalación para jugar a  ser científicos.

Sobre el final de la jornada se presentó la charla “¿Para que nos sirven las neurociencias?” que brindó el neurocientífico Franco Mir, en la que se profundizó en la importancia de conocer, estudiar e investigar en el campo de las neurociencias, sobre el cerebro y sus funciones.

Se trata del proyecto “Un cerebro a la vez”, que tiene por objetivo promover las vocaciones científicas de los jóvenes estudiantes de colegios secundarios de la ciudad y difundir el conocimiento que se produce en equipos de investigación y divulgación de universidades públicas.

“Estos aprendizajes son valiosos y relevantes para entendernos y comprender mejor el mundo en el cual vivimos, desde una perspectiva que alienta la alfabetización científica”, expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Social, Científica y Tecnológica Eugenia Rotondi, expresó: “celebramos esta iniciativa que promueve actividades innovadoras para explicar el funcionamiento del cerebro y fortalecen el vínculo de las instituciones educativas municipales con las universidades de nuestra ciudad”.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.