Política Por: El Objetivo25 de junio de 2024

Francos admitió que la Ley Bases saldrá con modificaciones

Francos se mostró “satisfecho” con la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso, aunque admitió que la Ley Bases, que se espera que se trate el jueves en la Cámara de Diputados, saldrá con modificaciones que fijen los bloques.

Francos admitió que la Ley Bases saldrá con modificaciones - Foto: archivo

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró “satisfecho” con la relación del Poder Ejecutivo con el Congreso, aunque admitió que la Ley Bases, que se espera que se trate el próximo jueves en la Cámara de Diputados, saldrá con modificaciones que fijen los bloques. 

“Los bloques están trabajando en apoyar la ley, seguramente va a haber alguna cosa con la que nosotros no nos quedemos muy conformes, hubiéramos querido más, pero probablemente el Congreso fije algún límite que todavía no tenemos muy en claro cómo va a ser. Hay algunas discusiones pendientes”, reveló el funcionario en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).

En la misma línea, detalló que uno de los temas en los que no hay acuerdos es en la privatización Aerolíneas Argentinas, y se mostró sorprendido por la participación del Papa Francisco en el debate. “No digo que preste un servicio malo sino muy costoso para el Estado Argentino”, se justificó.

Respecto al vínculo con la oposición dialoguista, Francos planteó: “Hemos tenido un diálogo fructífero, serio, en el que hemos podido acordar en algunas posiciones y disentir en otras. Uno no puede pensar que tiene la razón en todo porque hay algunos que tienen la razón en otras. La política es la gestión de las diferencias”.

“Esto no pasaba en el gobierno del presidente Fernández o el de la presidenta Kirchner. A nosotros nos tocó no poder imponer números, pero nos permitió haber hecho una experiencia. Estoy satisfecho en lo que hemos hecho como Gobierno en nuestra relación con el Parlamento”, agregó al respecto.

Por su parte, cuestionó además al bloque de Unión por la Patria al sostener que mantienen “una especie de obsesión en el kirchnerismo que no pueden aceptar que casi una posición política unipersonal los haya derrotado en una elección”. 

“No pueden entender que la mayoría del pueblo estaba en contra de una política que ha hecho mucho daño”, puntualizó.

Por último, insistió en la necesidad de sancionar la Ley Bases al revelar que el articulado correspondiente a la desregulación energética y minera son claves al tiempo que destacó el RIGI al que calificó como “un régimen de incentivo para grandes inversores”.  

“La Argentina es un país con importantes recursos naturales y humanos, pero no es un país confiable. Alguien que viene a invertir demanda seguridad jurídica. El RIGI protege esas inversiones con una serie de normales que no puedan violarse y les da algunas ventajas tributarias”, concluyó Francos.

Fuente: NA

Te puede interesar

Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.

El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales

Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.

Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.

El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”

El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.

Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave

El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.