Prunotto presidió la presentación del diagnóstico para el Plan de Desarrollo Sostenible del Noroeste
La vicegobernadora compartió con el prorrector de la UNC, Marcelo Conrero, el lanzamiento de la estrategia tendiente a fortalecer una región que comprende a cuatro departamentos de Córdoba.
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el prorrector de la Universidad Nacional de Córdoba, Marcelo Conrero, presidieron la presentación del diagnóstico y lanzamiento del Plan de Desarrollo Regional Sostenible de la Región Noroeste de la Provincia de Córdoba.
"Hemos llegado a esta importante instancia gracias al intenso trabajo realizado en la región en talleres que sirvieron para relevar la situación actual y las necesidades de cada localidad, lo que permitirá ahora llevar adelante un plan de despegue sostenible de una región que hace mucho espera desplegar su potencial", destacó la vicegobernadora.
En el acto, realizado en el Campus Norte de la UNC, en Estación Juárez Celman, Prunotto agradeció a todos los que se sumaron a la iniciativa. Destacó el trabajo de la directora de Desarrollo Regional de la Legislatura, Leticia Allocco, de los legisladores departamentales y de los intendentes, presidentes comunales y funcionarios municipales que participaron de los talleres y entrevistas realizadas durante seis meses para llegar al diagnóstico que servirá de punto de partida y mapa para llevar adelante el plan.
En forma presencial y virtual participaron del encuentro más de 60 representantes de localidades del Noroeste provincial.
En la sede del Campus Norte estuvieron presentes el legislador de Pocho, Jorge Heredia; el secretario de Coordinación y Articulación Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Gabriel Frizza; el secretario general de la Legislatura, Guillermo Alonso, y el prosecretario, Maciel Balduzzi, entre otras autoridades legislativas y municipales.
El encuentro generó el compromiso de los gobiernos locales de iniciar la planificación y comenzar a trabajar en los proyectos concretos que generarán el desarrollo sostenible de la región.
Participaron del encuentro los intendentes y presidentes comunales de Alto de Los Quebrachos, Rodrigo Aliendro; Bañado de Soto, Fabricio Ruiz; Chuña, Paulo Rodolfo Barrera; Copacabana, Susana del Valle Luna; El Brete, Pablo Díaz; El Chacho, Esther Amalia Villanueva; Estancia de Guadalupe, Silvia Susana Grima; Guanaco Muerto, Mayco Soria; Guasapampa, Ariel Antonio Tapia; La Higuera, Daniel Manzanelli; Las Cañadas, Érica Cortez; Los Chañaritos, Ariel Bazán; Media Naranja, Juan Carbelo; Olivares de San Nicolás, Yanina Heredia; Paso Viejo, Mauro Tapia; San Carlos Minas, Walter Romero; San Gerónimo, Evangelina Abregú; San Marcos Sierras, Luciano Vrancic; Serrezuela, Ricardo Martin; Tala Cañada, Paola Martínez; Talaini, Jorge Camilo Güemes; Tuclame, Graciela del Valle González; Villa de Pocho, Melisa Oviedo, y Villa de Soto, María José Acuña.
Te puede interesar
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.
La Legislatura de Córdoba aprobó una declaración en defensa del financiamiento universitario
La votación en el recinto legislativo de Córdoba terminó entrada la noche con 59 votos a favor y tres abstenciones.