Córdoba se destacó y fue premiada en la feria Caminos y Sabores 2024
Durante los cuatro días de la feria, Córdoba ofreció una amplia variedad de actividades promocionales y gastronómicas que capturaron la atención de los visitantes.
Los sabores de Córdoba brillaron una vez más en la 18° edición de Caminos y Sabores, la feria gastronómica más grande del país, celebrada del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo. Organizado por la Agencia Córdoba Turismo en colaboración con el Ministerio de Bioagroindustria y de Producción, el evento destacó por la notable participación provincial.
Durante los cuatro días de la feria, Córdoba ofreció una amplia variedad de actividades promocionales y gastronómicas que capturaron la atención de los visitantes. Desde sorteos hasta degustaciones de productos típicos de los valles turísticos, la Provincia no solo exhibió sus delicias culinarias, sino que también promovió activamente su oferta turística y productiva.
El stand de Córdoba fue uno de los más concurridos, ofreciendo experiencias únicas como demostraciones de cocina con recetas serranas, degustaciones de maní, miel, alfajores, blends, delicatesen, quesos tradicionales y azules, así como catas de fernet, licores, cervezas artesanales y vinos cordobeses. Además, se realizaron presentaciones especiales como la Fiesta Nacional del Salame de Oncativo y clases magistrales de cocina a cargo del reconocido chef Andrés Chaijale que ofreció mixtura de sabores de los productores de la Vidriera Productiva.
Con la participación de 17 productores alimenticios de todas las regiones provinciales, Córdoba reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo y turístico, destacando la calidad y diversidad de sus productos regionales.
Los premiados
En la feria de Caminos y Sabores, se realizó la premiación del concurso Experiencias del Sabor para las categorías aceite de oliva extra virgen, cerveza rubia, dulce de leche familiar, miel de abeja, salame picado grueso, queso de vaca de pasta semidura, y yerba mate con palo.
Dos cordobeses se volverán a la Provincia con las medallas nacionales: En la Categoría Aceite de Oliva Extra Virgen, los ganadores fueron Chacras de Luyaba; y Categoría Salame picado grueso: Don Ramón, de Oncativo. Cabe destacar que este concurso reconoce y premia a los emprendedores que día a día apuestan por el trabajo de calidad para el desarrollo de sus productos, que lo hacen con identidad territorial.
En resumen, la presencia de Córdoba en Caminos y Sabores 2024 fue muy positiva, consolidando su posición como un destino gastronómico y turístico de primer nivel en Argentina.
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba
El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.
Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito
La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos
Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad
Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.
Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%
Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.
Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe
La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.
Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia
Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.
Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más
Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.