Mercado Por: El Objetivo17 de julio de 2024

Los bonos vuelven a caer en medio de una fuerte volatilidad en los mercados

Continúa la duda entre los inversores por el plan del Gobierno para traspasar la deuda del Banco Central al Tesoro.

Los bonos vuelven a caer en medio de una fuerte volatilidad en los mercados

En medio de una fuerte volatilidad en los mercados, los bonos de la deuda vuelven a bajar, hasta 2,6%,por las dudas generadas por el plan para retirar del mercado los títulos que ajustan mediante el esquema de “puts”.

Ante la caída de los bonos, el riesgo país vuelve a subir.

Lo que más ruido genera entre los inversores es la creciente dificultad del Banco Central para acumular reservas.

Los títulos en dólares descienden hasta 2,6% encabezados por el Global 2041 (GD41), seguido del Bonar AL41 (-2,2%) y el Global 2030 (-2%). En tanto, sube el Global 2046 (GD46) hasta 1,6%.

El Gobierno pretende dejar de expandir su base monetaria como parte del plan para combatir la inflación, luego de que anunciara el saneamiento del Banco Central mediante la emisión de las Letras Fiscales (Lefis) respaldada por el Tesoro.

Además, la autoridad monetaria ofrecerá a los bancos y entidades financieras la posibilidad de recomprar operaciones de 'puts' con la idea de rescindir opciones de liquidez de títulos públicos por unos 17 billones de pesos.

En este marco, el S&P Merval pierde  0,68%, a 1.515.769,52 unidades, tras mejorar 1,4% el martes.

Te puede interesar

Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico

Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.

El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%

Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.

Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní

Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles

A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.

Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual

Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.

Córdoba: el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil

Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.

La industria del juguete busca recuperar las ventas en el Día del Niño

La Noche de las Jugueterías fue una de las estrategias para impulsar el consumo. La Cámara del Juguete asegura que hay "alternativas para todos los bolsillos".

Suba de tasas: cuál es la billetera que paga más

La mayoría de estas plataformas invierten en Fondos Comunes de Inversión Money Market, que ofrecen liquidez diaria y acreditación automática de intereses, una ventaja clave frente a los plazos fijos tradicionales.

Suben las tasas de plazo fijo: cuánto paga por cada $100.000 que se depositan

En agosto, los bancos ajustaron sus rendimientos tras la política monetaria más estricta del BCRA. Algunas entidades ya pagan tasas del 38%.

El Gobierno oficializó el "Día del Niño" tras un pedido de la industria del juguete

La decisión busca evitar las confusiones generadas por las distintas denominaciones que se utilizan en provincias y municipios.