El Gobierno convocó a los sindicatos de estatales para negociar una actualización salarial
Será este viernes a las 15 en la sede de la Secretaría de Trabajo de la Avenida Callao al 100.
La Secretaría de Trabajo de la Nación convocó a los sindicatos de trabajadores estatales a una reunión paritaria para negociar una actualización salarial mañana en su sede de la avenida Callao en el centro porteño.
Lo hizo oficial a través de una notificación enviada a los gremios, entre ellos UPCN y ATE, en la que los citó para iniciar el diálogo este viernes a las 15 en el tercer piso del edificio de Callao 114.
La última negociación había sido en mayo. Ahora los dirigentes sindicales reclamarán que los ofrecimientos de recomposición salarial superen a los porcentajes de inflación.
El encuentro se desarrollará en medio de las tensiones de los gremios del sector con la gestión de Javier Milei, luego de haber respaldado la candidatura de Sergio Massa, el candidato derrotado por el líder libertario.
La gestión de Milei resolvió atrasar los sueldos de la administración pública como uno de los mecanismos para contener la inflación y el propio Presidente sostuvo en discursos que esos salarios no se ajustaron a los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
"Son los propios datos oficiales los que muestran que la presión inflacionaria sobre los salarios continúa. Tiene que quedar claro que no queremos aumentos en cuotas y necesitamos una rápida inyección de recursos en los bolsillos de todos los trabajadores", sostuvo en las últimas horas Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
Los últimos incrementos acordados fueron 16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo. ATE rechazó esos porcentajes, pero el gremio mayoritario del sector, UPCN, lo convalidó.
Otro tema conflictivo de fondo con los sindicatos estatales son las cesantías de contratos que impulsó el Gobierno en distintos organismos, como en el INTI, el Ministerios de las Mujeres o el INCAA, entre otros.
En ese marco, la gestión libertaria anticipó que habrá más recortes de contratos en el Estado, hasta completar una cifra de 70 mil personas.
Te puede interesar
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.
Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco
En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.
El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte
Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.
OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia
El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap
El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.
Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.
Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington
El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.
El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria
Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.
Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco
Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.
El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”.