Emprendimientos tecnológicos locales finalizaron los programas de Incubación y Aceleración Govtech de Incutex y CorLab
Las startups participantes fueron parte de un programa intensivo de acompañamiento diseñado para cada estadío de desarrollo en la que fortalecieron sus modelos de negocio.
Tras tres meses de acompañamiento presencial, 57 startups graduadas de los Programas de Bootcamp, Incubación y Aceleración, celebraron su paso por el programa Córdoba Govtech.
Durante los programas de acompañamiento, las startups se enfocaron en el modelo de negocio B2G (Business to Government) mediante encuentros presenciales intensivos semanales y mentorías personalizadas. Además, participaron de encuentros de formación, asistencia técnica y de vinculación con agentes públicos y actores clave del sector.
En este marco, el secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei, resaltó: “El modelo Smart City es una prioridad para la gestión municipal actual, por eso, apoyar a emprendimientos locales que cuentan con soluciones en esta vertical es un paso fundamental para avanzar en el modelo”.
Por su parte, el subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistema Govtech, Luciano Crisafulli, destacó durante el encuentro de cierre la relevancia de este Programa de Acompañamiento a Startups: “Desde el sector público cada vez se demandan más soluciones innovadoras que permitan dar respuestas a los nuevos desafíos y necesidades que plantean los ciudadanos”.
Además, destacó que es importante que las startups govtech estén preparadas para ofrecer soluciones de impacto a los distintos gobiernos.
El Programa contó con expertos reconocidos como: Walter Abrigo (Director del Programa, CEO de Incutex); Idoia Ortiz de Artiñano (CEO de Gobe); Edgardo Regatky (Especialista en Smart Cities); Pablo Javier Manzano (Especialista en Experimentación y Modelos de Negocios); Jimena Caro (especialista en Innovación abierta y Definición de Objetivos OKR); Karina Fernández (Especialista en Agilidad y Producto); César Yammal (Presidente de Innovos Group) y Guadalupe Bonetto (Consultora en Estrategia y Negocios).
Acompañaron el evento de cierre referentes del ecosistema Govtech local y autoridades, entre ellos, Juan Santiago, CEO de Santex y Cofundador de Incutex; Pablo Manzano, Coordinador del Programa por Incutex; Malena Bressan, Directora de Proyectos Govtech; Rosario Bruschini, Coordinadora de Proyectos Govtech; y miembros del equipo facilitador de Incutex e Innovos Group.
Durante el encuentro de cierre
Para dar inicio a la jornada celebrada en las oficinas de Santex, ubicadas sobre calle Humberto 1º 630, Juan Santiago conversó con las startups sobre las oportunidades que ofrece Córdoba como un hub de innovación.
En la charla, destacó la importancia de la colaboración entre actores locales para dirigir soluciones tecnológicas hacia el sector público, contribuyendo así a una gobernanza más eficiente e inteligente.
A su vez, los emprendedores compartieron sus experiencias y herramientas desarrolladas a lo largo del programa, subrayando la importancia de entender las dinámicas y necesidades del sector público.
Al finalizar, coincidieron en que participar en el Programa de Acompañamiento les permitió conocer de primera mano las demandas gubernamentales, facilitando la construcción de modelos B2G exitosos y fortaleciendo así las soluciones disponibles para problemas públicos.
La certificación y acompañamiento de 57 emprendimientos locales marca un hito significativo en el camino hacia una Córdoba más inteligente, inclusiva y sostenible.
Más sobre Córdoba Govtech
En alianza estratégica con BID Lab, la Municipalidad de Córdoba implementa el Programa Córdoba Govtech que busca fomentar el Ecosistema de Innovación para la mejora de los servicios al ciudadano.
Este programa cuenta con 4 componentes de trabajo que al momento han permitido:
a) La preparación de la demanda pública, a través de una propuesta de ordenanza para promover las Compras Públicas de Innovación Emprendedora elaborada y la formación de agentes de innovación pública.
b) El fortalecimiento de la oferta de soluciones a través del acompañamiento a Startups Govtech con programas de bootcamp, incubación y aceleración.
c) la vinculación público-privada, generando espacios de planificación conjunta para acciones futuras mediante Govtech Demo day y desafíos públicos de innovación.
d) la inversión estratégica mediante el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente e implementación de soluciones innovadoras en el municipio.
Te puede interesar
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.
Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online
Se trata de la capacitación virtual Estrategias para Impulsar tu negocio en internet. El curso se dictará durante tres encuentros virtuales y sincrónicos: 14 y 21 de mayo, y 4 de junio, de 10 a 11 horas.
La ciudad de Córdoba será sede de la cumbre del ecosistema Govtech
El encuentro conecta a los actores de la red de innovación en tecnología para transformar la gestión de las ciudades. Se potenciará el networking, la vinculación y la generación de oportunidades para todos los colaboradores.
La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025
Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.
La Provincia abre inscripciones al nuevo curso de finanzas para emprendedores
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.