Business Por: El Objetivo02 de agosto de 2024

YPF y Petronas iniciarán los trabajos de ingeniería para la planta en Río Negro

Esta iniciativa, que las empresas pondrán en marcha de la mano del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), demandará una inversión de unos U$S 30.000 millones.

La decisión del gigante petrolero de fortalecer su presencia en la Argentina está alineada con una estrategia expansiva.

La firma malaya Petronas confirmó que Sierra Grande es la locación elegida para avanzar con el proyecto para crear una planta de licuefacción de gas, por ser el más adecuado, tras una serie de evaluaciones técnicas y comerciales en conjunto con YPF, y dijo que comenzarán los trabajos de ingeniería.

"Petronas confirma que Sierra Grande en la provincia de Río Negro fue identificada como la locación más adecuada para el proyecto integrado de GNL", indicó la empresa en un comunicado.

Dijo que "la decisión sobre la ubicación del proyecto es el primer paso hacia varias condiciones que deben cumplirse para tomar la decisión final de inversión".

Esta iniciativa, que las empresas pondrán en marcha de la mano del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), demandará una inversión de unos US$ 30.000 millones.

Señaló que "Petronas e YPF colaborarán para iniciar los trabajos de ingeniería de la primera fase del proyecto y determinar la capacidad total de producción de la planta a medida que el proyecto avance y desarrolle las tres etapas planificadas".

La decisión del gigante petrolero de fortalecer su presencia en la Argentina está alineada con una estrategia de expansión y diversificación de su portafolio global, centrándose en soluciones energéticas sustentables y de menores emisiones de carbono.

Te puede interesar

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas

Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.

El Gobierno se reunió con prepagas para que reduzcan cuotas

El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud, así como de las entidades Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.

GOL vuelve a operar la ruta Córdoba-San Pablo y amplía su conectividad con Brasil

La noticia es clave para la conectividad del Aeropuerto Taravella con la ciudad más importante de Brasil en términos de economía y población.

Talleres y Holcim, la alianza más importante en la historia del Club

Con la convicción de construir grandes sueños en conjunto, se unieron dos grandes instituciones cordobesas. Holcim Argentina se convierte en el main sponsor del Club Talleres.

La cadena francesa Decathlon abrirá 20 locales en la Argentina

Los dos primeros locales estarán listos antes de fin de año, y marcarán el regreso de la cadena francesa de artículos deportivos tras más de dos décadas de ausencia.

Messi entra de lleno en el mundo empresarial y una de sus empresas ya cotiza en Bolsa

El astro del fútbol mundial empieza a dar indicios de cuál será su futuro cuando llegue la hora del retiro.

Bajo el lema Hacemos medicina, El Salvador celebra sus 28 años de trayectoria

En su mes aniversario, reafirman su compromiso de crecimiento con su desarrollo tecnológico, obras recientemente inauguradas y 250 médicos especialistas formados en su programa de residencias.

Estos son los 10 autos 0 km más baratos para comprar en diciembre en la Argentina

Se aproximan las Fiestas de fin de año y muchas personas evalúan cambiar el vehículo para las vacaciones de verano. Las opciones más acordes al bolsillo.

La industria metalúrgica en Córdoba continúa cayendo y no encuentra piso

En noviembre registró una baja interanual de 8,3%, por encima del promedio general del país. Los datos se desprenden del informe mensual de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Argentina.

Happy Food ingresa al mercado de Brasil

La PYME llega con sus productos alimenticios inclusivos sin tacc y sin azúcar al país vecino.

Pyme cordobesa lleva sus productos a Uruguay

Se trata de la firma Croccanto, que realizó su primera venta internacional. Exportaron a Uruguay sus granolas premium con ingredientes activados.