Río Cuarto: desde este sábado se suspende el uso de la Tarjeta SUBE
Mientras el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, se suma al reclamo de las grandes ciudades del país por los subsidios para el transporte, la empresa local suspende el pago con la Tarjeta SUBE.
La empresa operadora del servicio de transporte urbano de Río Cuarto dispuso que, desde este sábado, queda suspendido el pago del boleto con la Tarjeta SUBE. Según la empresa, el Gobierno nacional no pagó los aportes correspondientes.
A través de un comunicado, SAT Río Cuarto informó a los usuarios la medida tomada.
“La SAT comunica y se disculpa con sus usuarios ante el eventual corte de servicios de la Tarjeta Sube y sus atributos sociales a partir de las 00 hs. del día sábado 3 de agosto debido a la falta de pago por parte del Estado Nacional desde el pasado mes de MAYO 2024 y que solamente el gobierno mantiene al día para las empresas del AMBA”, expresa el comunicado. “Agradecemos la comprensión de nuestros usuarios ante esta alarmante situación, agravada por la acelerada suba de costos, la pérdida de capital e ingresos y las deudas operativas que impiden mantener los mencionados beneficios y ponen en riesgo la continuidad de las empresas del interior del país que desde hace tiempo se encuentran al borde del colapso”, resalta la empresa.
En este contexto, el intendente de la Capital Alterna de Córdoba, Guillermo De Rivas, se sumó al reclamo de los mandatarios que gobiernan las principales ciudades del país respecto a la crisis del transporte y la dispar asignación de subsidios.
“Desde Río Cuarto me sumo a los intendentes del interior del país en insistir al Gobierno Nacional en el pedido de equidad en el reparto de los fondos públicos que aporta para sostener el sistema de transporte público de pasajeros. Hoy nos encontramos nuevamente con una realidad conocida para quienes vivimos en el interior: la asignación de miles de millones de pesos de dinero en subsidios para el transporte de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y sus alrededores (AMBA) y el corte total de aportes para las ciudades del interior del país. Todo esto en detrimento no sólo del servicio de las empresas de muchas ciudades, capitales alternas como en nuestro caso, y trabajadores que diariamente necesitan del servicio de transporte público para acudir a sus puestos, así como de estudiantes y vecinos (en capital pagan $270 el boleto con la SUBE registrada) sino también a nuestro municipio que tiene que destinar fondos de los riocuartenses para sostener el servicio.
Instamos a que mediante el diálogo y el consenso podamos traer equidad al interior y practicar un federalismo real y que el interior tenga los mismos derechos, ni más ni menos, los mismos que CABA y AMBA”, manifiesta la declaración del jefe de gobierno riocuartense.
Te puede interesar
Milei les dijo a las entidades del campo que a las retenciones todavía no puede eliminarlas
El presidente mantuvo un encuentro con las entidades rurales y aseguró que la próxima reducción de retenciones será definitiva.
Llaryora se reunió con el presidente de Aerolíneas Argentinas
Como resultado del encuentro, se acordó la creación de una mesa conjunta de trabajo para avanzar en la logística de cargas en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, tanto en el plano nacional como internacional.
Francos aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos afirmó que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
La tensa y esperada primera cumbre de Milei con el campo
Javier Milei se reúne este martes con la Mesa de Enlace. El campo le llevará una agenda de reclamos que va más allá de las retenciones e incluye la crisis del interior.
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.