Política Por: El Objetivo10 de agosto de 2024

Córdoba: ya rige el aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros

Desde este sábado el precio del boleto del transporte urbano de la ciudad de Córdoba cuesta 940 pesos. La medida se da luego de la presentación de nuevas unidades, que fueron incorporadas por el municipio.

Rige el aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros. - Foto: Archivo.

Desde este sábado el precio del boleto pasó a costar de $700 a $940. El ajuste del pasaje alcanza un incremento del 34%. Desde el municipio capitalino se recalcó que, con este ajuste, el valor se equipara a otras ciudades de la Región Centro del país.

La última actualización del boleto fue el pasado 17 de febrero, casi seis meses atrás. Desde entonces, el índice IPC Córdoba estima una inflación acumulada aproximada del 50% (los principales costos fijos del transporte como combustibles, repuestos y sueldos fue superior a ese porcentaje); mientras que

Desde la Municipalidad de Córdoba se recordó que en marzo Ersa abandonó la prestación. Por tal motivo el intendente, Daniel Passerini, tomó la decisión política de optimizar el servicio de traslado con la adquisición de nuevos colectivos, con la promesa de mantener fijo el valor del pasaje hasta la total incorporación de las unidades.

En ese contexto, Tamse completó la flota de 50 nuevas unidades y que, junto a las adquiridas por la empresa Coniferal, benefician a los usuarios de los corredores de la ex Ersa: 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 50, 51, 70, 71, 72, 74 y 75.

Según datos aportados por el gobierno municipal. tras la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno Nacional, el sistema de transporte público es sostenido exclusivamente por la Municipalidad de Córdoba (que invierte un valor ampliamente superior al establecido por el presupuesto anual) y los usuarios.

Desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) informan que el costo real del boleto actualmente es de $1.700, por lo que el municipio financia el 45% de cada viaje de sus ciudadanos y ciudadanas.

Con el objetivo de brindar un servicio de calidad y sustentable, la Red Federal de Intendentes impulsa la confección de un proyecto de ley que modifique la estructura del reparto del “Impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono” (al que cada ciudadano del país aporta al cargar combustible) para la compensación del transporte público en base a la cantidad de colectivos en funcionamiento por localidad.

El tarifario se estructurará de la siguiente manera a partir de mañana:

• Tarifa base: $940
• Tarifa de anillos (líneas 600 y 601): $1.081
• Tarifa interbarrial: $752
• Tarifa nocturna: $1.081
• Tarifa social: $470

Cabe recordar que la combinación de viajes en el mismo sentido de circulación continúa siendo gratuita.

Te puede interesar

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.

La reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

El Presidente apuntó al exministro de Economía tras la decisión de la jueza Loretta Preska de ordenar la transferencia del 51% de YPF para cubrir un fallo de USD 16.100 millones

Los fiscales apelaron el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidieron prisión efectiva

Lo hicieron los fiscales Luciani y Mola en un duro escrito, dijeron que no hay motivos para el beneficio y que recibe un trato desigual.

La Fiscalía comenzó los trámites para enviar a juicio al ex presidente Alberto Fernández

El fiscal consideró que "se debe dar por concluida la instrucción del sumario" e iniciar los pasos para sortear el caso ante un tribunal oral.

Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

La exmandataria usó sus redes sociales para expresarse sobre las elecciones y celebrar las victorias del peronismo en Rosario y Formosa.

Elecciones en Santa Fe: Juan Monteverde, primero en Rosario, y la fuerza de Maxi Pullaro ganó en la capital

El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.

Cerraron los comicios en Formosa y los resultados provisorios estarán cerca de la medianoche

Lo confirmó el titular del Tribunal Electoral, Claudio Moreno, quien también indicó que a las 21 comenzará la carga de datos oficiales.

Comenzó la elección de intendentes y concejales en Santa Fe

La votación se realizará bajo el formato de boleta única, un sistema ya habitual en la provincia y que promete agilizar el proceso electoral.