Córdoba: ya rige el aumento del boleto del transporte urbano de pasajeros
Desde este sábado el precio del boleto del transporte urbano de la ciudad de Córdoba cuesta 940 pesos. La medida se da luego de la presentación de nuevas unidades, que fueron incorporadas por el municipio.
Desde este sábado el precio del boleto pasó a costar de $700 a $940. El ajuste del pasaje alcanza un incremento del 34%. Desde el municipio capitalino se recalcó que, con este ajuste, el valor se equipara a otras ciudades de la Región Centro del país.
La última actualización del boleto fue el pasado 17 de febrero, casi seis meses atrás. Desde entonces, el índice IPC Córdoba estima una inflación acumulada aproximada del 50% (los principales costos fijos del transporte como combustibles, repuestos y sueldos fue superior a ese porcentaje); mientras que
Desde la Municipalidad de Córdoba se recordó que en marzo Ersa abandonó la prestación. Por tal motivo el intendente, Daniel Passerini, tomó la decisión política de optimizar el servicio de traslado con la adquisición de nuevos colectivos, con la promesa de mantener fijo el valor del pasaje hasta la total incorporación de las unidades.
En ese contexto, Tamse completó la flota de 50 nuevas unidades y que, junto a las adquiridas por la empresa Coniferal, benefician a los usuarios de los corredores de la ex Ersa: 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 50, 51, 70, 71, 72, 74 y 75.
Según datos aportados por el gobierno municipal. tras la eliminación del Fondo Compensador del Interior por parte del Gobierno Nacional, el sistema de transporte público es sostenido exclusivamente por la Municipalidad de Córdoba (que invierte un valor ampliamente superior al establecido por el presupuesto anual) y los usuarios.
Desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) informan que el costo real del boleto actualmente es de $1.700, por lo que el municipio financia el 45% de cada viaje de sus ciudadanos y ciudadanas.
Con el objetivo de brindar un servicio de calidad y sustentable, la Red Federal de Intendentes impulsa la confección de un proyecto de ley que modifique la estructura del reparto del “Impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono” (al que cada ciudadano del país aporta al cargar combustible) para la compensación del transporte público en base a la cantidad de colectivos en funcionamiento por localidad.
El tarifario se estructurará de la siguiente manera a partir de mañana:
• Tarifa base: $940
• Tarifa de anillos (líneas 600 y 601): $1.081
• Tarifa interbarrial: $752
• Tarifa nocturna: $1.081
• Tarifa social: $470
Cabe recordar que la combinación de viajes en el mismo sentido de circulación continúa siendo gratuita.
Te puede interesar
Venció el congelamiento de las dietas, y los senadores cobrarán unos $ 9 millones en bruto
El aumento se debe a que los sueldos volverán a estar atados a los módulos, la unidad de valor utilizada en la paritaria de los empleados legislativos.
El Observatorio de Seguridad y Convivencia del COPEC presentó el informe mensual del delito en la provincia
El informe ofrece un análisis exhaustivo de la situación delictiva en el territorio provincial. Los datos corresponden al mes de febrero.
Cristina Kirchner presentó el recurso de queja ante la Corte Suprema para evitar quedar presa
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla.
Caputo salió a llevar tranquilidad: "El dólar no se va disparar de ninguna manera"
El ministro de Economía dijo que al FMI le pidió dólares frescos por unos US$ 8.000 millones.
Cristina Kirchner presentará mañana el recurso de ‘queja’ por su condena en la causa Vialidad
La exposición la hará su defensa ante la Corte Suprema de Justicia, con el objetivo de buscar la absolución.
Francos desestimó las críticas de Macri: "Le molestó que lanzáramos un candidato como Adorni"
El jefe de Gabinete no le cerró la puerta a un acuerdo con el PRO en la provincia, y responsabilizó a Jorge Macri por la falta de acuerdos en la Cuidad.
Este lunes vence el congelamiento de las dietas: senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos
Si no se toma medidas en los próximos días, los legisladores de esa cámara recibirían ese salario.
Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura
Yamil Santoro pidió a la Oficina Anticorrupción que se aparte a Manuel Adorni por usar su cargo con fines electorales.
Dieron a conocer la lista de los empleados contratados en la Legislatura de Córdoba
Este viernes se hizo pública la lista del personal contratado en la Legislatura Unicameral de Córdoba. La presentación se hizo en medio de la investigación del “Caso Kraisman”, que realiza el Fuero Anticorrupción.
Santa Fe compensará a jubilados y pensionados provinciales por gastos en medicamentos
El Gobierno de Santa Fe resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando ese monto supere el 5 % de sus ingresos.
Córdoba tendrá la primera sede de la Federación Pyme más grande del mundo
Se trata de la organización italiana Confartigianato que cuenta con más de 700 mil empresas en Italia. Tendrá como objetivo trabajar en la formación y capacitación de las pymes Y emprendedores cordobeses.
Los senadores pasarían a cobrar 9 millones de pesos: el lunes vence el congelamiento de las dietas
Victoria Villarruel quiere evitar el aumento, pero no volvería a dictar un decreto; quiere que los senadores lo voten en el recinto.