Turismo Por: El Objetivo18 de agosto de 2024

Cómo es la lujosa estancia en la que vivió Roca y está rodeada por focos de incendio en Córdoba

Está ubicada cerca de Ascochinga y fue residencia del ex presidente de la Nación.

Cómo es la lujosa estancia en la que vivió Roca y está rodeada por focos de incendio en Córdoba

La provincia de Córdoba está azotada por voraces incendios en la localidad de Ascochinga por segundo día consecutivo y en una zona en la que se encuentra una lujosa estancia que está cerca del foco de las llamas que está combatiendo una dotación de bomberos de Jesús María, Dean Funes y La Granja. 

Se trata de Estancia La Paz, que está ubicada a unos 70 kilómetros al norte de la Ciudad de Córdoba, fue construida en 1830 y se destacó por ser la residencia de verano del ex presidente de la Nación Julio Argentino Roca, quien se casó allí con Clara Funes.  

La estancia cuenta con jardines que fueron diseñados por el paisajista francés Carlos Thays, un lago artificial e incluso una capilla propia. Durante mucho tiempo esta finca fue sede de reuniones de la elite política argentina, debido a que Roca recibió allí a figuras como Domingo Faustino Sarmiento, Nicolás Avellaneda y Carlos Pellegrini. 

Luego de su época de esplendor Estancia La Paz cayó en el olvido y en un estado de abandono que comenzó a afectar su fachada y estructura principal hasta que en la década de 1990 se convirtió en una residencia de lujo. 

Cuánto cuesta alojarse en Estancia La Paz

Actualmente, Estancia La Paz tiene 22 habitaciones de lujo y una valoración de 9.3 en el sitio Booking. Los precios para alojarse una noche allí son altos: parten de los 320 mil pesos por una habitación doble estándar con una cama matrimonial o dos camas separadas. 

Hay otras opciones más costosas como una habitación doble de las mismas características, pero con vista al lago y que parte de los 440 mil pesos. El cuarto más caro es uno llamado Suite, que viene con madera hidromasaje y cuesta unos 500 mil pesos por noche. 

Te puede interesar

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.