Cómo es la lujosa estancia en la que vivió Roca y está rodeada por focos de incendio en Córdoba
Está ubicada cerca de Ascochinga y fue residencia del ex presidente de la Nación.
La provincia de Córdoba está azotada por voraces incendios en la localidad de Ascochinga por segundo día consecutivo y en una zona en la que se encuentra una lujosa estancia que está cerca del foco de las llamas que está combatiendo una dotación de bomberos de Jesús María, Dean Funes y La Granja.
Se trata de Estancia La Paz, que está ubicada a unos 70 kilómetros al norte de la Ciudad de Córdoba, fue construida en 1830 y se destacó por ser la residencia de verano del ex presidente de la Nación Julio Argentino Roca, quien se casó allí con Clara Funes.
La estancia cuenta con jardines que fueron diseñados por el paisajista francés Carlos Thays, un lago artificial e incluso una capilla propia. Durante mucho tiempo esta finca fue sede de reuniones de la elite política argentina, debido a que Roca recibió allí a figuras como Domingo Faustino Sarmiento, Nicolás Avellaneda y Carlos Pellegrini.
Luego de su época de esplendor Estancia La Paz cayó en el olvido y en un estado de abandono que comenzó a afectar su fachada y estructura principal hasta que en la década de 1990 se convirtió en una residencia de lujo.
Cuánto cuesta alojarse en Estancia La Paz
Actualmente, Estancia La Paz tiene 22 habitaciones de lujo y una valoración de 9.3 en el sitio Booking. Los precios para alojarse una noche allí son altos: parten de los 320 mil pesos por una habitación doble estándar con una cama matrimonial o dos camas separadas.
Hay otras opciones más costosas como una habitación doble de las mismas características, pero con vista al lago y que parte de los 440 mil pesos. El cuarto más caro es uno llamado Suite, que viene con madera hidromasaje y cuesta unos 500 mil pesos por noche.
Te puede interesar
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.