Cómo es la lujosa estancia en la que vivió Roca y está rodeada por focos de incendio en Córdoba
Está ubicada cerca de Ascochinga y fue residencia del ex presidente de la Nación.
La provincia de Córdoba está azotada por voraces incendios en la localidad de Ascochinga por segundo día consecutivo y en una zona en la que se encuentra una lujosa estancia que está cerca del foco de las llamas que está combatiendo una dotación de bomberos de Jesús María, Dean Funes y La Granja.
Se trata de Estancia La Paz, que está ubicada a unos 70 kilómetros al norte de la Ciudad de Córdoba, fue construida en 1830 y se destacó por ser la residencia de verano del ex presidente de la Nación Julio Argentino Roca, quien se casó allí con Clara Funes.
La estancia cuenta con jardines que fueron diseñados por el paisajista francés Carlos Thays, un lago artificial e incluso una capilla propia. Durante mucho tiempo esta finca fue sede de reuniones de la elite política argentina, debido a que Roca recibió allí a figuras como Domingo Faustino Sarmiento, Nicolás Avellaneda y Carlos Pellegrini.
Luego de su época de esplendor Estancia La Paz cayó en el olvido y en un estado de abandono que comenzó a afectar su fachada y estructura principal hasta que en la década de 1990 se convirtió en una residencia de lujo.
Cuánto cuesta alojarse en Estancia La Paz
Actualmente, Estancia La Paz tiene 22 habitaciones de lujo y una valoración de 9.3 en el sitio Booking. Los precios para alojarse una noche allí son altos: parten de los 320 mil pesos por una habitación doble estándar con una cama matrimonial o dos camas separadas.
Hay otras opciones más costosas como una habitación doble de las mismas características, pero con vista al lago y que parte de los 440 mil pesos. El cuarto más caro es uno llamado Suite, que viene con madera hidromasaje y cuesta unos 500 mil pesos por noche.
Te puede interesar
Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025
BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.
Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV
El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.
Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo
La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.
Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia
Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.
El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA
Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.
Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba
Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.
La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero
La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.
Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?
Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.
Los 10 pueblitos de Argentina que hay que conocer una vez en la vida
Se destacan por su belleza natural y estar ubicados en lugares recónditos donde reina la tranquilidad.
Córdoba sede de eventos: Un motor económico de más de $300.000 millones en 2025
Los datos se desprenden del relevamiento “Análisis de impactos económicos y tributarios de eventos verano 2025” presentado este jueves.
La Agencia Córdoba Turismo firmo convenio con la Federación de Golf de la Provincia
Con el objetivo de promover el turismo a través de eventos deportivos en toda la provincia se realizó la firma de un convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y la Federación de Golf de la Provincia de Córdoba.
Ya está en marcha la tradicional Cabalgata Brocheriana
Partió desde la Catedral de Córdoba y concluirá el sábado 15 de marzo en Villa Cura Brochero. Decenas de fieles realizan la peregrinación a pie o a caballo para rendir homenaje a la vida y obra del “Cura Gaucho”.