Plazos fijos: los bancos suben las tasas, ¿a cuánto llegan el 20 de agosto?
Los bancos han comenzado a ajustar al alza las tasas de interés ofrecidas por los plazos fijos minoristas.
De cara a la discusión del Presupuesto 2025 que tiene menos de un mes para pasar por el congreso, los bancos han comenzado a ajustar al alza las tasas de interés en los plazos fijos para sobrellevar la incertidumbre económica. Esto con el objetivo de atraer más liquidez y ofrecer una opción competitiva en pesos para los ahorristas.
Según el Banco Central, a la cabeza de este incremento se encuentra Banco Bica, que ahora ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 40%, el nivel más alto del mercado. Luego el Banco Voii con un 39,25% y Banco Meridian con un 39%.
Además, otros bancos como Banco CMF y BiBank también se han sumado a esta tendencia, con tasas de 38,25% y 38% respectivamente, mientras que entidades como Banco Macro, Banco Dino, Banco Julio y Banco de Tierra del Fuego han ajustado sus tasas, alcanzando el 37%.
Pese a este incremento en las tasas de interés, la rentabilidad de los plazos fijos se discute. En especial en un contexto donde la inflación de julio fue del 4% mensual, que si bien se nota claramente la bajada con los meses previos, aún supera los rendimientos ofrecidos por la mayoría de los bancos. Algo a considerar, ya que el Gobierno propone una inflación del 139% para este año.
Plazos fijos: los bancos suben las tasas, ¿a cuanto llegan el 20 de agosto?
Banco Bica: 40%
Banco Voii: 39,25%
Banco Meridian: 39%
Banco CMF: 38,25%
Bibank: 38%
Crédito regional compañía financiera: 38%
Banco Macro: 37%
Banco Dino: 37%
Banco Julio: 37,25%
Banco Comafi: 36%
Banco de Corrientes: 36%
Banco del Chubut: 36%
Banco provincia de Tierra del Fuego: 36%
Banco de la provincia de Córdoba: 35%
Banco Hipotecario:35%
Banco Credicoop: 35%
Banco de Galicia: 35%
Banco de la Provincia de buenos aires: 35%
Banco BBVA Argentina s.a.: 34,25%
Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 34%
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina): 33,5%
HSBC: 33%
Banco del Sol: 33%
Banco Santander: 32%
Banco Masventas: 30%
Te puede interesar
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.