Política Por: El Objetivo23 de agosto de 2024

En Rosario Milei anunció que el presupuesto 2025 mantendrá el déficit cero

El presidente de la Nación participó del acto central por el 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Allí expuso sobre la situación económica del país y el rol de la oposición sobre ella.

El Presidente habló ante empresarios y funcionarios en la Bolsa de Comercio de Rosario. - Foto: Archivo.

El presidente de la Nación, Javier Milei, pidió hoy "mirar a los kirchneristas" para saber "quiénes han arruinado a los jubilados", al acusar a la gestión de ese espacio de haber cometido la "irresponsabilidad" de haber "jubilado a personas sin aportes".

En el marco del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, el mandatario también recordó que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner "vetó el 82 por ciento móvil" de las jubilaciones en 2010, por lo que, dijo, "no resiste el archivo"

Milei insistió además en que los senadores y diputados, a los que volvió a llamar "degenerados fiscales", votaron "en gran mayoría un disparate que implica el 62% del PBI de toma de deuda", en referencia a la ley de aumento de jubilaciones.

"Eso le cuesta a los argentinos 370 mil millones de dólares, arruinándole la vida a nuestros hijos, nietos y generaciones futuras", dijo Milei al justificar la decisión de vetar esa ley, durante una exposición en Rosario.    En tanto, el jefe de Estado definió la reforma jubilatoria sancionada por el Congreso como un "chiste" y una "bestialidad propia de brutos" que, dijo, le costaría al país "370 mil millones de dólares".

"¿Pretendían que no vetara semejante disparate? Vine acá para poner el pellejo para salvar a la Argentina, no para hundirla", dijo Milei en Rosario, donde advirtió que, si se aplicara el aumento de jubilaciones, se generaría "impuesto inflacionario, riesgo país por las nubes o aumento de la presión fiscal explícita".

Formaron parte del encuentro la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el intendente de Rosario, Pablo Javkin y el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales.

"Cuando fueron las diez toneladas de piedras, esa reforma (Mauricio) Macri tenía que hacerla porque los números no daban", dijo y agregó: "La cuestión fiscal no es un tema menor, esta situación de la política queriendo romper el déficit fiscal es la política queriendo romper el Gobierno".

En la misma línea, aseguró que la sanción de la ley de aumento de las jubilaciones "implica una violación de ley de administración financiera del Estado" y señaló que la creación de cada gasto debe ir acompañado con una contrapartida de financiamiento. "No se puede gastar sin saber con qué se va a financiar", indicó. E insistió: "¿Cómo lo voy a financiar? Si emito dinero genero inflación, si genero inflación distorsiono los precios y vuelvo a castigar a los jubilados y a los segmentos más vulnerables y termino afectando negativamente el sistema de precios", se preguntó.

Según consideró el Presidente, la vieja política intenta "romper" su administración para volver al poder como alternativa. "Buscan que al Gobierno le vaya mal. Lo que hacemos, si bien está en todos los manuales de economía sana, está en contra de todos los manuales de economía putrefacta", graficó.

Para Milei, "la primera ley del político es violar la ley de la economía. La lacra que es la economía política tiene un postdoctorado, por eso tomaron al país más rico y lo destruyeron", puntualizó.

Además cargó contra los senadores opositores, incluso con los del PRO, al precisar que "dejaron en claro" con la sanción del jueves último que "muchos de ellos regalados son caros" y remarcó que los sueldos en el Poder Ejecutivo se mantienen congelados. "Ellos (por los senadores) tienen la posibilidad de autoaumentarse y yo, teniendo esa facultad, no lo hago porque el ajuste lo tiene que pagar la casta, no la gente", sostuvo. “Si la casta Senado no lo quiere hacer es un problema de la casta Senado. Puedo dar fe de mis actos", concluyó respecto a los intentos de aumentos de sueldo de los senadores.

Por otra parte, el presidente, Javier Milei, anticipó hoy que el proyecto de Ley de Presupuesto que presentará en el Congreso antes del 15 de septiembre “mantendrá el déficit cero” tanto anivel fiscal como a nivel financiero. “Nosotros hemos anunciado una política de déficit cero, y eso no es caprichoso, porque los déficit hay que financiarlos.” con más deuda o emisión, advirtió Milei. El mandatario apuntó a que “el déficit primario ´cero’ no alcanza si ustedes tienen deuda” que pagar, por eso es que “tenemos que tener también déficit cero a nivel financiero”.

Milei también cargó contra los políticos a quienes también “debería importarles llegar a grado de inversión” en lo que respecta a la calificaciones de riesgo crediticio.

Adelantó que en el próximo Presupuesto para el 2025 “el superávit primario debe ser igual a la deuda” a pagar. Para confeccionar ese Presupuesto “si la tasa de crecimiento es mayor a la que proyectamos”, con los ingresos extraordinarios “hacemos caja, y nos da recursos para manejar la deuda que ya existe”.

Ahora, si el aumento de la actividad económica es permanente, con esos ingresos extraordinarios “voy a bajar los impuestos”, dijo el mandatario, lo que generó el aplauso del centenar de empresarios que se reunieron en el salón principal de la Bolsa de Comercio de Rosario.

El mandatario también criticó al Fondo Monetario Internacional (FMI) con el que va a renegociar un nuevo acuerdo al recordar que les permitió “generar los puts” la deuda que el Banco Central mantenía con los bancos. También advirtió que “el plan ‘platita’ para ganar una elección (que impulsó el kirchnerismo) no saben el problema que ha dejado”.

Reiteró también sus críticas al Banco Macro que “se hizo grande con negocios durante el kirchnerimo” vendió los US$ 2.000 millones, y no se produjo una corrida financiera “por la intervención del ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, a quienes siempre voy a destacar”.

También acusó a los que denomino “econochantas” que erraron con sus estimaciones de inflación a comienzos de año, y a quienes especularon con que el dólar iba a llegar a $ 2.000 quienes ahora “están como los mandriles”.

Recordó que en los últimos dos años del kirchnerismo “se hicieron 80.000 intervenciones en el mercado cambiario” y ahora “el Banco Central está eliminando 100 regulaciones por día. Estamos abriendo el cepo todos los días. Sí estamos avanzando”.

Te puede interesar

Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”

En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.

Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre

El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.

Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”

El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.

Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo

La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.