Política Por: El Objetivo30 de agosto de 2024

Provincia y municipios del Gran Córdoba conformaron la Mesa de Abordaje Territorial

Quedó conformada la Mesa de Abordaje Territorial en el Gran Córdoba. Facilitará estrategias conjuntas sobre Dengue, consumos problemáticos, emergencias médicas, odontológicas y el control ambiental.

El intendente Passerini y el ministro Pieckestainer encabezaron la reunión. - Foto: cordoba.gob.ar

A una semana del comienzo de las acciones contra el dengue, este viernes la Municipalidad de Córdoba impulsó la Mesa de Abordaje Territorial, que unifica estrategias de los gobiernos locales del área metropolitana con el Estado provincial en materia de salud, ambiente y comunicación.

La reunión estuvo encabezada por el intendente, Daniel Passerini,y el ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckestainer, junto a los mandatarios y referentes de las otras 15 ciudades que integran el Ente Metropolitano Córdoba, que estuvo representado por su titular, Rodrigo Fernández.

“Llevar adelante estas acciones requiere de mucha decisión política y fortaleza institucional. Hay una agenda muy amplia y estamos trabajando juntos e integrados”, puntualizó Passerini respecto al rol del Ente Metropolitano en la gestión de los municipios y que permite darle escala a las soluciones implementadas.

“Acá no hay diferencias”, valoró el intendente respecto a la conformación de la mesa que busca optimizar recursos y soluciones a problemas complejos, compartiendo experiencias y conocimientos que puedan aplicarse a las diferentes realidades de cada ciudad.

En concreto, se proyectan acciones de control e higiene con las áreas ambientales de los municipios, corredores para la recolección de neumáticos fuera de uso, tareas de concientización con las escuelas y trabajo comunitario. “Esto va a ser cuerpo a cuerpo. Estamos en las mejores condiciones porque hay una estrategia determinada y es nuestra responsabilidad la ejecución”, agregó Passerini.

“Queremos transmitir un nuevo concepto de ordenamiento ambiental, de higiene y de salud, que la gestión del ambiente esté coordinada primero con la salud y la limpieza. El objetivo primario debe ser el no tener mosquitos y en caso de tenerlos que su aparición sea lo más progresiva posible”, expresó a su turno el ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckestainer, respecto a uno de los temas centrales de la Mesa de Abordaje Territorial.

El combate al Dengue en esta etapa se enfoca en la eliminación de los huevos para reducir al máximo posible la población de mosquitos. A la par implica acciones de vigilancia entomológica que brinden alertas tempranas respecto al crecimiento de la cantidad de mosquitos circulantes. Estas y otras acciones serán guiadas desde la Secretaría de Salud, a cargo de Ariel Aleksandroff.

Además de las acciones en torno a las estrategias contra el Dengue, que contempla también la entrega de un manual de comunicación sobre el tema, otra de las intervenciones a cargo de la Subsecretaría de Bienestar Integral, cuya titular es Marcela Marramá, es el lanzamiento de la Diplomatura en Atención Primaria de la Salud, que se reforzará con la realización del Primer Congreso en la materia, el próximo 22 de octubre.

Asimismo se acompañara a las ciudades en la implementación de los procesos de acreditación de Buenas Prácticas en la atención y seguridad de los pacientes.

Entre los presentes se encontraban los intendentes de Juárez Celman, Fabián Reschia Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; Toledo, Sergio Marín; Agua de Oro, Miguel Aguirre; y La Calera, Fernando Rambaldi quienes se sumaron al esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida en sus comunidades.

Agenda compartida

Durante el encuentro, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice explicó los alcances de un manual que explica la integración de la red de servicios y cuidados en la materia. Este protocolo se compartió con los intendentes del área metropolitana, ofreciendo la colaboración del gobierno de la capital para la futura implementación en las realidades particulares de cada localidad.

 

Otro de los temas tratados fue la futura puesta en marcha del Servicio de Emergencias 107 Metropolitano que tendrá ambulancias cero kilómetro, con equipamiento de alta complejidad. Complementarán la flota de vehículos de ese tipo entregados por el ente a las ciudades miembro y estará coordinado por los profesionales del 107, perteneciente a la Subsecretaría de Atención Hospitalaria, a cargo de Gustavo Peralta.

Desde la Subsecretaría de Servicios Odontológicos, dirigida por Rodrigo Juárez se coordinará la posible metropolización en la atención de las Emergencias 24 horas.

El Instituto de Protección Ambiental se encargará de socializar la experiencia de la Municipalidad de Córdoba en los controles específicos que lleva a cabo y son responsabilidad de Daniel Cardozo.

También participaron de la reunión, Carlos Giordana y Gustavo Klein, del Ministerio de Salud; Diego Hak del Ministerio de Trabajo; y Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Córdoba.

Te puede interesar

Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones

Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.

Milei y su viaje en el avión presidencial

El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.

Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca

Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.

Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”

El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.

El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país

Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.

Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba

El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.

Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina

El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.

ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos

De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.

Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”

Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.

YPF firmó acuerdo con empresa italiana para potenciar exportaciones de Vaca Muerta

Se concretó la firma de un convenio entre YPF y la petrolera italiana Eni para la exportación de Gas Natural Licuado producido en el yacimiento de Vaca Muerta. Se estima que habrá exportaciones por US$ 20.000 millones.

17 de octubre: el kirchnerismo convoca a una caravana a la casa de Cristina Kirchner

“Leales de Corazón” es la consigna de la movilización que prepara el kirchnerismo por el Día de la Lealtad peronista.