Política Por: El Objetivo30 de agosto de 2024

Provincia y municipios del Gran Córdoba conformaron la Mesa de Abordaje Territorial

Quedó conformada la Mesa de Abordaje Territorial en el Gran Córdoba. Facilitará estrategias conjuntas sobre Dengue, consumos problemáticos, emergencias médicas, odontológicas y el control ambiental.

El intendente Passerini y el ministro Pieckestainer encabezaron la reunión. - Foto: cordoba.gob.ar

A una semana del comienzo de las acciones contra el dengue, este viernes la Municipalidad de Córdoba impulsó la Mesa de Abordaje Territorial, que unifica estrategias de los gobiernos locales del área metropolitana con el Estado provincial en materia de salud, ambiente y comunicación.

La reunión estuvo encabezada por el intendente, Daniel Passerini,y el ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckestainer, junto a los mandatarios y referentes de las otras 15 ciudades que integran el Ente Metropolitano Córdoba, que estuvo representado por su titular, Rodrigo Fernández.

“Llevar adelante estas acciones requiere de mucha decisión política y fortaleza institucional. Hay una agenda muy amplia y estamos trabajando juntos e integrados”, puntualizó Passerini respecto al rol del Ente Metropolitano en la gestión de los municipios y que permite darle escala a las soluciones implementadas.

“Acá no hay diferencias”, valoró el intendente respecto a la conformación de la mesa que busca optimizar recursos y soluciones a problemas complejos, compartiendo experiencias y conocimientos que puedan aplicarse a las diferentes realidades de cada ciudad.

En concreto, se proyectan acciones de control e higiene con las áreas ambientales de los municipios, corredores para la recolección de neumáticos fuera de uso, tareas de concientización con las escuelas y trabajo comunitario. “Esto va a ser cuerpo a cuerpo. Estamos en las mejores condiciones porque hay una estrategia determinada y es nuestra responsabilidad la ejecución”, agregó Passerini.

“Queremos transmitir un nuevo concepto de ordenamiento ambiental, de higiene y de salud, que la gestión del ambiente esté coordinada primero con la salud y la limpieza. El objetivo primario debe ser el no tener mosquitos y en caso de tenerlos que su aparición sea lo más progresiva posible”, expresó a su turno el ministro de Salud provincial, Ricardo Pieckestainer, respecto a uno de los temas centrales de la Mesa de Abordaje Territorial.

El combate al Dengue en esta etapa se enfoca en la eliminación de los huevos para reducir al máximo posible la población de mosquitos. A la par implica acciones de vigilancia entomológica que brinden alertas tempranas respecto al crecimiento de la cantidad de mosquitos circulantes. Estas y otras acciones serán guiadas desde la Secretaría de Salud, a cargo de Ariel Aleksandroff.

Además de las acciones en torno a las estrategias contra el Dengue, que contempla también la entrega de un manual de comunicación sobre el tema, otra de las intervenciones a cargo de la Subsecretaría de Bienestar Integral, cuya titular es Marcela Marramá, es el lanzamiento de la Diplomatura en Atención Primaria de la Salud, que se reforzará con la realización del Primer Congreso en la materia, el próximo 22 de octubre.

Asimismo se acompañara a las ciudades en la implementación de los procesos de acreditación de Buenas Prácticas en la atención y seguridad de los pacientes.

Entre los presentes se encontraban los intendentes de Juárez Celman, Fabián Reschia Colonia Tirolesa, Juan Panichelli; Toledo, Sergio Marín; Agua de Oro, Miguel Aguirre; y La Calera, Fernando Rambaldi quienes se sumaron al esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida en sus comunidades.

Agenda compartida

Durante el encuentro, el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice explicó los alcances de un manual que explica la integración de la red de servicios y cuidados en la materia. Este protocolo se compartió con los intendentes del área metropolitana, ofreciendo la colaboración del gobierno de la capital para la futura implementación en las realidades particulares de cada localidad.

 

Otro de los temas tratados fue la futura puesta en marcha del Servicio de Emergencias 107 Metropolitano que tendrá ambulancias cero kilómetro, con equipamiento de alta complejidad. Complementarán la flota de vehículos de ese tipo entregados por el ente a las ciudades miembro y estará coordinado por los profesionales del 107, perteneciente a la Subsecretaría de Atención Hospitalaria, a cargo de Gustavo Peralta.

Desde la Subsecretaría de Servicios Odontológicos, dirigida por Rodrigo Juárez se coordinará la posible metropolización en la atención de las Emergencias 24 horas.

El Instituto de Protección Ambiental se encargará de socializar la experiencia de la Municipalidad de Córdoba en los controles específicos que lleva a cabo y son responsabilidad de Daniel Cardozo.

También participaron de la reunión, Carlos Giordana y Gustavo Klein, del Ministerio de Salud; Diego Hak del Ministerio de Trabajo; y Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la ciudad de Córdoba.

Te puede interesar

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.

Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.

Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba

El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.

Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario

En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.

Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes

Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.

Villarruel pidió iniciar "un proceso de malvinización" y proteger los recursos de "las potencias que saquean"

La vicepresidenta hizo eco del conflicto con Reino Unido por las islas, y expresó: “Lo vinculado a la zona compromete la defensa nacional y la hemisférica”.

En Villa María, la Provincia homenajeó a los veteranos y caídos en Malvinas

El gobernador Martín Llaryora presidió el acto central en conmemoración del 43° aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Milei en el homenaje a los Héroes de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"

El presidente de la Nación encabezó el acto en Plaza San Martín junto a Patricia Bullrich y sin Victoria Villarruel.

Llaryora y Passerini anunciaron la creación de un Museo de Malvinas en la ciudad de Córdoba

El anuncio tuvo lugar durante la tradicional vigilia, realizada anoche en la Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas de la capital provincial.

A 43 años de la Guerra de Malvinas, Milei firmó decreto para reconocer a soldados como subtenientes de reserva

El Gobierno oficializó el ascenso de los excombatientes AOR y reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.