Fuerte cruce entre Javier Milei y Cristina Kirchner por la economía
La ex presidenta inició el intercambio con cuestionamientos del jefe de Estado por la falta de dólares.
El presidente Javier Milei y la ex mandataria Cristina Kirchner protagonizaron hoy un extenso cruce en redes sociales, en el que intercambiaron fuertes críticas por el curso de la economía.
La ex presidenta inició el intercambio con cuestionamientos del jefe de Estado por la falta de dólares.
Cristina Kirchner publicó una carta de ocho páginas en la que sorprendió con una autocrítica a los "errores que ha cometido el peronismo en las últimas décadas", pero en la que incluyó críticas a la "ineficiencia del Estado" y su impacto en la sociedad.
La ex vicepresidenta criticó lo que llamó el "viejo modelo de Estado omnipresente que derivó en ineficiencia e ineficacia", abordó el problema del déficit fiscal y cuestionó la falta de una reforma tributaria que "construyera un sistema más racional y equitativo".
Además, habló de la ausencia de una "revisión y reforma profunda de la educación pública" y de la necesidad de apostar a un plan integral que combata la "desigualdad social" y el "gatillo fácil".
El Presidente le respondió: "Yo sé que vos de economía no entendés mucho".
En su cuenta de X, la acusó de haber demostrado su "desconocimiento" en la materia en base a la elección de los integrantes de su Gabinete, a los que tildó de "analfabetos numéricos que destruyeron el país con su chamanismo económico".
"Pero si querés aprender un poco prende la tele hoy a las 19hs que voy a estar dándote una clase particular ad honorem", cerró el libertario en alusión al cierre de la Cumbre del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas) tenía previsto por la tarde en la provincia de Mendoza.
Cristina Kirchner le respondió que "hablar de economía diciendo cualquier cosa en los sets de televisión o escribir plagiando libres es una cosa, y gobernar la Argentina es otra muy distinta".
"Y de esto, por cómo están viviendo los argentinos, se ve que a la legua que vos no tenés ni idea. Cuando quieras -porque tiempo tenes... y lo dedicas a boludear en las redes- te espero en el Patria y te explico un poquito. Saludos cordiales... A vos y a todas las ´fuerzas del cielo´. Dios mio!", agregó.
Otra vez Milei le contestó: "Cristina, no te pongas así de nerviosa, te gustará mi clase... A su vez, deberías revisar los temas de propiedad intelectual y de paso nos mostrás tu título de abogada… Respecto a gobernar, si el modelo es el tuyo paso. Yo vine a rescatar al país no a hundirlo. CIAO!!!", escribió el mandatario.
Y la ex presidenta siguió: "Ay Presidente! Ve que tengo razón! No hace más que seguir confirmando lo dicho: se la pasa boludeando en las redes. Largue Twitter y póngase a gestionar el Estado, que los argentinos la están pasando muy pero muy mal. FIN".
Tras esa publicación, fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, el que le contestó en X desde el avión que trasladaba a Milei a la Cumbre del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en la provincia de Mendoza.
"Estimada Cristina: estoy con el Presidente en el avión rumbo a Mendoza. No puede responderle porque usted lo tiene bloqueado. Me pide que le transmita que usted cayó en la ´falacia de la pista falsa´ al aún no haber mostrado su título. Saludos", publicó el portavoz. (NA)
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.