Mercado Por: El Objetivo18 de septiembre de 2024

Luego de la baja de tasas en EEUU subieron los bonos y se recuperaron la acciones

La tasa de Riesgo Pais bajó 0,5%.

la bolsa mercados acciones

La decisión de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos de bajar en 0,5 puntos porcentuales su tasa de referencia permitió una recuperación en los precios de las acciones, que habían comenzado en baja, y subas selectivas en los bonos argentinos.

En el plano local, el S&P Merval se mantuvo 1.815.098,87 puntos, tras la baja del lunes y la leve variación hacia arriba del martes. Medido en dólares, el referencial anotó un nuevo récord en seis años.

Sin embargo, el panel de acciones líderes registro solo dos compañías cuyos precios terminaron en alza, una sin cambios, y las restantes 18 en baja.

En tanto las acciones que cotizan en Wall Street terminaron la jornada sin una tendencia definida. Así los aumentos se anotaron en Loma Negra, con el 4,7%; BBVA, 3,7%; y Grupo Financiero Galicia, 2,2%; mientras que las caídas más profundas se registraron en Irsa, con el 2,5%; Telecom, y Cresud ambas con el 1,7%.

Por su parte los bonos en dólares operaron al alza, ya que se preveía que la Reserva Federal (Fed) haría hoy oficial el anuncio de la reducción de 50 puntos básicos en las tasas de interés lo cual se espera que genere una mayor liquidez en las economías emergentes.

Entre los bonos en dólares se destacaron las subas del Global 2041, 2,6%; el Global 2046, 2,4%: y el Bonar 2035, 2%.

En este marco la Tasa de Riesgo País que realiza el JPMorgan cayó 0,5% a 1.363 puntos básicos.

Los bonos ajustados por inflación (CER) registraron caídas generalizadas, de más de 1,5% en promedio, luego de que se informara que la inflación mayorista se ubicó en 2,1% en agosto, su registro más bajo desde mayo de 2020.

Te puede interesar

CyberMonday 2025: las 5 estrategias de IA para un consumidor que busca más que descuentos, según Globant

Un informe revela que el consumidor ahora es “intencional”: busca valor, ética y personalización con IA. Las claves para el CyberMonday y las fiestas.

Patentamientos: en medio de la ola de importaciones, lo más vendido de la Argentina es industria nacional

De esta forma, en los diez meses acumulados del año se patentaron 552.484 unidades, lo que representa un 55,1% más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 356.230 vehículos.

El BCRA confirma las nuevas tasas para los plazos fijos: cuáles son los bancos que más pagan

Luego de una semana de movimientos bruscos en los mercados, la mayoría de los bancos redujo las tasas de interés de los plazos fijos.

El Gobierno sale a comprar dólares e intentar bajar la tasa

El flamante canciller, que volvió por unas horas a su rol de secretario de Finanzas, aseguró que tras la victoria de La Libertad Avanza comienza una nueva etapa de estabilidad y que el Gobierno retomará la acumulación de divisas.

YPF: Argentina dice que pedirá que funcionarios y ex funcionarios entreguen sus comunicaciones

La jueza Loretta Preska intenta establecer conexión directa entre la petrolera y el gobierno para hacer cumplir el pago de la sentencia.

Mejoró la actividad económica en septiembre

El avance de 4,1% en la comparación interanual fue impulsado principalmente por la intermediación financiera y la actividad en minas y canteras.

Las claves del mercado: por qué sigue subiendo el dólar

Después de la fuerte baja post electoral, el dólar mayorista se negoció este martes cerca de los $1.480, impulsado por la demanda de inversores que desarmaron posiciones en bonos atados al tipo de cambio.

Caen las tasas de plazos fijos tras el triunfo oficialista

Las tasas de interés ofrecidas por los bancos registraron fuertes bajas luego del resultado electoral favorable al Gobierno.

Histórica euforia en los mercados: acciones argentinas suben hasta 48% y el riesgo país cae más de 400 puntos

Tras el triunfo legislativo de Javier Milei, las acciones y bonos argentinos vivieron una de las jornadas más rentables en tres décadas.

El dólar reaccionó a la baja tras el triunfo oficialista

La Bolsa porteña vivió una jornada de fuertes ganancias impulsada por el resultado favorable al Gobierno en las elecciones legislativas. El dólar cayó con fuerza en todas sus variantes, aunque recortó pérdidas hacia el cierre.

Subas de hasta el 50% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

El riesgo país se desploma hasta los 600 puntos. Los papeles de YPF subieron 26%, los de Banco Galicia 35%, los de BBVA 35,8%, Banco Macro 35,4%, Pampa Energía 20,7%, Central Puerto 23,4%, Edenor 24,2% y Mercado Libre 7%.

El dólar cripto se desploma y cae debajo del oficial ante los resultados de las elecciones

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo.