Business Por: El Objetivo20 de septiembre de 2024

Córdoba continuará con la promoción de parques industriales

La Provincia cuenta actualmente con 60 parques industriales con más de 1.100 empresas que generan unos de 17 mil puestos de trabajo.

Córdoba continuará con la promoción de parques industriales

La Provincia de Córdoba, destacada por su política de desarrollo industrial, es sede de primera edición de la Expo Parques Industriales del país, que se desarrolla hoy en el Centro de Convenciones Córdoba.

El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, encabezó el acto de apertura del evento que reunió a más de mil asistentes, y contó con la participación de funcionarios provinciales, empresarios, inversores, desarrollistas, y representantes de parques industriales de todo el país, consolidando a Córdoba como un punto clave para la articulación público-privada en materia industrial.

El mandatario provincial insistió en la necesidad de construir más infraestructura para favorecer la radicación de empresas y crear nuevos puestos de trabajo, apuntalando así el desarrollo de sectores productivos en la provincia.

“La radicación de parques industriales es vital para la llegada de inversiones, el desarrollo del sector y la creación de puestos se trabajo”, afirmó.

“Sin infraestructura no hay ninguna posibilidad de que haya industrias ni empresas. Sin infraestructura sólo hay soledad, hay desierto. Y en la soledad y en el desierto no se genera trabajo”, agregó Llaryora.

Actualmente, la provincia de Córdoba cuenta con 1.300 hectáreas loteadas, más de 1.100 industrias y 17 mil empleos en 60 parques industriales que se extienden en todo su territorio, con una inversión global que supera los 26 mil millones de pesos.

El gobernador también reiteró su pedido para que el Congreso de la Nación trate y apruebe una nueva ley de Biocombustibles, aumentando el porcentaje de corte para dar impulso y desarrollo a este sector.

“Tenemos que transformar los granos en cada uno de nuestros parques industriales y para eso necesitamos la ley de Biocombustibles”, sostuvo Llaryora, quien pidió el compromiso de todos para poder avanzar en este sentido. “Necesitamos empezar a convencer a cada uno de los diputados y senadores para poder sacar esa ley. Esa ley va a ser la segunda revolución agropecuaria”, afirmó.

Llaryora afirmó que se trata, además, de un compromiso con el medioambiente y los nuevos modelos de producción. “El mundo está virando y no existe más el desarrollo industrial sin el concepto de sustentabilidad», y por ello se explica la activa participación en esta exposición del ministerio de Ambiente, área que promueve el desarrollo productivo sustentable, basado en la Economía Circular, los procesos de reciclado y las normas ambientales.

Te puede interesar

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.

Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país

El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.

ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"

El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.

Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME

El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.

Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone

El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.

Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición

Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.

El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades

Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.

Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente

Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.

Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones

Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.

Despidos en la fábrica de calzado Puma en La Rioja: cuáles son las causas

Se registró una aceleración de la pérdida de empleo en medio de la crisis de actividad que tiene esa industria de la Argentina y la apertura importadora.