Sin acuerdo entre el Gobierno y los pilotos, se dictó conciliación, pero gremios ratificaron el paro
Del encuentro participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que lidera Pablo Biro y la Unión de Aviadores de Líneas Aereas (UALA) que conduce Cristian Erhardt.
gobierno dictó la conciliación, pero gremios ratificaron el paro
El Gobierno y los sindicatos de pilotos de líneas aéreas no lograron hoy un acuerdo salarial y los gremios ratificaron el paro para el sábado y el domingo, que paralizará vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral, pese a que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días y advirtió con aplicar sanciones.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Trabajo de Callao 118, de esta capital, y participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que lidera Pablo Biro y la Unión de Aviadores de Líneas Aereas (UALA) que conduce Cristian Erhardt.
La reunión -en la que también participaron directivos de Aerolíneas Argentinas- fue convocada por el Gobierno para intentar destrabar el paro, pero finalmente no hubo acuerdo.
Tras el frustrado encuentro, la Secretaría dictó la conciliación para intentar evitar el paro de 48 horas, aunque los gremios lo ratificaron y alegaron que esa medida ya fue adoptada y no puede emitirse otra vez.
Igualmente, fuentes de la empresa Aerolíneas se mostraron confiadas en que podrá destrabarse la cuestión a partir de la resolución tomada por la Secretaría.
En un comunicado, el Ministerio de Prodeucción y Trabajo, explicó que en mayo "la empresa y dichas organizaciones gremiales firmaron un aumento para los trabajadores de la actividad, y consensuaron volver a reunirse en julio para llevar adelante la negociación de los tramos subsiguientes de la paritaria".
"Tras una serie de encuentros, y ante la imposibilidad de las partes alcanzar un acuerdo respecto a los tramos pendientes" se dictó la conciliación, señaló la cartera.
Además, informó que se dictó una medida similar por 15 días a partir del lunes "para los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)".
"La secretaría de Trabajo fiscalizará el cumplimiento de dichas conciliaciones, aplicando las sanciones correspondientes en caso de constatar una violación de las mismas", agregó el Ministerio.
Pablo Biró, secretario general de APLA, calificó de "ilegal" la conciliación y aclaró que la cartera de Trabajo no puede dictarla dos veces en el mismo conflicto.
Genaro Trucco, secretario adjunto de UALA, señaló, en la misma línea, que la resolución oficial "ya se aplicó y no puede aplicarse otra vez" y añadió que "la medida de fuerza se mantiene". "Estamos abiertos al diálogo, pero realmente no hubo ninguna propuesta oficial, la empresa no ofrece nada", sostuvo el sindicalista.
Antes de la reunión quien volvió a tomar parte del conflicto fue el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien reiteró su pedido para que los gremios de pilotos levanten el paro, ya que afirmó que "el que paga el reclamo es el usuario", aunque reconoció la legitimidad de la medida de fuerza.
"Sé que la Argentina y todos los que trabajan están en una situación compleja. No hay paritarias en ningún lado, porque los incumplimientos son constantes. El Gobierno llevó adelante una política de favorecer al sector empresario porque creen que el trabajo es un costo. El planteo de los trabajadores lo entiendo, lo comparto y entiendo la legitimidad del reclamo", sostuvo el postulante opositor.
En diálogo con Radio Con Vos, advirtió que "en el caso particular de Aerolíneas, como en todos los servicios públicos, un paro le complica la vida a mucho gente". "Quiero sostener e impulsar a Aerolíneas. Lo que intento decir es que entiendo todo el reclamo, pero el que paga el reclamo es el usuario. Está claro que un Gobierno que está en retirada no va a cambiar su política", remarcó Fernández.
La huelga fue decidida tras una asamblea que llevaron a cabo este lunes los trabajadores, lo que generó que más de 70 vuelos fueran cancelados en el Aeropuerto de Ezeiza y en el Aeroparque Metropolitano.
El punto central del reclamo es que las empresas concedan una recomposición salarial de 22 puntos porcentuales, el valor adquisitivo que perdió su salario con relación a la inflación, según los sindicatos.
La medida de fuerza arrancará a las 0:00 del sábado y finalizará a las 23:59 del domingo y quienes tengan previsto viajes en esa franja horaria deberán reprogramarlos o podrán solicitar la devolución del dinero.
Te puede interesar
El Banco Nación lanza préstamos a tasa fija para la compra de autos 0Km y usados
El nuevo préstamo puede solicitarse en concesionarias adheridas, sin necesidad de ser cliente del banco ni presentar papeles. Financia autos sin prenda,
Llaryora anunció la pavimentación del Camino a 60 Cuadras y criticó a la Nación por paralizar la obra pública
La obra contempla la mejora integral de casi 12 kilómetros, la construcción de una rotonda y obras complementarias.
Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y con multas a partir de agosto
Será con radares. Durante dos semanas se emitirán advertencias, y luego comenzarán a labrarse multas a través de Ciudadano Digital.
Córdoba: un hombre cayó desde el techo de un tinglado y está grave
Se registró un accidente laboral en un galpón ubicado en barrio Villa Gran Parque. El Servicio de Emergencias 107 le diagnosticó traumatismo de cráneo grave y lo trasladó de inmediato al Hospital de Urgencias.
La Municipalidad de Córdoba garantiza el programa de Salud Sexual Integral
El programa se implementa en los 100 centros de salud municipales de forma gratuita. Garantiza cobertura pública exclusiva de métodos de anticoncepción para más de 30.000 mujeres, el 81% de ellas en edades de entre 15 y 29 años.
La FPA realizó patrullajes preventivos en los departamentos Totoral y Colón
Efectivos de la FPA desplegaron una serie de controles estratégicos donde se efectuaron patrullajes preventivos y paradas operativas en espacios públicos, zonas comerciales y sectores de alta circulación peatonal.
Córdoba: le dispararon en la cabeza y está muy grave
Una joven de 23 años se encuentra internada tras un confuso episodio en el que también resultaron heridos su novio y cuñado, según informaron fuentes policiales. Ocurrió en barrio Sol Naciente.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta hoy por tormentas y granizo: Córdoba y otras tres provincias afectadas
De esta manera, el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este miércoles para zonas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis. En algunas regiones, el aviso subía al nivel naranja.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Río Cuarto
La fiscalía de Instrucción de Río Cuarto, Turno Feria, pide colaboración para dar con el paradero de Alexis Maximiliano Heredia, de 22 años. Falta de su domicilio de esa ciudad desde el 9 de julio.
El SMN pronostica un miércoles con un brusco descenso de temperatura en Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día inestable en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 16 grados y la mínima sería de 7 grados.
Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real
El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.