Sociedad Por: El Objetivo03 de octubre de 2019

Sin acuerdo entre el Gobierno y los pilotos, se dictó conciliación, pero gremios ratificaron el paro

Del encuentro participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que lidera Pablo Biro y la Unión de Aviadores de Líneas Aereas (UALA) que conduce Cristian Erhardt.

Los dirigentes gremiales ratificaron el paro de 48 horas para este fin de semana. - Foto: gentileza

gobierno dictó la conciliación, pero gremios ratificaron el paro

El Gobierno y los sindicatos de pilotos de líneas aéreas no lograron hoy un acuerdo salarial y los gremios ratificaron el paro para el sábado y el domingo, que paralizará vuelos de Aerolíneas Argentinas y Austral, pese a que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días y advirtió con aplicar sanciones.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Trabajo de Callao 118, de esta capital, y participaron la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) que lidera Pablo Biro y la Unión de Aviadores de Líneas Aereas (UALA) que conduce Cristian Erhardt.

La reunión -en la que también participaron directivos de Aerolíneas Argentinas- fue convocada por el Gobierno para intentar destrabar el paro, pero finalmente no hubo acuerdo.

Tras el frustrado encuentro, la Secretaría dictó la conciliación para intentar evitar el paro de 48 horas, aunque los gremios lo ratificaron y alegaron que esa medida ya fue adoptada y no puede emitirse otra vez.

Igualmente, fuentes de la empresa Aerolíneas se mostraron confiadas en que podrá destrabarse la cuestión a partir de la resolución tomada por la Secretaría.

En un comunicado, el Ministerio de Prodeucción y Trabajo, explicó que en mayo "la empresa y dichas organizaciones gremiales firmaron un aumento para los trabajadores de la actividad, y consensuaron volver a reunirse en julio para llevar adelante la negociación de los tramos subsiguientes de la paritaria".

"Tras una serie de encuentros, y ante la imposibilidad de las partes alcanzar un acuerdo respecto a los tramos pendientes" se dictó la conciliación, señaló la cartera.

Además, informó que se dictó una medida similar por 15 días a partir del lunes "para los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA)".

"La secretaría de Trabajo fiscalizará el cumplimiento de dichas conciliaciones, aplicando las sanciones correspondientes en caso de constatar una violación de las mismas", agregó el Ministerio.

Pablo Biró, secretario general de APLA, calificó de "ilegal" la conciliación y aclaró que la cartera de Trabajo no puede dictarla dos veces en el mismo conflicto.

Genaro Trucco, secretario adjunto de UALA, señaló, en la misma línea, que la resolución oficial "ya se aplicó y no puede aplicarse otra vez" y añadió que "la medida de fuerza se mantiene".  "Estamos abiertos al diálogo, pero realmente no hubo ninguna propuesta oficial, la empresa no ofrece nada", sostuvo el sindicalista.

Antes de la reunión quien volvió a tomar parte del conflicto fue el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien reiteró su pedido para que los gremios de pilotos levanten el paro, ya que afirmó que "el que paga el reclamo es el usuario", aunque reconoció la legitimidad de la medida de fuerza.

"Sé que la Argentina y todos los que trabajan están en una situación compleja. No hay paritarias en ningún lado, porque los incumplimientos son constantes. El Gobierno llevó adelante una política de favorecer al sector empresario porque creen que el trabajo es un costo. El planteo de los trabajadores lo entiendo, lo comparto y entiendo la legitimidad del reclamo", sostuvo el postulante opositor.

En diálogo con Radio Con Vos, advirtió que "en el caso particular de Aerolíneas, como en todos los servicios públicos, un paro le complica la vida a mucho gente". "Quiero sostener e impulsar a Aerolíneas. Lo que intento decir es que entiendo todo el reclamo, pero el que paga el reclamo es el usuario. Está claro que un Gobierno que está en retirada no va a cambiar su política", remarcó Fernández.

La huelga fue decidida tras una asamblea que llevaron a cabo este lunes los trabajadores, lo que generó que más de 70 vuelos fueran cancelados en el Aeropuerto de Ezeiza y en el Aeroparque Metropolitano.

El punto central del reclamo es que las empresas concedan una recomposición salarial de 22 puntos porcentuales, el valor adquisitivo que perdió su salario con relación a la inflación, según los sindicatos.

La medida de fuerza arrancará a las 0:00 del sábado y finalizará a las 23:59 del domingo y quienes tengan previsto viajes en esa franja horaria deberán reprogramarlos o podrán solicitar la devolución del dinero.

Te puede interesar

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.

Desvíos en 17 líneas de colectivos por un corte total en la Castro Barros: la zona afectada

Por obras de la empresa Aguas Cordobesas, se estableció un corte total de tránsito en Av. Castro Barros entre El Chaco y Galván.