Entrenamiento en Gestión Inteligente para emprendimientos: una nueva formación intensiva gratuita
Se trata de un entrenamiento gratuito de 3 módulos especiales para fomentar estrategias y herramientas inteligentes para emprendimientos cordobeses.
Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que el Club de Emprendedores de Córdoba, en colaboración con la Fundación Tecnología con Propósito, invita a participar de una nueva formación intensiva gratuita.
El entrenamiento se dictará los martes de octubre en la sede del Club de Emprendedores (Caseros 356) y está diseñado para que los emprendedores mejoren la gestión de sus negocios, optimizando procesos, relación con los clientes, ingresos y costos de manera efectiva.
Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Córdoba, expresó: “Es importante que los emprendedores puedan aprender e incorporar nuevas herramientas tecnológicas a sus procesos de gestión para ser más eficientes y competitivos. Confiamos que este ciclo les agrega un gran valor a los emprendedores locales y los invita a repensar los modelos de negocio tradicionales”.
Al respecto de esta formación, Martín Fogliaco, director de la Fundación Tecnología con Propósito, expresó: “El acceso a la tecnología es un derecho fundamental y una herramienta esencial para la transformación social. Nuestra misión es empoderar a las comunidades a través de la inclusión digital, promoviendo la equidad y el desarrollo personal en un mundo interconectado”.
“Al fomentar habilidades digitales y concienciar sobre la seguridad en línea, aspiramos a construir un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar, creando un impacto positivo en nuestras comunidades y contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible” puntualizó Fogliaco.
Al completar los 3 módulos, los participantes recibirán una certificación por parte de los organizadores que avale las herramientas que han incorporado.
¿Cómo participar?
Este ciclo de capacitaciones está dirigido a emprendedores con proyectos productivos en marcha, que busquen incorporar nuevas herramientas y tecnologías de gestión clave para el crecimiento comercial de sus emprendimientos.
La formación es gratuita con cupos limitados. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 11 de octubre a través del siguiente formulario.
Una vez completado el cupo, el formulario no recibirá más inscriptos.
Contenidos del ciclo
A lo largo de 3 módulos teórico prácticos, esta formación está pensada para cubrir aspectos esenciales de la gestión comercial y financiera, con un enfoque práctico y orientado a resultados.
15/10
Módulo 1: «Construí tu Cartera Comercial»
En este módulo, aprenderán a generar y administrar bases de datos de clientes, proveedores y productos, optimizando la organización de la cartera comercial junto a la docente experta Lucía Jaimez, directora de X Academy.
22/10
Módulo 2: «Gestión por Procesos con Trello»
Este módulo brindará los conocimientos fundamentales sobre gestión por procesos, agilidad y cómo utilizar Trello como una herramienta para implementar metodologías ágiles para la organización del equipo. Estará a cargo de la docente experta: Jimena Caro, Delivery Manager de Santex y experta en metodologías ágiles.
29/10
Módulo 3: «Control de Ingresos y Costos»
En la última unidad se mostrará cómo gestionar el flujo de ingresos y costos con herramientas y fórmulas inteligentes, mejorando el control financiero y facilitando la toma de decisiones estratégicas a partir de datos concretos, a cargo de la docente experta Daniela Martínez Wassaf, consultora y contadora pública.
Sobre los organizadores
Este ciclo de formación intensiva es organizado por el Club de Emprendedores de Córdoba, en alianza con la Fundación Tecnología con Propósito, una entidad impulsada por la empresa tecnológica Santex. La Fundación se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades a través de la tecnología, fomentando la inclusión, el impacto positivo y la innovación.
Por su parte, el Club de Emprendedores de Córdoba es un espacio público gestionado por CorLab, de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad. En su sede de Caseros 356, el Club ha capacitado a más de 16.000 emprendedores cordobeses, en alianza con más de 37 instituciones del ecosistema emprendedor local.
Seguí al Club en Instagram @CLUBDEEMPRENDEDORESCBA para estar al tanto de todas las novedades.
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.