Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo05 de octubre de 2024

Entrenamiento en Gestión Inteligente para emprendimientos: una nueva formación intensiva gratuita

Se trata de un entrenamiento gratuito de 3 módulos especiales para fomentar estrategias y herramientas inteligentes para emprendimientos cordobeses.

Organizada por el Club de Emprendedores y Fundación Tecnología con Propósito - Foto: Municipalidad de Córdoba

Desde la Municipalidad de Córdoba se informó que el Club de Emprendedores de Córdoba, en colaboración con la Fundación Tecnología con Propósito, invita a participar de una nueva formación intensiva gratuita.

El entrenamiento se dictará los martes de octubre en la sede del Club de Emprendedores (Caseros 356) y está diseñado para que los emprendedores mejoren la gestión de sus negocios, optimizando procesos, relación con los clientes, ingresos y costos de manera efectiva.

Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Córdoba, expresó: “Es importante que los emprendedores puedan aprender e incorporar nuevas herramientas tecnológicas a sus procesos de gestión para ser más eficientes y competitivos. Confiamos que este ciclo les agrega un gran valor a los emprendedores locales y los invita a repensar los modelos de negocio tradicionales”.

Al respecto de esta formación, Martín Fogliaco, director de la Fundación Tecnología con Propósito, expresó: “El acceso a la tecnología es un derecho fundamental y una herramienta esencial para la transformación social. Nuestra misión es empoderar a las comunidades a través de la inclusión digital, promoviendo la equidad y el desarrollo personal en un mundo interconectado”.

“Al fomentar habilidades digitales y concienciar sobre la seguridad en línea, aspiramos a construir un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar, creando un impacto positivo en nuestras comunidades y contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible” puntualizó Fogliaco.

Al completar los 3 módulos, los participantes recibirán una certificación por parte de los organizadores que avale las herramientas que han incorporado.

¿Cómo participar?

Este ciclo de capacitaciones está dirigido a emprendedores con proyectos productivos en marcha, que busquen incorporar nuevas herramientas y tecnologías de gestión clave para el crecimiento comercial de sus emprendimientos.

La formación es gratuita con cupos limitados. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 11 de octubre a través del siguiente formulario.

Una vez completado el cupo, el formulario no recibirá más inscriptos.

Contenidos del ciclo

A lo largo de 3 módulos teórico prácticos, esta formación está pensada para cubrir aspectos esenciales de la gestión comercial y financiera, con un enfoque práctico y orientado a resultados.

15/10

Módulo 1: «Construí tu Cartera Comercial»
En este módulo, aprenderán a generar y administrar bases de datos de clientes, proveedores y productos, optimizando la organización de la cartera comercial junto a la docente experta Lucía Jaimez, directora de X Academy.

22/10

Módulo 2: «Gestión por Procesos con Trello»
Este módulo brindará los conocimientos fundamentales sobre gestión por procesos, agilidad y cómo utilizar Trello como una herramienta para implementar metodologías ágiles para la organización del equipo. Estará a cargo de la docente experta: Jimena Caro, Delivery Manager de Santex y experta en metodologías ágiles.

29/10

Módulo 3: «Control de Ingresos y Costos»
En la última unidad se mostrará cómo gestionar el flujo de ingresos y costos con herramientas y fórmulas inteligentes, mejorando el control financiero y facilitando la toma de decisiones estratégicas a partir de datos concretos, a cargo de la docente experta Daniela Martínez Wassaf, consultora y contadora pública.

Sobre los organizadores

Este ciclo de formación intensiva es organizado por el Club de Emprendedores de Córdoba, en alianza con la Fundación Tecnología con Propósito, una entidad impulsada por la empresa tecnológica Santex. La Fundación se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades a través de la tecnología, fomentando la inclusión, el impacto positivo y la innovación.

Por su parte, el Club de Emprendedores de Córdoba es un espacio público gestionado por CorLab, de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad. En su sede de Caseros 356, el Club ha capacitado a más de 16.000 emprendedores cordobeses, en alianza con más de 37 instituciones del ecosistema emprendedor local.

Seguí al Club en Instagram @‌CLUBDEEMPRENDEDORESCBA para estar al tanto de todas las novedades.

Te puede interesar

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.