Cultura Por: El Objetivo11 de octubre de 2024

Los sabores locales de Córdoba tendrán su espacio en la FLC2024

El proyecto Utuco traerá charlas, degustaciones, cocina en vivo, recetas ancestrales y presentaciones de danzas y platos típicos, con entrada gratuita.

Este ciclo resalta la importancia de la gastronomía como parte de la cultura local. - Foto: prensa Municipalidad

En la Feria del Libro Córdoba 2024, la gastronomía y la literatura se entrelazan como expresiones claves de la cultura cordobesa en el ciclo «Sopa de Letras – Literatura, Cocina e Identidad».

Del 10 al 20 de octubre, el Espacio Cristina Bajo (Supermanzana de la Intendencia), invitará al público a redescubrir el arte culinario a través de un recorrido por los sabores de la región.

El ciclo fue curado por Gabriel Reusa como director del proyecto Utuco, una organización de productores y cocineros de todo Córdoba que tiene como objetivo promover y desarrollar la puesta en valor de la gastronomía cordobesa como baluarte cultural para impulsarse como un sector estratégico de las economías regionales.

Todas las actividades de este ciclo comenzarán a las 19 horas e incluyen propuestas diversas.

El jueves 10, la primera actividad se centrará en la cocina del noroeste cordobés con la presentación del fanzine “El Rico Noroeste”, sobre el trabajo de investigación territorial que realizaron en todo el noroeste provincial y junto a cocineras y referentes locales elaborarán preparaciones ancestrales.

Al día siguiente, distintas recetas tradicionales llegarán en formato de talleres de chacarera y malambo con el encuentro “Cantata de los sabores”

El sábado 12, el sommelier Marcos Francisca liderará una charla-degustación bajo el título “Vino para quedarse”, en la que explorará el renacimiento de los vinos cordobeses y presentará su libro “Mitos, verdades y chamuyos del vino”.

El domingo, con “Libros que nutren”, el escenario invitará a reflexionar sobre la importancia de la cultura saludable y el cultivo responsable; mientras que el lunes 14, Fernando Evangelisti, conocido por sus alfajores La Costanera, abordará la relación entre la comida y la felicidad en “Panza llena, corazón contento”.

La propuesta continuará el martes 15 con “Comé o me mato”, una narración de la familia como eje en la cocina judía.

Y el día siguiente, Magda Choque Vilca, ingeniera agrónoma e impulsora del rol de las mujeres en el campo, reivindicará los saberes originarios y ancestrales de su comunidad a través de un conversatorio.

El jueves 17 de octubre, “Cocina de Conventos” abrirá las puertas de los secretos gastronómicos de los conventos religiosos de la región, rescatando del olvido recetas antiguas.

Y el viernes 18, Laura Di Cola abordará “Cocina sin desperdicio”, una propuesta que promueve el «desperdicio cero» en los hogares.

El sábado 19, se hará una nueva presentación del proyecto Utuco, y su equipo de cocineros «Munay Huasi», elaborarán en vivo tres platos típicos cordobeses; y la jornada culminará con la chacarera “Sabores de Córdoba”.

El domingo 20, el ciclo cerrará con una nueva sesión de cocina en vivo, esta vez con recetas de la colectividad boliviana, finalizando con la presentación del grupo de danzas “Las Waritas” de La Paz.

De esta manera, este ciclo no solo resalta la importancia de la gastronomía como parte de la cultura local, sino también su capacidad para dialogar con la literatura, las artes y las tradiciones, tejiendo una trama única de identidad y memoria.

La programación completa de la 38° Feria del Libro Córdoba se puede consultar en este enlace.

Te puede interesar

Domingo de Pascua: “Los Sonidos de las Campanas”, una visita guiada y cantada por tres templos de la ciudad

El recorrido se combinará palabras y actuaciones corales con las campanadas de las iglesias. La actividad libre, gratuita y no se suspende por lluvia.

Córdoba ofrece diversas propuestas para disfrutar esta Semana Santa

Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.

Este miércoles llega el arte urbano al Cabildo con una muestra colectiva

Será a partir de las 18:00 y se podrá visitar con entrada libre y gratuita. El evento contará con la participación de artistas que integran esta propuesta colectiva dedicada al arte urbano.

Conmoción en Telefe: adiós a Lizy Tagliani, la conductora de "La peña de morfi"

La conductora se alejaría del popular programa de Telefe, tras el escándalo con Viviana Canosa.

Falleció Mario Vargas Llosa en Lima, a los 88 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia.

Fantino denunció que clonaron su voz para una estafa

“No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios", dijo el conductor.

Cultura, ciencia y estrellas: este domingo arranca “Lunas de Saturno” en Plaza España

El domingo a partir de las 18:00 se vivirá la primera edición de un ciclo gratuito de charlas y actividades sobre astronomía con telescopios, arte y divulgación científica. Habrá una exposición de arte vinculada al cosmos y una plantada de telescopios para observar el cielo.

El patio del Cabildo será escenario del concierto “Canciones para mi Luna Autista”

En el marco del Día Mundial de la Concientización del Autismo, la propuesta de María Fernanda Altamirano es un recorrido musical por ritmos argentinos y latinoamericanos.

Recomendados del finde: Se viene la Feria de Artesanías y continúa la Fiesta Provincial del Teatro

Un repaso por las propuestas de la Agencia Córdoba Cultura para el sábado 12 y domingo 13 de abril.

Los premios Oscar reconocerán una nueva categoría: de cuál se trata

Los requisitos para competir en esta nueva categoría se anunciarán en 2027, junto con las reglas que regirán la edición centenaria de los Oscar.

Costanera Cultural: clases abiertas a la orilla del rio Suquía

Lunes, miércoles y domingo habrá clases de folclore, rock y yoga. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Una nueva biografía revaloriza la figura de Yoko Ono

Escrito por David Sheff, el libro hace un repaso de la vida de una mujer que "siempre quedó oculta en la alargada sombra" de los Beatles.