Cultura Por: El Objetivo11 de octubre de 2024

Los sabores locales de Córdoba tendrán su espacio en la FLC2024

El proyecto Utuco traerá charlas, degustaciones, cocina en vivo, recetas ancestrales y presentaciones de danzas y platos típicos, con entrada gratuita.

Este ciclo resalta la importancia de la gastronomía como parte de la cultura local. - Foto: prensa Municipalidad

En la Feria del Libro Córdoba 2024, la gastronomía y la literatura se entrelazan como expresiones claves de la cultura cordobesa en el ciclo «Sopa de Letras – Literatura, Cocina e Identidad».

Del 10 al 20 de octubre, el Espacio Cristina Bajo (Supermanzana de la Intendencia), invitará al público a redescubrir el arte culinario a través de un recorrido por los sabores de la región.

El ciclo fue curado por Gabriel Reusa como director del proyecto Utuco, una organización de productores y cocineros de todo Córdoba que tiene como objetivo promover y desarrollar la puesta en valor de la gastronomía cordobesa como baluarte cultural para impulsarse como un sector estratégico de las economías regionales.

Todas las actividades de este ciclo comenzarán a las 19 horas e incluyen propuestas diversas.

El jueves 10, la primera actividad se centrará en la cocina del noroeste cordobés con la presentación del fanzine “El Rico Noroeste”, sobre el trabajo de investigación territorial que realizaron en todo el noroeste provincial y junto a cocineras y referentes locales elaborarán preparaciones ancestrales.

Al día siguiente, distintas recetas tradicionales llegarán en formato de talleres de chacarera y malambo con el encuentro “Cantata de los sabores”

El sábado 12, el sommelier Marcos Francisca liderará una charla-degustación bajo el título “Vino para quedarse”, en la que explorará el renacimiento de los vinos cordobeses y presentará su libro “Mitos, verdades y chamuyos del vino”.

El domingo, con “Libros que nutren”, el escenario invitará a reflexionar sobre la importancia de la cultura saludable y el cultivo responsable; mientras que el lunes 14, Fernando Evangelisti, conocido por sus alfajores La Costanera, abordará la relación entre la comida y la felicidad en “Panza llena, corazón contento”.

La propuesta continuará el martes 15 con “Comé o me mato”, una narración de la familia como eje en la cocina judía.

Y el día siguiente, Magda Choque Vilca, ingeniera agrónoma e impulsora del rol de las mujeres en el campo, reivindicará los saberes originarios y ancestrales de su comunidad a través de un conversatorio.

El jueves 17 de octubre, “Cocina de Conventos” abrirá las puertas de los secretos gastronómicos de los conventos religiosos de la región, rescatando del olvido recetas antiguas.

Y el viernes 18, Laura Di Cola abordará “Cocina sin desperdicio”, una propuesta que promueve el «desperdicio cero» en los hogares.

El sábado 19, se hará una nueva presentación del proyecto Utuco, y su equipo de cocineros «Munay Huasi», elaborarán en vivo tres platos típicos cordobeses; y la jornada culminará con la chacarera “Sabores de Córdoba”.

El domingo 20, el ciclo cerrará con una nueva sesión de cocina en vivo, esta vez con recetas de la colectividad boliviana, finalizando con la presentación del grupo de danzas “Las Waritas” de La Paz.

De esta manera, este ciclo no solo resalta la importancia de la gastronomía como parte de la cultura local, sino también su capacidad para dialogar con la literatura, las artes y las tradiciones, tejiendo una trama única de identidad y memoria.

La programación completa de la 38° Feria del Libro Córdoba se puede consultar en este enlace.

Te puede interesar

Córdoba: conocé las propuestas musicales de la semana en el Teatro del Libertador

Por un lado, obra cumbre del repertorio sinfónico; por el otro, un género que echa raíces en el teatro y el cine en un recorrido vibrante por el mundo del musical y la opereta.

El Festival Pensar con Humor fue un éxito que disfrutaron miles de espectadores

Durante el mes de julio, el humor se expandió por el territorio cordobés con más de 80 horas de programación que celebraron al humor como herramienta crítica, liberadora y profundamente humana.

Leo Messi y Antonela Roccuzzo captados en el concierto de Coldplay

El capitán de la Selección Argentina y su esposa aparecieron sin previo aviso en la pantalla de la que habló todo el mundo días atrás por una infidelidad entre empresarios.

La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana

La Agencia Córdoba Cultura propone una semana repleta de actividades para disfrutar, desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto, de los artistas locales y producciones para todos los gustos.

Córdoba Lee 2025: ya se encuentran abiertas las inscripciones

El programa tiene como propósito fortalecer la gestión de las bibliotecas populares entendiendo que estas instituciones son pilares en la comunidad, canalizando esfuerzos para garantizar el derecho a la información.

Pensar con Humor: Pedro Saborido, Charo López y otros destacados del fin de semana

Organizada por la Agencia Córdoba Cultura, la XVIII edición tiene como lema “Kilómetros de humor por toda la provincia”. El festival cierra el domingo con una charla a cargo de Saborido, cocreador de “Peter Capusotto y sus videos”.

El Grupo Popular Danzante actuará en festival itinerante de danza en Cerdeña

Un grupo de 27 artistas cordobeses se despedirá este domingo en Villa Carlos Paz y partirá rumbo a Italia para realizar una gira por la isla de Cerdeña, en donde participará en un festival internacional de danzas.

“Un sanguche y una media discuten en el baño”: muestra sobre humor gráfico argentino contemporáneo

Se trata de una muestra que reúne a 12 autores que exploran el humor gráfico desde una multiplicidad de lenguajes. Desde las 18.30 de ayer jueves, se puede visitar en el Centro Cultural España Córdoba.

Córdoba de los Patios: un circuito único para reconectar con la identidad local desde sus espacios emblemáticos

El recorrido por jardines y espacios al aire libre ocultos de Córdoba Capital será el próximo jueves y viernes de 14:00 a 18:00 horas. Ingreso libre y gratuito.

La estrella de Ozzy Osbourne en Hollywood quedó convertida en altar: el funeral que hubiera deseado

El padrino del rock mundial falleció ayer a los 76 años con una vida dedicada al metal.

Premios Sur 2025: Jairo, Los Caligaris, Eruca Sativa y más artistas cordobeses subirán a escena

La gala tendrá lugar este miércoles 23 de julio en el Teatro del Libertador San Martín, en la ciudad Capital, y contará con una fuerte presencia de artistas locales.

Murió Ozzy Ousborne, el padrino del rock mundial, a los 76 años

El deceso de Osbourne se produjo a sólo dos semanas de su despedida de los escenarios junto a sus compañeros en Birmingham frente a más de 50 mil fanáticos.