Ya se puede constituir una SAS de manera 100% digital
A través del portal web de Inspección de Personas Jurídicas se podrá gestionar ante el Banco de Córdoba la apertura de una cuenta para integrar el capital de la nueva sociedad.
La constitución de una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es desde ahora un trámite 100% digital luego de que Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) y el Banco de Córdoba (Bancor) se coordinaran para completar online el requisito de la integración de capital.
Desde el 11 de diciembre de este año, el emprendedor que busca crear una SAS tendrá a su disposición, en el portal web de IPJ la solicitud de una cuenta de Caja de Ahorro en Bancor. Esa cuenta se generará para el solo fin de que se transfiera el monto correspondiente a la integración del capital suscripto en la proporción legal mínima, o en la que se haya determinado en el acto constitutivo de la SAS. La cuenta se abrirá a nombre de alguno de los futuros socios o miembros de la persona jurídica, y su titular no dispondrá de tarjeta de débito ni tendrá acceso a home banking.
Bancor dará de alta la Caja de Ahorros y transferirá a la cuenta indicada por el solicitante los fondos una vez que IPJ informe la finalización del trámite de constitución e inscripción de la SAS o de su desistimiento. Una vez concluido el trámite, se cerrará la cuenta.
Los trámites de constituciones de SAS que hayan generado los documentos antes del 10 de diciembre de 2018 deberán finalizarse sin crear una cuenta online Bancor. En su lugar, deberán adjuntar la boleta de depósito correspondiente.
Esta nueva herramienta para facilitar la creación de SAS es parte del proyecto IPJ 2.0 que impulsa la Secretaría de Innovación y Modernización, dependiente del Ministerio de Finanzas, a cargo de Osvaldo Giordano. De esta manera, se dio un nuevo paso en el camino hacia la modernización del Estado dispuesta por el gobernador Juan Schiaretti.
“Es fundamental que el Estado acompañe y facilite la actividad emprendedora como una forma de promover el desarrollo económico y la creación de empleo”, sostiene Giordano.
¿Cómo se hace?
Para acceder a los trámites online de IPJ se debe acceder a su sitio web, seleccionando la opción “Servicios en Línea”. Asimismo, se encuentra disponible un detallado instructivo.
Te puede interesar
Nueva convocatoria al Programa de Incubación para emprendimientos y PyMEs cordobesas
Entrenamiento de tres meses sin costo, con el fin de acompañar la creación de sus estrategias de competitividad y crecimiento. La iniciativa pertenece al Club de Emprendedores.
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.