Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo12 de diciembre de 2018

Ya se puede constituir una SAS de manera 100% digital

A través del portal web de Inspección de Personas Jurídicas se podrá gestionar ante el Banco de Córdoba la apertura de una cuenta para integrar el capital de la nueva sociedad.

La constitución de una Sociedad por Acciones Simplificadas (SAS) es desde ahora un trámite 100% digital luego de que Inspección de Personas Jurídicas (IPJ) y el Banco de Córdoba (Bancor) se coordinaran para completar online el requisito de la integración de capital.

Desde el 11 de diciembre de este año, el emprendedor que busca crear una SAS tendrá a su disposición, en el portal web de IPJ la solicitud de una cuenta de Caja de Ahorro en Bancor. Esa cuenta se generará para el solo fin de que se transfiera el monto correspondiente a la integración del capital suscripto en la proporción legal mínima, o en la que se haya determinado en el acto constitutivo de la SAS. La cuenta se abrirá a nombre de alguno de los futuros socios o miembros de la persona jurídica, y su titular no dispondrá de tarjeta de débito ni tendrá acceso a home banking.

Bancor dará de alta la Caja de Ahorros y transferirá a la cuenta indicada por el solicitante los fondos una vez que IPJ informe la finalización del trámite de constitución e inscripción de la SAS o de su desistimiento. Una vez concluido el trámite, se cerrará la cuenta.

Los trámites de constituciones de SAS que hayan generado los documentos antes del 10 de diciembre de 2018 deberán finalizarse sin crear una cuenta online Bancor. En su lugar, deberán adjuntar la boleta de depósito correspondiente.

Esta nueva herramienta para facilitar la creación de SAS es parte del proyecto IPJ 2.0 que impulsa la Secretaría de Innovación y Modernización, dependiente del Ministerio de Finanzas, a cargo de Osvaldo Giordano. De esta manera, se dio un nuevo paso en el camino hacia la modernización del Estado dispuesta por el gobernador Juan Schiaretti.

“Es fundamental que el Estado acompañe y facilite la actividad emprendedora como una forma de promover el desarrollo económico y la creación de empleo”, sostiene Giordano.

¿Cómo se hace?

Para acceder a los trámites online de IPJ se debe acceder a su sitio web, seleccionando la opción “Servicios en Línea”. Asimismo, se encuentra disponible un detallado instructivo.

Te puede interesar

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.