Denuncian que tanques israelíes entraron por la fuerza a un puesto de la ONU en el sur del Líbano
Aseguran que hubo destrozos en las instalaciones y 15 integrantes de la fuerza de paz se vieron afectados.
Integrantes de la fuerza de paz de la ONU aseguraron que tanques israelíes ingresaron este domingo por la fuerza en una de sus posiciones en el sur del Líbano, mientras destruyeron la puerta de un puesto en la localidad fronteriza de Ramyah.
En un comunicado, la Fuerza Provisional de la ONU en el Líbano (Unifil) dijo que dos tanques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) destruyeron la puerta principal de un puesto en Ramyah, cerca de la frontera israelí, y "entraron por la fuerza en la posición" para solicitarle que retirara sus tropas.
En tanto, 15 integrantes de la fuerza de paz se vieron afectados por humo que entró al establecimiento, el cual les provocó irritaciones en la piel y reacciones gastrointestinales.
Por su parte, las Fuerzas de Defensa Israelí (FDI) ofrecieron una versión diferente de los hechos, al señalar habían invadido una posición de Unifil para evacuar a los soldados que habían sido heridos por un misil antitanque.
Informaron que dos soldados habían resultado "gravemente heridos" en el ataque y que otros sufrieron lesiones menores.
"Para evacuar a los heridos, dos tanques retrocedieron, en un lugar donde no podían avanzar de otra manera ante la amenaza de disparos, unos metros hacia la posición de Unifil", indicó el ejército israelí, según reprodujo el sitio de BBC.
Durante el incidente se disparó una cortina de humo para ayudar en la evacuación y que había "mantenido contacto continuo" con la Unifil, subrayando que "no había ninguna amenaza para la fuerza de la Unifil por parte de las actividades de las FDI", siempre de acuerdo con la versión israelí.
El incidente es el último de un número creciente de encuentros entre la Unifil y las fuerzas israelíes.
Mientras crece la condena internacional por incidentes protagonizados por fuerzas israelíes que terminaron con efectivos de las fuerzas de la ONU, Jerusalén pide que se retiren los cascos azules de las zonas en las que libra batallas contra posiciones de Hezbollah, en medio de una incursión terrestre en Líbano que empezó el pasado 30 de septiembre.
Te puede interesar
Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal
El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.
Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista
La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.
Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,
Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años
El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.
Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores
Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.
China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".
Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York
Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.
Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas
También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60
El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.
Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU
Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.
Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump
Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.