Política Por: El Objetivo23 de octubre de 2024

AFIP baja la persiana y ARCA cobrará los impuestos pero no como antes

El contribuyente deberá seguir pagando IVA, monotributo, ganancias, retenciones, hasta que se apliquen reformas impositivas, tributarias o simplificaciones de las áreas.

El vencimiento de la cuota del monotibuto y la adhesión al Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP) fueron las primeras dudas que manifestaron los contadores y los contribuyentes ante el sorpresivo cambio nombre de la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por el de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

ARCA unificará funciones de la Dirección General de Informaciones (DGI) y la  Dirección General de Aduanas (DGA), y habrá un recorte del 34% de los cargos públicos.

"Prorrogamos el plazo para completar la adhesión al Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales (REIBP)". "Hasta el 31 de octubre: Este es el último día para presentar la declaración jurada REIBP (F.3339) y, si corresponde, abonar el saldo resultante o cualquier incremento necesario", fue la comunicación por la red X del organismo recaudador.

También hubo una advertencia oficial para los monotributistas que no hayan abonado la cuota mensual vencida el lunes 21 de octubre: podrán enfrentarse a sanciones, recargos por intereses e incluso embargos de bienes o cuentas bancarias en casos más graves. 

Pero nada será normal desde ahora, dado que el nuevo ciclo arranca con las medidas de fuerza gremiales de los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en rechazo a 3100 despidos de 3100 empleados, con reducciones de salarios.

El personal que recibía sueldos superiores a los $30 millones mensuales era por estar enganchados con el salario del titular de la AFIP, el que, a su vez, está vinculado al salario de un directivo del presidente del Banco Central. 

El conflicto va para largo, porque la tijera pasa por el 45% del personal de jerarquía, que no necesariamente son cargos políticos: o los obligan a jubilarse o los echan directamente.

En medio de moratorias

Convergen justo los principales vencimientos del año en materia impositiva por el fin de la primera etapa de la moratoria, del blanqueo y del Régimen Especial de Ingreso de Bienes Personales (REIBP) y el pago del anticipo de la primera cuota del Impuesto a las Ganancias de las personas.

No está claro cómo se instrumentará la reestructuración, que es principalmente administrativa, por más que la idea sean que no afecte las obligaciones fiscales de los contribuyentes.  

La carga fiscal es la misma: los contribuyentes tienen que pagar IVA, monotributo, ganancias, retenciones, en el marco de un cambio más administrativo que ejecutivo en el funcionamiento el organismo encargado de la recaudación y su estructura.

Se lo preparará para aplicar las reformas impositivas, tributarias o simplificaciones de las áreas.

A ser los trámites digitales, la operatoria continuará como siempre, según le transmitieron desde el organismo a los consejos.

Varios trámites vencen y hubo una acumulación muy importante en el caso de la moratoria, Bienes Personales, blanqueo e Impuesto a las Ganancias. 

La compleja red tributaria comprende unas 45 tasas nacionales; las provinciales suman unas 25 y las locales de cada municipio reúnen un número no menor de 78 gabelas.

Según datos de la Dirección Nacional de Investigaciones Análisis Fiscal del Ministerio de Economía de la Nación, en 2022 la presión fiscal en el país fue del 29,7% del PBI, en un largo in crescendo desde 1984.

Te puede interesar

Causa de los audios: se presentó en Comodoro Py el dueño de Suizo Argentina y entregó su celular

Eduardo Kovalivker cumplió con la orden de la Justicia. Sus hijos ya lo hicieron, pero no pueden desbloquear uno de ellos por ser de última generación.

Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, la cumbre reunió a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.