Macri pidió "cuidar la democracia" y se pronunció a favor de "las dos vidas"
El Presidente hizo propio el reclamo de uno de los carteles del público, en un claro rechazo a la legalización del aborto durante la marcha del "Sí, se puede" que se realizó en Mendoza.
Mauricio Macri pidió "cuidar la democracia y vivir en paz" y se pronunció "a favor de las dos vidas", en un claro rechazo a la legalización del aborto durante la marcha del "Sí, se puede" que se realizó en Mendoza, como parte de la campaña con la que busca su reelección en los comicios del 27 de octubre próximo.
Macri afirmó que "hoy estamos mejor parados que hace 4 años" y, tras enumerar la realización de distintas obras, añadió: "Empezamos también a pelear contra el narcotráfico: tenemos 85 mil detenidos en estos tres años y medio". Fue al hablar ante una multitud en el acto que se hizo en el Parque O'Higgins de la capital mendocina, organizado por el espacio oficialista Juntos por el Cambio.
El Presidente, quien estuvo acompañado en el palco por el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, y su sucesor, el mandatario provincial electo, Rodolfo Suárez, afirmó creer "en lo que estamos haciendo juntos, y en lo que vamos a hacer juntos; nos unen muchas cosas, y decimos no a la impunidad".
El jefe de Estado señaló, además, que "los que estamos acá no nos resignamos, creemos que hay una Argentina mejor para todos, y está mucho más cerca de lo que podemos ver".
Respecto de los comicios del 27 de octubre, el Presidente manifestó: "tenemos que transmitir que acá no hay especulación, y que creemos en lo que estamos haciendo. Esta elección tiene que tener la misma o mayor participación que la de 1983. Todos a votar", invitó e insistió en la importancia de "fiscalizar y cuidar nuestro voto".
Asimismo, expresó que participar de la marcha significa "estar haciendo historia, porque esto cambia la historia de nuestro país", y advirtió: "yo voy a estar acompañándolos, diciéndoles que no se resignen, porque sí, se puede".
"Tenemos que transmitir que acá no hay especulación, y que creemos en lo que estamos haciendo. Esta elección tiene que tener la misma o mayor participación que la de 1983. Todos a votar", dijo Macri a los mendocinos que lo acompañaron con banderas celestes y blancas y numerosas pancartas de apoyo.
En algunos carteles se pudo leer: "Mendoza libre de la mosca del Mediterráneo y libre de kirchneristas", "Nos une defender la república", "Si se puede", y "Fuerza gato".
Cornejo, por su parte, agradeció a "todos los que han venido espontáneamente: ustedes representan esa Argentina que quiere trabajar, producir y transformarse en paz", y pidió "un voto categórico para Mauricio Macri". "Mucha gente que no quiere ladrones en el poder, no quiere inseguridad ni que los delincuentes anden sueltos por la calle y que la gente deba esforzarse para alimentar vagos que tienen protección política", afirmó.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, en tanto, consideró que el acto "fue récord de gente en mucho tiempo".
Te puede interesar
Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"
La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.
Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa
El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.
Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo
El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.