Macri pidió "cuidar la democracia" y se pronunció a favor de "las dos vidas"
El Presidente hizo propio el reclamo de uno de los carteles del público, en un claro rechazo a la legalización del aborto durante la marcha del "Sí, se puede" que se realizó en Mendoza.
Mauricio Macri pidió "cuidar la democracia y vivir en paz" y se pronunció "a favor de las dos vidas", en un claro rechazo a la legalización del aborto durante la marcha del "Sí, se puede" que se realizó en Mendoza, como parte de la campaña con la que busca su reelección en los comicios del 27 de octubre próximo.
Macri afirmó que "hoy estamos mejor parados que hace 4 años" y, tras enumerar la realización de distintas obras, añadió: "Empezamos también a pelear contra el narcotráfico: tenemos 85 mil detenidos en estos tres años y medio". Fue al hablar ante una multitud en el acto que se hizo en el Parque O'Higgins de la capital mendocina, organizado por el espacio oficialista Juntos por el Cambio.
El Presidente, quien estuvo acompañado en el palco por el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, y su sucesor, el mandatario provincial electo, Rodolfo Suárez, afirmó creer "en lo que estamos haciendo juntos, y en lo que vamos a hacer juntos; nos unen muchas cosas, y decimos no a la impunidad".
El jefe de Estado señaló, además, que "los que estamos acá no nos resignamos, creemos que hay una Argentina mejor para todos, y está mucho más cerca de lo que podemos ver".
Respecto de los comicios del 27 de octubre, el Presidente manifestó: "tenemos que transmitir que acá no hay especulación, y que creemos en lo que estamos haciendo. Esta elección tiene que tener la misma o mayor participación que la de 1983. Todos a votar", invitó e insistió en la importancia de "fiscalizar y cuidar nuestro voto".
Asimismo, expresó que participar de la marcha significa "estar haciendo historia, porque esto cambia la historia de nuestro país", y advirtió: "yo voy a estar acompañándolos, diciéndoles que no se resignen, porque sí, se puede".
"Tenemos que transmitir que acá no hay especulación, y que creemos en lo que estamos haciendo. Esta elección tiene que tener la misma o mayor participación que la de 1983. Todos a votar", dijo Macri a los mendocinos que lo acompañaron con banderas celestes y blancas y numerosas pancartas de apoyo.
En algunos carteles se pudo leer: "Mendoza libre de la mosca del Mediterráneo y libre de kirchneristas", "Nos une defender la república", "Si se puede", y "Fuerza gato".
Cornejo, por su parte, agradeció a "todos los que han venido espontáneamente: ustedes representan esa Argentina que quiere trabajar, producir y transformarse en paz", y pidió "un voto categórico para Mauricio Macri". "Mucha gente que no quiere ladrones en el poder, no quiere inseguridad ni que los delincuentes anden sueltos por la calle y que la gente deba esforzarse para alimentar vagos que tienen protección política", afirmó.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, en tanto, consideró que el acto "fue récord de gente en mucho tiempo".
Te puede interesar
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.
Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.
El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"
La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.