Universidad Tecnológica de Córdoba: ganadora de la 1° edición del Renault Transformation Day en Argentina
Fábrica Santa Isabel fue sede -por primera vez- de la iniciativa Transformation Day, un desafío de Renault Group que impulsa a estudiantes universitarios a encontrar soluciones a problemáticas reales que se presentan a diario en áreas como Soldadura, Pintura, Montaje, Cadena de suministros y en la RTA (Renault Tecnología América), el polo de ingeniería de Renault en la región.
Renault Argentina llevó a cabo la primera edición del Transformation Day en Fábrica Santa Isabel. Una iniciativa innovadora que busca fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los jóvenes talentos de las universidades.
La convocatoria contó con la participación de las principales universidades y facultades de Córdoba que se sumaron a esta primera edición, incluyendo la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC), el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional Córdoba y la Universidad Siglo 21.
"En Renault Argentina, nuestro compromiso con el desarrollo de jóvenes profesionales es una prioridad estratégica. Creemos firmemente en el poder transformador de nuevas ideas y en el desarrollo de talentos que son claves para pensar en el futuro y la continuidad de nuestra industria. Iniciativas como el 'Transformation Day', son una prueba de nuestro esfuerzo por brindarles a los jóvenes oportunidades reales para enfrentar desafíos de la industria. Felicitamos a los estudiantes que participaron por su capacidad de innovación y agradecemos a las universidades que son un aliado clave para formar a estos futuros líderes.", destacó Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.
El equipo ganador de esta primera edición perteneció a la Universidad Tecnológica Nacional regional Córdoba. Su propuesta innovadora consistió en utilizar materiales compuestos de cáscara de maní y arcilla para la fabricación de componentes no visibles de los vehículos, en reemplazo de materiales sintéticos.
"Este tipo de iniciativas son claves pensando en el futuro de la industria automotriz de nuestro país permitiéndonos abrir las puertas de nuestra fabrica a estudiantes universitarios, quienes con su impronta nos permite pensar nueva perspectiva para resolver desafíos diarios en áreas clave de nuestra planta, como en la Cadena de suministro, Soldadura, Pintura, Montaje y RTA. Esta iniciativa no solo fortalece el vínculo entre la industria y la educación, sino que también impulsa nuestra capacidad para seguir mejorando y transformándonos”, afirmó Andre Pinto, Director de Fábrica Santa Isabel.
Esta importante iniciativa, se suma al desarrollo de la Escuela de Talentos, un programa de pasantías que busca potenciar el desarrollo de estudiantes universitarios. Este programa brinda a los estudiantes la oportunidad de integrarse a la compañía y adquirir experiencia laboral durante un período de hasta 18 meses, combinando aprendizaje y práctica profesional.
De las universidades convocadas, cada una presentó tres equipos multidisciplinarios, compuestos por cinco estudiantes y un docente. Cada equipo recibió un desafío de innovación y tuvo dos meses para desarrollar sus soluciones, guiados por tutores de Renault y el equipo de ingeniería de producto y proceso de la fábrica.
Desafíos abordados durante el Transformation Day incluyeron:
- Cadena de suministro: Desarrollo de un modelo predictivo para la producción basado en ventas históricas y tendencias del mercado.
- Pintura: Estrategias para mejorar la eficiencia en el consumo de energía y agua mediante la integración de Inteligencia Artificial.
- Montaje: Propuestas para optimizar la ergonomía en los puestos de trabajo.
- RTA (Renault Tecnología América): Investigación sobre la incorporación de materiales sostenibles en la fabricación de vehículos.
- Soldadura: Digitalización de datos de ensayos para agilizar procesos de retroalimentación.
Un evento Latinoamericano
Transformation Day nació en 2023 en Brasil, donde se desarrolló la primera edición. Este año la propuesta tomó alcance regional, llevándose a cabo también en Argentina y Colombia. En total más de 400 jóvenes futuros profesionales se sumaron a Transformation Day en los tres países, generando conocimiento e ideas realmente transformadoras.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.