Business Por: El Objetivo29 de octubre de 2024

Universidad Tecnológica de Córdoba: ganadora de la 1° edición del Renault Transformation Day en Argentina

Fábrica Santa Isabel fue sede -por primera vez- de la iniciativa Transformation Day, un desafío de Renault Group que impulsa a estudiantes universitarios a encontrar soluciones a problemáticas reales que se presentan a diario en áreas como Soldadura, Pintura, Montaje, Cadena de suministros y en la RTA (Renault Tecnología América), el polo de ingeniería de Renault en la región.

Renault Transformation Day

Renault Argentina llevó a cabo la primera edición del Transformation Day en Fábrica Santa Isabel. Una iniciativa innovadora que busca fomentar la creatividad y el pensamiento crítico entre los jóvenes talentos de las universidades.  

La convocatoria contó con la participación de las principales universidades y facultades de Córdoba que se sumaron a esta primera edición, incluyendo la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC), el Instituto Universitario Aeronáutico (IUA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) regional Córdoba y la Universidad Siglo 21.  

"En Renault Argentina, nuestro compromiso con el desarrollo de jóvenes profesionales es una prioridad estratégica. Creemos firmemente en el poder transformador de nuevas ideas y en el desarrollo de talentos que son claves para pensar en el futuro y la continuidad de nuestra industria. Iniciativas como el 'Transformation Day', son una prueba de nuestro esfuerzo por brindarles a los jóvenes oportunidades reales para enfrentar desafíos de la industria. Felicitamos a los estudiantes que participaron por su capacidad de innovación y agradecemos a las universidades que son un aliado clave para formar a estos futuros líderes.", destacó Pablo Sibilla, Presidente y Director General de Renault Argentina.  

El equipo ganador de esta primera edición perteneció a la Universidad Tecnológica Nacional regional Córdoba. Su propuesta innovadora consistió en utilizar materiales compuestos de cáscara de maní y arcilla para la fabricación de componentes no visibles de los vehículos, en reemplazo de materiales sintéticos. 

"Este tipo de iniciativas son claves pensando en el futuro de la industria automotriz de nuestro país permitiéndonos abrir las puertas de nuestra fabrica a estudiantes universitarios, quienes con su impronta nos permite pensar nueva perspectiva para resolver desafíos diarios en áreas clave de nuestra planta, como en la Cadena de suministro, Soldadura, Pintura, Montaje y RTA. Esta iniciativa no solo fortalece el vínculo entre la industria y la educación, sino que también impulsa nuestra capacidad para seguir mejorando y transformándonos”, afirmó Andre Pinto, Director de Fábrica Santa Isabel. 

Esta importante iniciativa, se suma al desarrollo de la Escuela de Talentos, un programa de pasantías que busca potenciar el desarrollo de estudiantes universitarios.  Este programa brinda a los estudiantes la oportunidad de integrarse a la compañía y adquirir experiencia laboral durante un período de hasta 18 meses, combinando aprendizaje y práctica profesional.   

 Más sobre de Transformation Day 

De las universidades convocadas, cada una presentó tres equipos multidisciplinarios, compuestos por cinco estudiantes y un docente. Cada equipo recibió un desafío de innovación y tuvo dos meses para desarrollar sus soluciones, guiados por tutores de Renault y el equipo de ingeniería de producto y proceso de la fábrica. 

Desafíos abordados durante el Transformation Day incluyeron: 

  • Cadena de suministro: Desarrollo de un modelo predictivo para la producción basado en ventas históricas y tendencias del mercado. 
  • Pintura: Estrategias para mejorar la eficiencia en el consumo de energía y agua mediante la integración de Inteligencia Artificial. 
  • Montaje: Propuestas para optimizar la ergonomía en los puestos de trabajo. 
  • RTA (Renault Tecnología América): Investigación sobre la incorporación de materiales sostenibles en la fabricación de vehículos. 
  • Soldadura: Digitalización de datos de ensayos para agilizar procesos de retroalimentación. 

Un evento Latinoamericano

Transformation Day nació en 2023 en Brasil, donde se desarrolló la primera edición. Este año la propuesta tomó alcance regional, llevándose a cabo también en Argentina y Colombia. En total más de 400 jóvenes futuros profesionales se sumaron a Transformation Day en los tres países, generando conocimiento e ideas realmente transformadoras. 

Te puede interesar

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.

Celulosa reportó pérdidas por $ 172.634 millones y está cerca de la quiebra

Caída de ventas y la imposibilidad de trasladar a precios la inflación agudizaron la situación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

La medida también genera una reducción en los costos.

Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo

El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.

Naranja X construirá un invernadero en Córdoba para acompañar la rehabilitación de jóvenes en situación de vulnerabilidad

En el marco del programa 24x24, la fintech se une a la Fundación Moviendo Montañas para impulsar un proyecto de impacto social y ambiental en la provincia.

PyMEs industriales enfrentan recesión, presión importadora y caída del empleo

Un relevamiento nacional revela que el 70 % de las pequeñas y medianas industrias mantiene su producción en baja o sin crecimiento. Los empresarios alertan por competencia desleal, costos en alza y pérdida de puestos de trabajo.

Argentina lidera crecimiento de tráfico aéreo en Latinoamérica y Caribe

Registró en junio aumentos del 12% inanuales según ALTA.

Llaryora destacó el potencial de la industria automotriz cordobesa en la apertura del FIAC

Convocó a fortalecer la articulación público-privada y a sostener políticas que promuevan la inversión y el desarrollo industrial.

Retoque de precios generalizado por la suba del dólar: así está el panorama de la industria automotriz

Se registraron aumentos de hasta el 12% en agosto 2025. Todos los detalles.

Nace “Amazon argentino”: la tienda online que usará un “paraíso fiscal” para competir con Shein y Temu

Lanzan una tienda online para competir con las plataformas chinas. Venderá productos de Tierra del Fuego, que por ley no pagan IVA, a precios más bajos.