Objetivo Legislativo Por: El Objetivo30 de octubre de 2024

La Legislatura fue sede de la Expo Mujer Córdoba Rosa

Hubo stands sobre cuidado de la salud, prevención del cáncer de mama y acompañamiento emocional. Al cierre, Fernando Bladys brindó un minirrecital y recibió un reconocimiento.

Encabezaron el evento la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, se realizó este martes a la tarde en la Legislatura provincial la Expo Mujer Córdoba Rosa.

El evento fue organizado por la Unicameral, a instancias de la legisladora y vicepresidenta del cuerpo legislativo, Nadia Fernández, junto a otras legisladoras del bloque Hacemos Unidos por Córdoba. Se concretó en el marco del Mes Rosa y de la campaña de prevención y concientización sobre el cáncer de mama “Córdoba Rosa”.

Se trató de un espacio de encuentro y reflexión para las mujeres de Córdoba, con el objetivo de empoderarlas y brindarles herramientas de acompañamiento. “Córdoba Rosa, elijo cuidarme”, como indicaban los carteles colocados en diferentes sectores de la Legislatura, no solo se buscó educar, sino también fortalecer la red de apoyo entre mujeres cordobesas.

En el primer piso de la Unicameral se dispusieron stands informativos de entidades que trabajan en la prevención y concientización del cáncer de mama, por caso de la Fundación Guapas, la Fundación Corazón de Mujer, Centro Integralis y la Fundación Amazonas.

Estos stands se enfocaron en temas claves como el empoderamiento femenino, el cuidado de la salud, la prevención del cáncer de mama y el acompañamiento emocional para quienes atraviesan o atravesaron esta enfermedad.

En la Expo Mujer Córdoba Rosa también participaron especialistas y activistas que compartieron experiencias y brindaron apoyo a los asistentes.

Estuvieron presentes el secretario de Salud provincial, Carlos Giordana; la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes provincial, Amelia López; y la directora del Hospital Oncológico, María Rosa Di Noto.

Entre las legisladoras dijeron presente la propia Fernández, Luciana Presas, Viviana Martoccia, Dolores Romero, Cristina Pereyra, Silvina Jurich, María del Rosario Acevedo, Carmen Suárez y Doris Mansilla. También se sumaron Gustavo Botasso, José Bría y Matías Chamorro.

El cierre estuvo a cargo de Fernando Bladys, quien recibió un reconocimiento de la Legislatura como “embajador de la cultura de Córdoba” y brindó un minirrecital para los asistentes al evento, con interpretaciones de clásicos como “A mi manera” y “Septiembre”.

Mujeres rurales

Esta tarde, Prunotto recibió en su despacho a representantes de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe (Red Lac), encabezadas por su secretaria ejecutiva, Luz Haro Guanga, quien transmitió a la vicegobernadora las actividades que está realizando esta organización.

Haro Guanga también dialogó con la vicegobernadora sobre el Sexto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales (VI Enlac) que se realizará en la provincia de Córdoba en octubre de 2025. Prunotto comprometió el apoyo del Gobierno provincial para ese encuentro.

Participaron también en la reunión mujeres rurales que integran Red Lac provenientes de Panamá y Chile, además de las legisladoras Nadia Fernández y Carmen Suárez.

Red Lac es una organización internacional fundada en 1990 en San Bernardo (Argentina), creada ante la necesidad de gestionar un espacio para las mujeres rurales, trabajadoras del campo, productoras de la tierra, guardianas de la naturaleza y la vida, para dar voz a las mujeres que no tienen voz.

En los encuentros Enlac se comparten experiencias, saberes e inquietudes de las mujeres participantes, a fines de generar estrategias, definir una agenda común y determinar políticas públicas para atender las necesidades de las mujeres rurales.

Te puede interesar

La Comisión de Derechos Humanos analiza modificar competencias de la Defensoría del Pueblo

Comenzó el tratamiento de un proyecto de ley para actualizar la ley que rige al organismo provincial. También, el de una iniciativa para adherir a la Convención sobre Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

La vicegobernadora Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de la ciudad italiana de Turín

Myrian Prunotto se reunió con el alcalde de Turín, Stefano Lo Russo, en la Legislatura provincial, para intercambiar información en materia educativa e industrial.

Estudiantes universitarios realizaron un simulacro parlamentario

Un nuevo modelo legislativo de la FUC se llevó a cabo en la Legislatura de Córdoba. La vicegobernadora acompañó la jornada y les dijo a los jóvenes: "Los invito a seguir participando".

La Legislatura se ilumina en homenaje al Bicentenario de Uruguay

Esta acción simbólica busca resaltar la importancia de esta fecha histórica, fortalecer los lazos de fraternidad entre nuestros pueblos y generar un ambiente festivo para la comunidad uruguaya residente en nuestra provincia.

Presentaron el libro “Ángeles de piedra” en la Legislatura Histórica

La Biblioteca Legislativa Arturo Torres presentó la obra del escritor cordobés Lucas Ramos, reafirmando el apoyo de la Unicameral a los autores de la provincia. El acto se concretó en el Edificio Histórico.

Es ley el Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales No Pavimentados de la Provincia

La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles un proyecto del Ejecutivo provincial que actualiza la normativa vigente en materia de conservación y mejoramiento de caminos rurales. Legisladores coincidieron en que impactará positivamente en la producción.

La Legislatura reconoció a los científicos cordobeses María Carla de Aranzamendi y Marcos Tatián

La vicegobernadora Myrian Prunotto acompañó la iniciativa del legislador Miguel Siciliano, a través de la cual la Unicameral cordobesa distinguió la labor científica de los investigadores del Conicet, por su participación en la exploración submarina transmitida en vivo a 4.000 metros de profundidad, en el Mar Argentino.

Con la presencia de Myrian Prunotto, Villa Tulumba avanza hacia un modelo energético sustentable

La vicegobernadora participó del acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la construcción de las Bioestaciones Eléctricas Inteligentes.

Se viene la jornada de asistencia financiera para Pymes en la Unicameral

El próximo 13 de agosto se realizará el Día PyME CASFOG, un encuentro para acercar el sistema de garantías y oportunidades de acceso a financiamiento para el sector. Se requiere inscripción previa.

La juventud y la experiencia legislativa en primera persona

Un nuevo Modelo Cámara de Senadores se llevó a cabo en la Unicameral cordobesa con estudiantes de escuelas secundarias de la provincia. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la participación ciudadana, el pensamiento crítico y el compromiso democrático.

Unquillo: Myrian Prunotto inauguró nuevas instalaciones en el cuartel de Bomberos Voluntarios

La vicegobernadora de Córdoba acompañó el acto, en el cual también hubo recambio de autoridades en la Asociación de Bomberos.

Prunotto visitó Andares, un espacio donde la inclusión y la empatía avanzan a caballo

La vicegobernadora de Córdoba recorrió las instalaciones y remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano.