Objetivo Legislativo Por: El Objetivo30 de octubre de 2024

La Legislatura fue sede de la Expo Mujer Córdoba Rosa

Hubo stands sobre cuidado de la salud, prevención del cáncer de mama y acompañamiento emocional. Al cierre, Fernando Bladys brindó un minirrecital y recibió un reconocimiento.

Encabezaron el evento la vicegobernadora, Myrian Prunotto, y la vicepresidenta de la Unicameral, Nadia Fernández. - Foto: Legislatura de Córdoba

Desde la Legislatura de Córdoba se informó que con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, se realizó este martes a la tarde en la Legislatura provincial la Expo Mujer Córdoba Rosa.

El evento fue organizado por la Unicameral, a instancias de la legisladora y vicepresidenta del cuerpo legislativo, Nadia Fernández, junto a otras legisladoras del bloque Hacemos Unidos por Córdoba. Se concretó en el marco del Mes Rosa y de la campaña de prevención y concientización sobre el cáncer de mama “Córdoba Rosa”.

Se trató de un espacio de encuentro y reflexión para las mujeres de Córdoba, con el objetivo de empoderarlas y brindarles herramientas de acompañamiento. “Córdoba Rosa, elijo cuidarme”, como indicaban los carteles colocados en diferentes sectores de la Legislatura, no solo se buscó educar, sino también fortalecer la red de apoyo entre mujeres cordobesas.

En el primer piso de la Unicameral se dispusieron stands informativos de entidades que trabajan en la prevención y concientización del cáncer de mama, por caso de la Fundación Guapas, la Fundación Corazón de Mujer, Centro Integralis y la Fundación Amazonas.

Estos stands se enfocaron en temas claves como el empoderamiento femenino, el cuidado de la salud, la prevención del cáncer de mama y el acompañamiento emocional para quienes atraviesan o atravesaron esta enfermedad.

En la Expo Mujer Córdoba Rosa también participaron especialistas y activistas que compartieron experiencias y brindaron apoyo a los asistentes.

Estuvieron presentes el secretario de Salud provincial, Carlos Giordana; la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes provincial, Amelia López; y la directora del Hospital Oncológico, María Rosa Di Noto.

Entre las legisladoras dijeron presente la propia Fernández, Luciana Presas, Viviana Martoccia, Dolores Romero, Cristina Pereyra, Silvina Jurich, María del Rosario Acevedo, Carmen Suárez y Doris Mansilla. También se sumaron Gustavo Botasso, José Bría y Matías Chamorro.

El cierre estuvo a cargo de Fernando Bladys, quien recibió un reconocimiento de la Legislatura como “embajador de la cultura de Córdoba” y brindó un minirrecital para los asistentes al evento, con interpretaciones de clásicos como “A mi manera” y “Septiembre”.

Mujeres rurales

Esta tarde, Prunotto recibió en su despacho a representantes de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe (Red Lac), encabezadas por su secretaria ejecutiva, Luz Haro Guanga, quien transmitió a la vicegobernadora las actividades que está realizando esta organización.

Haro Guanga también dialogó con la vicegobernadora sobre el Sexto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales (VI Enlac) que se realizará en la provincia de Córdoba en octubre de 2025. Prunotto comprometió el apoyo del Gobierno provincial para ese encuentro.

Participaron también en la reunión mujeres rurales que integran Red Lac provenientes de Panamá y Chile, además de las legisladoras Nadia Fernández y Carmen Suárez.

Red Lac es una organización internacional fundada en 1990 en San Bernardo (Argentina), creada ante la necesidad de gestionar un espacio para las mujeres rurales, trabajadoras del campo, productoras de la tierra, guardianas de la naturaleza y la vida, para dar voz a las mujeres que no tienen voz.

En los encuentros Enlac se comparten experiencias, saberes e inquietudes de las mujeres participantes, a fines de generar estrategias, definir una agenda común y determinar políticas públicas para atender las necesidades de las mujeres rurales.

Te puede interesar

El Coro de la Legislatura actuó en la 15ª Feria del Libro de La Granja

Este miércoles a la noche se presentó en la localidad del Departamento Colón. Estuvo presente en la feria la legisladora, Luciana Presas, y el legislador, Leonardo Limia, presentó un libro de su autoría.

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional

La ley fue aprobada en la Legislatura. Además, instan a senadores y diputados cordobeses a promover la construcción de una cárcel federal, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Las organizaciones sociales fueron protagonistas del debate legislativo

Se realizó la segunda jornada del 1° Congreso Formativo y de Co-creación de Políticas Públicas 2025 en la ciudad de Córdoba. Fue un espacio de intercambio entre legisladores provinciales, referentes del tercer sector y autoridades municipales.

Legislatura: Prunotto recibió a Karina Engelbert, cordobesa secuestrada por Hamás

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, recibió a cordobesa que fue secuestrada por Hamás, junto a sus dos hijas y otras 59 personas que aún continúan en cautiverio, en la Franja de Gaza. Además, su marido fue asesinado y su cuerpo secuestrado por el grupo terrorista.

Por sus aportes al básquet, la Legislatura reconoció al periodista y exjugador, Juan Cisneros

Rodeado de familiares y amigos, el exjugador y periodista recibió un beneplácito en la Legislatura Unicameral cordobesa. Cisneros popularizó la expresión “canasta” al relatar la conversión de un equipo.

Los abogados cordobeses lograron una mejora de sus honorarios profesionales

La Legislatura provincial convirtió en ley este miércoles un proyecto de reforma del Código Arancelario para Abogados y Procuradores que tuvo un amplio consenso legislativo e insumió intensos debates.

Legislatura: reconocieron a la Red de Vida Independiente de Córdoba

La Unicameral cordobesa entregó este lunes un beneplácito a esta organización por la tarea que realiza en la promoción de los derechos de las personas con discapacidad.

Impulsado por la Legislatura, se viene el Congreso de las organizaciones sociales

Esta iniciativa de la Unicameral y el Proyecto Sociedad Civil en Red se propone como un espacio para conocer la realidad de las organizaciones territoriales y, a partir de allí, diseñar políticas públicas.

En comisión: aval para la designación de tres fiscales de Instrucción en distintas localidades cordobesas

La Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos prestó acuerdo para el nombramiento de funcionarios judiciales en Alta Gracia, Carlos Paz y Morteros.

Prunotto participó en la inauguración de la nueva sede y central de monitoreo de la Daia Córdoba

La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene el Gobierno de Córdoba".

Legislatura: presentaron “Desmalvinizados con historia”, un libro con relatos de excombatientes

La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.

El Coro de la Legislatura busca voces en los registros de bajo y de soprano

La nueva convocatoria fue lanzada por la Dirección de Asuntos Culturales y Patrimoniales de la Unicameral cordobesa. Se requieren conocimientos corales básicos, y tener entre 18 y 60 años.