La Legislatura fue sede de la Expo Mujer Córdoba Rosa
Hubo stands sobre cuidado de la salud, prevención del cáncer de mama y acompañamiento emocional. Al cierre, Fernando Bladys brindó un minirrecital y recibió un reconocimiento.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, se realizó este martes a la tarde en la Legislatura provincial la Expo Mujer Córdoba Rosa.
El evento fue organizado por la Unicameral, a instancias de la legisladora y vicepresidenta del cuerpo legislativo, Nadia Fernández, junto a otras legisladoras del bloque Hacemos Unidos por Córdoba. Se concretó en el marco del Mes Rosa y de la campaña de prevención y concientización sobre el cáncer de mama “Córdoba Rosa”.
Se trató de un espacio de encuentro y reflexión para las mujeres de Córdoba, con el objetivo de empoderarlas y brindarles herramientas de acompañamiento. “Córdoba Rosa, elijo cuidarme”, como indicaban los carteles colocados en diferentes sectores de la Legislatura, no solo se buscó educar, sino también fortalecer la red de apoyo entre mujeres cordobesas.
En el primer piso de la Unicameral se dispusieron stands informativos de entidades que trabajan en la prevención y concientización del cáncer de mama, por caso de la Fundación Guapas, la Fundación Corazón de Mujer, Centro Integralis y la Fundación Amazonas.
Estos stands se enfocaron en temas claves como el empoderamiento femenino, el cuidado de la salud, la prevención del cáncer de mama y el acompañamiento emocional para quienes atraviesan o atravesaron esta enfermedad.
En la Expo Mujer Córdoba Rosa también participaron especialistas y activistas que compartieron experiencias y brindaron apoyo a los asistentes.
Estuvieron presentes el secretario de Salud provincial, Carlos Giordana; la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes provincial, Amelia López; y la directora del Hospital Oncológico, María Rosa Di Noto.
Entre las legisladoras dijeron presente la propia Fernández, Luciana Presas, Viviana Martoccia, Dolores Romero, Cristina Pereyra, Silvina Jurich, María del Rosario Acevedo, Carmen Suárez y Doris Mansilla. También se sumaron Gustavo Botasso, José Bría y Matías Chamorro.
El cierre estuvo a cargo de Fernando Bladys, quien recibió un reconocimiento de la Legislatura como “embajador de la cultura de Córdoba” y brindó un minirrecital para los asistentes al evento, con interpretaciones de clásicos como “A mi manera” y “Septiembre”.
Mujeres rurales
Esta tarde, Prunotto recibió en su despacho a representantes de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe (Red Lac), encabezadas por su secretaria ejecutiva, Luz Haro Guanga, quien transmitió a la vicegobernadora las actividades que está realizando esta organización.
Haro Guanga también dialogó con la vicegobernadora sobre el Sexto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales (VI Enlac) que se realizará en la provincia de Córdoba en octubre de 2025. Prunotto comprometió el apoyo del Gobierno provincial para ese encuentro.
Participaron también en la reunión mujeres rurales que integran Red Lac provenientes de Panamá y Chile, además de las legisladoras Nadia Fernández y Carmen Suárez.
Red Lac es una organización internacional fundada en 1990 en San Bernardo (Argentina), creada ante la necesidad de gestionar un espacio para las mujeres rurales, trabajadoras del campo, productoras de la tierra, guardianas de la naturaleza y la vida, para dar voz a las mujeres que no tienen voz.
En los encuentros Enlac se comparten experiencias, saberes e inquietudes de las mujeres participantes, a fines de generar estrategias, definir una agenda común y determinar políticas públicas para atender las necesidades de las mujeres rurales.
Te puede interesar
Prunotto en Chancaní: Córdoba tiene superávit fiscal pero también tiene superávit social
La vicegobernadora presidió el acto de apertura de propuestas para la obra de construcción de la línea de media tensión para esa localidad del extremo oeste provincial.
La Legislatura declaró su preocupación por la desregulación de los Colegios Profesionales
Tras la iniciativa presentada por La Libertad Avanza en el Congreso nacional, la Unicameral respaldó el ejercicio profesional y solicitó a los diputados que la rechacen.
Córdoba adhirió a la ley nacional que regula el ejercicio de la fonoaudiología
La Legislatura aprobó la modificación de la normativa provincial para adecuarla a la legislación nacional, a partir de una iniciativa formulada en conjunto con colegios de fonoaudiólogos. También se amplió el radio municipal de Cruz Alta.
La misión cordobesa en Chile sigue las gestiones para ampliar el hub aéreo internacional
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, y una delegación de empresarios solicitaron que se evalúen nuevas rutas con la empresa Latam.
La delegación cordobesa en Chile visitó la prestigiosa Universidad San Sebastián
La delegación cordobesas visitó la segunda casa de altos estudios más importante del país trasandino, donde conocieron el Centro de Simulación Avanzada que se ubica a la vanguardia internacional.
Activa jornada de la delegación cordobesa en Chile
Myrian Prunotto, Pablo De Chiara y una docena de empresarios cordobeses lograron cumplir una agenda enfocada en potenciar las ventajas que ofrece Córdoba a inversores, empresarios y turistas chilenos.
Myrian Prunotto participó del Primer Encuentro Nacional de Autobombas
“Estamos orgullosos de nuestros bomberos y, por eso, desde la gestión que conduce el gobernador Martín Llaryora, acompañamos no sólo con aportes sino con apoyo a todas las asociaciones y cuarteles de la provincia”, destacó Prunotto.
Myrian Prunotto participó de la Fiesta del Locro en Costa Sacate
La vicegobernadora de Córdoba participó de una nueva edición de la tradicional Fiesta del Locro, una propuesta que celebra la identidad cultural, fortalece el entramado comunitario y dinamiza la economía regional.
La Legislatura reconoció a Jóvenes por el Clima por una iniciativa ambiental
El beneplácito es una iniciativa del legislador Matías Chamorro y se otorgó para reconocer el “aporte educativo y formativo en materia de política ambiental” que promueve el proyecto.
Myrian Prunotto compartió la Cena de Gala del Día de la República Italiana
La vicegobernadora de Córdoba destacó el aporte de esa comunidad y el ejemplo de paz y convivencia que da la Argentina en el contexto de preocupación por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
La Unicameral cordobesa se pronunció contra el desfinanciamiento del INTA
Fue durante la sesión plenaria de este miércoles, en la que se trataron varios proyectos de declaración que expresan preocupación por la situación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
La Legislatura autorizó el convenio entre Nación y Provincia por la deuda con la Caja de Jubilaciones
Este miércoles, el pleno aprobó un proyecto de ley del Ejecutivo cordobés que establece el acuerdo a través del cual el Gobierno nacional se compromete a devolver parte del pasivo al Estado provincial.