La Legislatura fue sede de la Expo Mujer Córdoba Rosa
Hubo stands sobre cuidado de la salud, prevención del cáncer de mama y acompañamiento emocional. Al cierre, Fernando Bladys brindó un minirrecital y recibió un reconocimiento.
Desde la Legislatura de Córdoba se informó que con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, se realizó este martes a la tarde en la Legislatura provincial la Expo Mujer Córdoba Rosa.
El evento fue organizado por la Unicameral, a instancias de la legisladora y vicepresidenta del cuerpo legislativo, Nadia Fernández, junto a otras legisladoras del bloque Hacemos Unidos por Córdoba. Se concretó en el marco del Mes Rosa y de la campaña de prevención y concientización sobre el cáncer de mama “Córdoba Rosa”.
Se trató de un espacio de encuentro y reflexión para las mujeres de Córdoba, con el objetivo de empoderarlas y brindarles herramientas de acompañamiento. “Córdoba Rosa, elijo cuidarme”, como indicaban los carteles colocados en diferentes sectores de la Legislatura, no solo se buscó educar, sino también fortalecer la red de apoyo entre mujeres cordobesas.
En el primer piso de la Unicameral se dispusieron stands informativos de entidades que trabajan en la prevención y concientización del cáncer de mama, por caso de la Fundación Guapas, la Fundación Corazón de Mujer, Centro Integralis y la Fundación Amazonas.
Estos stands se enfocaron en temas claves como el empoderamiento femenino, el cuidado de la salud, la prevención del cáncer de mama y el acompañamiento emocional para quienes atraviesan o atravesaron esta enfermedad.
En la Expo Mujer Córdoba Rosa también participaron especialistas y activistas que compartieron experiencias y brindaron apoyo a los asistentes.
Estuvieron presentes el secretario de Salud provincial, Carlos Giordana; la defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes provincial, Amelia López; y la directora del Hospital Oncológico, María Rosa Di Noto.
Entre las legisladoras dijeron presente la propia Fernández, Luciana Presas, Viviana Martoccia, Dolores Romero, Cristina Pereyra, Silvina Jurich, María del Rosario Acevedo, Carmen Suárez y Doris Mansilla. También se sumaron Gustavo Botasso, José Bría y Matías Chamorro.
El cierre estuvo a cargo de Fernando Bladys, quien recibió un reconocimiento de la Legislatura como “embajador de la cultura de Córdoba” y brindó un minirrecital para los asistentes al evento, con interpretaciones de clásicos como “A mi manera” y “Septiembre”.
Mujeres rurales
Esta tarde, Prunotto recibió en su despacho a representantes de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe (Red Lac), encabezadas por su secretaria ejecutiva, Luz Haro Guanga, quien transmitió a la vicegobernadora las actividades que está realizando esta organización.
Haro Guanga también dialogó con la vicegobernadora sobre el Sexto Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales (VI Enlac) que se realizará en la provincia de Córdoba en octubre de 2025. Prunotto comprometió el apoyo del Gobierno provincial para ese encuentro.
Participaron también en la reunión mujeres rurales que integran Red Lac provenientes de Panamá y Chile, además de las legisladoras Nadia Fernández y Carmen Suárez.
Red Lac es una organización internacional fundada en 1990 en San Bernardo (Argentina), creada ante la necesidad de gestionar un espacio para las mujeres rurales, trabajadoras del campo, productoras de la tierra, guardianas de la naturaleza y la vida, para dar voz a las mujeres que no tienen voz.
En los encuentros Enlac se comparten experiencias, saberes e inquietudes de las mujeres participantes, a fines de generar estrategias, definir una agenda común y determinar políticas públicas para atender las necesidades de las mujeres rurales.
Te puede interesar
Myrian Prunotto encabezó el acto del primer izamiento de la bandera de Morrison
La vicegobernadora de Córdoba presidió este viernes el primer izamiento de la nueva bandera de Morrison, acto que se realizó en el marco del 158° aniversario de esa localidad del departamento Unión.
El lunes, la Legislatura rendirá homenaje a víctimas y familiares del desaparecido avión TC-48
Impulsado por la legisladora Nancy Almada, el antiguo Palacio Legislativo de la ciudad de Córdoba será el escenario del acto de reconocimiento a las 68 personas que viajaban en una aeronave militar de la que nada más se supo el 3 de noviembre de 1965. Asistirán familiares de los cadetes, tripulantes y oficiales que iban en ese vuelo.
Simulación Parlamentaria Universitaria: una experiencia para fortalecer valores democráticos
Estudiantes de abogacía de la Universidad Católica de Córdoba participaron de esta actividad que los acerca al quehacer legislativo.
Prunotto en Marcos Juárez: “La seguridad es una tarea transversal a todos los sectores”
La vicegobernadora de Córdoba presidió el acto de entrega de móviles y equipamiento en la ciudad del sudeste provincial.
Beneplácito legislativo por los 25 años del Concejo Deliberante Estudiantil de Villa María
La Unicameral cordobesa realizó esta distinción por la conmemoración de su creación y por ser una experiencia innovadora y ejemplar en la formación ciudadana de las juventudes.
Legislatura Histórica: se presentó la revista “Relatos de una Córdoba que no vemos”
La publicación, realizada por estudiantes y docentes de 4° año del Instituto Superior Simón Bolívar, narra historias locales. El evento contó con la presencia de la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.
La Legislatura reconoció al extenista Daniel Orsanic durante su visita a Córdoba
La legisladora Patricia Botta realizó el proyecto de declaración respectivo y, en el Club General Paz Juniors, le entregó el beneplácito a quien fuera el capitán del equipo argentino que ganó la Copa Davis en 2016.
La Legislatura fue sede del primer encuentro de orquestas
Se trató de una iniciativa para promover el intercambio cultural y difundir el talento musical de las diferentes bandas que participaron. El evento contó con la presencia de Myrian Prunotto.
Legislatura: se llevaron a cabo las Jornadas de Rehabilitación y Fisioterapia Oncológica en cáncer de mama
Organizado en el marco del Programa Provincial Córdoba Rosa, reunió a especialistas y organizaciones sociales para fortalecer la atención integral de pacientes con cáncer de mama.
Se inauguró una muestra que refleja la solidez de la arquitectura y la fluidez del mundo interior
La exposición de pinturas, “Fragmentos del Ser: arquitecturas de la intimidad”, de Sebastián Farah, es una invitación a navegar entre los límites de la realidad y la imaginación.
La vicegobernadora encabezó el cierre de “Córdoba Rosa” en Villa Parque Siquiman
Myrian Prunotto participó de la jornada de concientización sobre el cáncer de mama. “Prevenir es cuidarnos entre todas y todos”, sostuvo.
Prunotto participó en las celebraciones por las Fiestas Patronales y el aniversario de Luca
“Cuando la Provincia trabaja junto a los municipios, las obras y los sueños de la gente se hacen realidad”, señaló la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.