Milei criticó a Raúl Alfonsín: “Lo muestran como el padre de la democracia y fue partidario de un golpe”
Desde Córdoba y en el aniversario 47° de la Fundación Mediterránea, el mandatario cuestionó al expresidente radical en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia.
El presidente Javier Milei criticó al exjefe de Estado Raúl Alfonsín en el marco del Día de la Recuperación de la Democracia, a 41 años del triunfo electoral del radical que dio fin a la última dictadura. Ante el círculo rojo empresario nucleado en el aniversario 47 de la Fundación Mediterránea, expresó: “En pocos lugares juego tan de local como acá”.
Luego de realizar un repaso de la situación económica heredada, el mandatario aseguró que el radical “huyó del poder seis meses antes”, y aseguró que su gestión recibió indicadores sociales “peores que los que había en diciembre de 2001″.
“Previa caída de la convertibilidad y el golpe de Estado impulsado por (Eduardo) Duhalde y (Raúl) Alfonsín, que paradójicamente a Alfonsín lo muestran como el padre de la democracia, siendo que fue partidario de un golpe de Estado”, precisó.
En la misma línea, afirmó: “Pesificarle la deuda a Clarín hizo mostrarlo como un héroe”.
Por su parte, volvió a tomar distancia de los apoyos de su vicepresidenta Victoria Villarruel al catalogar de “espantoso” al gobierno de la expresidenta María Estela Martínez de Perón, luego de que la titular del Senado la homenajeara en la cámara que preside.
Desde Córdoba, el mandatario planteó que la gestión que se extendió desde el fallecimiento de Juan Domingo Perón, el 1° de julio de 1974 hasta el golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, implico “la triple A y el decreto de aniquilamiento y aberraciones adicionales”.
También, planteó que además que “en el medio, sextuplicó la tasa de inflación y multiplicó por cinco la cantidad de pobres”.
En otro pasaje de su extensa exposición, destacó la tarea de los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; y de Economía, Luis Caputo; y aseguró que configuran “el mejor gobierno de la historia”.
“A veces algunos dicen que cometemos errores, y claro que cometemos errores. El que hace, comete errores, y en especial, gente que hace mucho. Si yo le hubiera dicho que con 15% de la Cámara de Diputados y con 10% de la Cámara de Senadores íbamos a hacer una reforma estructural, que es la más grande la historia de Argentinam me hubieran dicho que es imposible y sin embargo nosotros lo hicimos”, remarcó.
Asimismo, subrayó: “Me parece que en el neto, sin lugar a dudas, estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia”.
Por último, el mandatario prometió una libre competencia de monedas y habló de “dolarización de facto”. “Si toman sus dólares pueden hacer transacciones en dólares o en cualquier moneda. Hoy hay competencia de monedas, pueden usar la que quieran. ¿Por qué? Para que no tengan que ir al peso y se produzca una apreciación del peso”, sostuvo.
“Vamos a poder dolarizar y poder terminar con ese cáncer inmundo que ha sido en la historia argentina llamado Banco Central de la República Argentina”, aseveró, y en un mensaje a los legisladores, concluyó: “Vamos al presupuesto con una ley de déficit cero y si quieren gastar algo más, gaste, pero lo van a tener que recortar de otro lado y van a tener que poner la trucha y decirle a la gente de dónde la sacan”. (NA)
Te puede interesar
Luis Picat y otros 5 “radicales con peluca” ya forman en interbloque con LLA
El exintendente de Jesús María anunció su incorporación al espacio libertario en la Cámara de Diputados, consolidando su apoyo al gobierno de Javier Milei.
Viajar a Disney sin visa: de cuánto sería el ahorro para una familia argentina con el plan de Javier Milei
Sacar la visa para Estados Unidos puede costar una fortuna para una familia tipo. El ingreso al programa "Visa Waiver" eliminaría ese gasto.
Murió Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica de Javier Milei
El abogado, que había sido una figura clave en el inicio de la gestión libertaria, había renunciado a su cargo en abril por problemas de salud. Tenía 65 años.
El Gobierno negocia con Estados Unidos el ingreso al Programa de Exención de Visas
El Programa de Exención de Visa posibilitaría que los ciudadanos argentinos puedan ingresar al país norteamericano sin la necesidad de obtener una visa.
Llaryora anunció un bono cada dos meses y un aumento en las jubilaciones mínimas
Ambas medidas beneficiarán directamente a los jubilados provinciales que menos ganan, consolidando a Córdoba como la provincia con uno de los haberes mínimos más altos del país.
Rodolfo Aguiar: “Es repugnante que el presidente decida regalarle millones de dólares al campo”
El secretario de ATE apuntó contra Javier Milei y criticó que haya vetado "la ayuda para jubilados y personas con discapacidad”.
Milei anunció las bajas en las retenciones al campo y fue ovacionado
El Presidente dijo que bajarán los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol, y dijo que la medida "será permanente" mientras él gobierne.
Patricia Bullrich se reunió con funcionaria de EE.UU. antes de la llegada de Kristi Noem
La funcionaria norteamericana expresó su deseo de "profundizar nuestra cooperación en estas áreas para avanzar la seguridad y la prosperidad".
Senado: La Libertad Avanza, obligada a dar un salto de calidad en la bancada de cara al 2026
El oficialismo se encamina a engrosar el bloque, actualmente compuesta por seis senadores, cuando se pongan en disputa un tercio de sus integrantes del cuerpo
El Gobierno prorrogó por tres meses la entrada en vigencia del Código Procesal Penal
El Ministerio de Justicia de la Nación prorrogó por tres meses la implementación del sistema acusatorio en los Tribunales Federales de la Ciudad de Buenos Aires, sede Comodoro Py. Es por “falta de preparación suficiente".
Aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio durante este fin de semana
La Municipalidad de Córdoba dispuso que este fin de semana se realice la vacunación en seis puntos de la ciudad. En esta oportunidad se aplicarán la vacuna antigripal y las del calendario obligatorio de inmunización.
Intervinieron a la aseguradora “La Nueva” y le prohibieron vender pólizas
La Superintendencia de Seguros de la Nación intervino a la Cooperativa de Seguros “La Nueva”. Le prohibió emitir pólizas y vender inmuebles tras detectar graves irregularidades en sus balances e incumplimientos.